Puerto Madryn

Arranca la cuenta regresiva: Destino Madryn se prepara para recibir a miles de corredores

Destino Madryn se convirtió en una de las competencias más esperadas del calendario nacional. A un mes de la largada, la ciudad ya se alista para vivir una semana cargada de movimiento, naturaleza y turismo deportivo

por REDACCIÓN CHUBUT 06/08/2025 - 20.25.hs

Con la adrenalina empezando a subir y el reloj marcando el último mes antes de la largada, la tradicional carrera Destino Madryn ya entra en su fase final de preparación. Será el próximo 7 de septiembre, pero desde ahora se respira en el ambiente ese olor a desafío, a cañadones, a brisa marina, a zapatillas marcando el barro patagónico. La edición 2025 de esta competencia que creció en silencio y hoy corre con fuerza, volverá a poner a Puerto Madryn en el mapa del trail nacional e internacional.
Y no es una forma de decir: unos 2.000 corredores, en su mayoría provenientes de otras provincias, llegarán a vivir esta experiencia entre acantilados, ballenas y paisajes que ni a los propios madrynenses deja de asombrar. Entre los inscriptos, hay representantes de Uruguay y Paraguay, demostrando que esta carrera dejó de ser “local” hace rato. En tiempos donde el turismo necesita más que promesas, el turismo deportivo se convierte en un motor concreto de movimiento económico y social. Y ahí está Destino Madryn, marcando el paso, nunca mejor dicho.
El evento tendrá lugar en la emblemática Estancia San Guillermo. Desde muy temprano ese domingo –a las 5:30 de la mañana para los valientes de la ultra distancia de 50 kilómetros– comenzará la jornada que incluirá también pruebas de 25 km, 15 km y 6 km. Para algunos será una competencia, para otros un paseo exigente, para todos una postal que se imprime en la memoria.
Pero la movida empieza mucho antes: los días 4, 5 y 6 de septiembre, el Hotel Rayentray se convierte en el cuartel general del evento, con la entrega de kits, charlas, stands de marcas deportivas y prestadores turísticos, y esa mezcla única de nervios y alegría que sólo se vive en las grandes citas.
Los números son elocuentes: un 90% de los inscriptos llegan desde afuera, lo que garantiza un lleno total en hoteles, restaurantes, comercios, servicios turísticos, y un impacto directo en la economía local. “El turismo deportivo dejó de ser una apuesta para convertirse en una realidad concreta que dinamiza la región”, dijo Eduardo Ruiz, uno de los organizadores junto a Guido Barletta.
Desde ya, la logística para semejante movida requiere articulación precisa y planificación quirúrgica. Áreas del municipio, de turismo, protección civil, ecología y tránsito, ya están trabajando para que todo funcione como un reloj suizo. Porque cuando llegan miles de corredores y sus familias, no se trata solo de señalizar caminos, sino de mostrar una ciudad que abraza, que está lista, que hace del deporte una política de bienvenida.
Y sí, septiembre está a la vuelta de la esquina. La cuenta regresiva ya empezó. El 7 de septiembre ss una invitación abierta a correr, a alentar, a disfrutar de Madryn en su máxima expresión.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?