Servicoop evalúa adelantar el Plan Verano con cortes programados de agua
A raíz del alto consumo registrado. Pablo Timinieri se refirió a la reparación del acueducto afectado, por el que se debió cortar el servicio en la ciudad, y explicó que la normalización del servicio depende del nivel de demanda de la comunidad
por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2025 - 10.32.hs
Pablo Timinieri, gerente de agua y Saneamiento de Servicoop, dialogó con EL CHUBUT sobre el corte total de agua que debió realizarse en la ciudad. Debido a que en los últimos días se registraron consumos extraordinarios de agua en la ciudad, desde el área se decidió adelantar las tareas de mantenimiento estacional de la planta, con el objetivo de dejarla en condiciones para el máximo régimen del verano.
“Este trabajo lo hicimos, lo completamos, y cuando fuimos a restablecer el servicio tuvimos un inconveniente en un bypass de salida de la planta que une los dos acueductos paralelos, el inaugurado en el año 1971 y el inaugurado en el año 2007. Obviamente la rotura importante se dio sobre las instalaciones del viejo acueducto”, detalló.
ROTURA DEL ACUEDUCTO
La rotura de uno de los acueductos, obligó a bombear agua hacia la ciudad con uno solo. “Cuando lo hicimos la demanda fue tan elevada que obviamente las cisternas, los centros de distribución se nos fueron a niveles de riesgo y tuvimos que volver a cortar”.
REPARACIÓN
Timinieri aclaró que durante toda la noche el personal estuvo trabajando en la reparación del bypass, la cual se logró con éxito, “y en estos momentos estamos llenando el viejo acueducto para también habilitarlo”.
Sobre este punto, explicó que “se necesitan 5.700 metros cúbicos, cuando terminemos de llenarlo lo ponemos en régimen y empezamos a llenar los centros de distribución de Madryn para luego en horas de la tarde poder restablecer el servicio”.
Además explicó que no hay un tiempo fijado de reposición del servicio ya que “lo que indica cuándo va a quedar realmente normalizado el servicio es la demanda de la gente”. Además, agregó que los barrios que están en cotas elevadas son los últimos a los que les llega el agua.
ALTO CONSUMO
Timinieri apuntó al alto consumo de agua en la ciudad como un mal hábito. “Cada habitante por día consume 380 metros cúbicos de agua, antes era de 250 litros por habitante y hoy hablamos de 150 litros, donde se cuida el recurso”.
Además, señaló que desde la Cooperativa se decidió adelantar el Plan Verano. “Vamos a tener que empezar mucho antes con el Plan Verano, y si no vienen las obras necesarias a la ciudad, Puerto Madryn va a tener que abastecerse con cortes programados durante todo el año”.
Últimas noticias
Más Noticias