Puerto Madryn

Familias marítimas criticaron el accionar de Prefectura Naval

El accidente que dejó dos marineros heridos en el pesquero Arbumasa XIV volvió a poner en debate el rol de la Prefectura Naval Argentina en su asiento en Puerto Madryn. Tras el episodio, ocurrido el martes por la noche, los propios trabajadores cuestionaron la lentitud de la respuesta de la fuerza y a ello se sumó el hermetismo oficial.

por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 20.32.hs

Desde el área de comunicación de Prefectura no se brindó información sobre lo sucedido, lo que generó malestar entre los marineros y sus familias. Durante varias horas reinó la incertidumbre: no se conocía la identidad de los tripulantes heridos ni el estado de salud en que se encontraban. Como sucede muchas veces, todo se conoció a través de las redes sociales, de portales que lejos están de seguir pautas periodísticas, desconociendo el rigor de la profesión. Así, con esas falencias, muchas familias permanecieron expectantes sin saber si alguno de sus integrantes estaba involucrado en el accidente, lo que acrecentó la angustia y los reclamos al Prefecto Mayor Savino Godoy.

 

En este contexto, la falta de comunicación oficial se volvió un factor central de crítica. La información llegó de manera fragmentada y únicamente gracias a los propios trabajadores que difundieron videos y detalles de lo ocurrido, permitiendo conocer la gravedad del hecho y el riesgo que atravesaron los marineros en cubierta.

 

El episodio dejó en evidencia falencias que requieren una respuesta institucional inmediata. Prefectura no puede limitarse al silencio informativo cuando está en juego la seguridad de la tripulación pesquera. Una emergencia en el mar demanda rapidez, preparación y comunicación transparente. No es la primera vez que ocurre un caso que muestra cómo la entidad nacional vive de espaldas a la sociedad de Puerto Madryn.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?