Puerto Madryn

Los primeros pasos del Puerto Madryn Tenis Club

POR GUSTAVO GOMEZ

por REDACCIÓN CHUBUT 20/09/2025 - 19.21.hs

El tenis en Puerto Madryn tiene una historia que se remonta a varias décadas atrás, mucho antes de la fundación formal del club que hoy concentra la actividad en la ciudad. A comienzos de los años ’70, un grupo de entusiastas decidió dar el primer paso para concretar un sueño: contar con un espacio propio para el desarrollo del deporte.

 

En 1971 adquirieron un terreno en la manzana 203, delimitada por las calles Maipú, 25 de Mayo y Lewis Jones, donde proyectaron la construcción de canchas, una sede social y la futura consolidación del Puerto Madryn Tenis Club.

 

Sin embargo, la práctica del tenis ya tenía antecedentes en la ciudad. En las inmediaciones del muelle viejo se había levantado la primera cancha, con la particularidad de estar al borde del mar. Allí, el viento y el frío eran rivales difíciles de superar. Con el tiempo, el espacio de juego se trasladó y se sumaron dos canchas más en 28 de Julio y Julio A. Roca, donde los partidos se organizaban de manera espontánea y el respeto entre los jugadores suplía la falta de turnos formales.

 

El gran impulso llegó en 1981 con la conformación de una comisión organizadora presidida por Enrique Moore. Desde allí comenzaron las gestiones para darle formalidad al proyecto: se firmó un acuerdo con la intendencia para el usufructo de canchas municipales, se creó la Escuela de Tenis a cargo del profesor Roberto Ferrón y se inició el registro de socios, lo que permitió solventar los primeros gastos y sostener el crecimiento.

 

El avance fue sostenido. En 1982, gracias al aporte de los socios y a convenios con empresas locales, se construyó el cerco perimetral y se levantaron dos canchas de hormigón armado. Durante los años siguientes se multiplicó la actividad competitiva y la participación de menores en torneos, un signo claro de la consolidación del club.

 

La etapa definitiva llegó en 1984. En agosto, una nueva comisión directiva encabezada por Eduardo Villella tomó el mando y avanzó en un acuerdo con Chubut Construcciones para levantar la sede social. En paralelo se completaron las canchas y, en marzo de 1985, comenzaron a utilizarse oficialmente. Ese mismo año, la empresa Aluar donó ladrillos para sumar un quincho y un depósito.

 

El 21 de septiembre de 1984 quedó grabado como la fecha de fundación oficial, con la obtención de la personería jurídica. Para entonces, el Puerto Madryn Tenis Club ya contaba con sede, canchas de cemento pintadas con resinas especiales, quincho con parrilla y un grupo de socios que, con trabajo y pasión, habían transformado un sueño en realidad.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?