Puerto Madryn

El grupo Amigos del Sur participará de un Festival Internacional de Folclore

Será a principios de octubre en las Termas de Río Hondo en un evento que convoca a más de 5.500 bailarines

por REDACCIÓN CHUBUT 23/09/2025 - 20.37.hs

El Taller Municipal de Folclore de Adultos Amigos del Sur, que dirige la profesora Soledad Domínguez, viajará sobre principios de octubre a Termas de Río Hondo para participar de la 19° edición del Festival Internacional de Folclore Ashpa Sumaj (FIFAS) y la 5° Fiesta Nacional de las Colectividades.

 

Se trata de la primera vez que un taller de folclore de la Municipalidad de Puerto Madryn estará en este evento, que se desarrolla en Santiago del Estero del 7 al 13 de octubre. Habrá más de 5.500 bailarines pertenecientes a dos centenares de ballets, representando a 20 provincias, 25 países y 5 continentes.

 

En diálogo con EL CHUBUT, Soledad Domínguez, quien dicta el taller en el Centro Cultural Quemú del barrio Don Bosco, señaló que se están preprando con mucho esfuerzo, “felices porque es un festival super importante que se hace desde hace muchos años y lo que estamos haciendo es ensayando para ir a hacer las presentaciones”.

 

“No solamente es un encuentro de danzas folclóricas, sino que también vienen de distintos lugares como Francia, Canadá, Colombia y Brasil, entre otros. Si bien vamos a compartir un encuentro también va a ser de aprendizaje porque tenemos capacitaciones de distintas danzas, tenemos que tener en cuenta que la cultura no solamente es la danza entonces vamos aprender muchísimo, así que abiertos a enriquecernos de tantas culturas diferentes”, detalló Domínguez.

 

Por otro lado, Domínguez agregó que viajan 23 personas entre los bailarines y los acompañantes que son cuatro. 

 

TALLER DE FOLCLORE

 

Por otro lado, Domínguez expresó está hace 10 años en este taller municipal que pertenece a los talleres culturales de la municipalidad. “Gracias a Dios con el correr de los años se van sumando muchísimas personas, por ahí dividimos el taller con las clases que en el Parador Municipal estamos los martes y los jueves, mientras que los miércoles y viernes en el Centro Cultural Quemú”, manifestó Domínguez.

 

Asimismo, Domínguez remarcó que dividen lo que es clase donde aprenden las diferentes danzas, sus historias, el porqué de cada una y aparte hacen un grupo que se anima, que “es como el grupo estable del taller, que salimos a hacer presentaciones”.

 

Estamos felices porque es un festival que en lo personal hace muchos años que quiero ir y es muy importante, y hoy con la gente que me tocó trabajamos muchísimo, cada uno trabajó para poder pagarse cada uno su viaje, teniendo en cuenta que hoy en día lo que cuesta así que más que felices. Más que son adultos mayores, la mayoría son  jubilados, entonces para mí es un logro no solo personal sino también para ellos”.  

 

Por último, la profesora agradeció a todo el grupo estable porque “fueron los que se metieron el trabajo al hombro para poder realizar el viaje. Si bien yo di la idea pero si no fuese por la voluntad propia de cada uno esto hoy no sería posible”.

 

FESTIVAL ASHPA SUMAJ

 

El FIFAS nació en Termas de Río Hondo de la mano de la Compañía Ashpa Súmaj y su director Angel Varela. Se convirtió en un verdadero “mundial de la danza”, que reúne año tras año a delegaciones de distintos puntos de Argentina y de países tan diversos como Malasia, Bulgaria, Senegal, Canadá o Brasil. 

 

Su esencia es dar protagonismo al bailarín y al coreógrafo, ofreciendo un escenario con todos los recursos técnicos y artísticos para que la danza brille al máximo nivel. El domingo 12 de octubre, todas las delegaciones viajarán a la ciudad de Santiago del Estero, donde serán recibidas en el Estadio Único Madre de Ciudades. 

 

Allí se realizará una gran telesiada con músicos en vivo en la explanada, creando una imagen que promete ser histórica: miles de bailarines unidos a orillas del Mishky Mayu y junto al emblemático Puente Carretero. Algunos de los artistas que tomarán parte son Sergio Galleguillo, Dúo Coplanacu, Roxana Carabajal y Los Umbides.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?