Dirigentes radicales piden que el partido defina su rol dentro de Despierta Chubut
El concejal de Trevelin y dirigente de la Unión Cívica Radical en la Comarca Andina, Tegid Evans, planteó la necesidad de una convocatoria partidaria para evaluar el protagonismo del radicalismo dentro de la alianza oficialista Despierta Chubut: «No veo correcto sacar los pies del plato después de la derrota, hagamos cargo que somos parte de este frente y trabajemos para mejorar esta situación».
por REDACCIÓN CHUBUT 04/11/2025 - 21.46.hs
«Tenemos que hacer una evaluación de lo que ha significado estar dentro de esta alianza electoral», advirtió además.
El dirigente manifestó la necesidad de que la Unión Cívica Radical convoque a una instancia de debate interno para definir su rol dentro del frente «Despierta Chubut», espacio con el que el radicalismo volvió a integrar un proyecto de gobierno provincial.
«Estuvimos charlando con varios radicales en la Expo Agua de Trevelin y la situación amerita que el partido se junte para charlar algunas cuestiones que han dejado los resultados de estas elecciones de cara al 2027», explicó Evans, al tiempo que consideró que el momento político impone una reflexión profunda sobre el rumbo del partido.
El edil subrayó que el radicalismo debe definir si continuará dentro de la coalición que encabeza el gobernador Ignacio Torres o si buscará un nuevo camino político. «Estamos dentro de un frente electoral y, de seguir en él, me parece importante que el partido sepa las condiciones, y si se decide abandonarlo, qué es lo que se hará», señaló.
Para Evans, el debate interno es impostergable. «Tenemos que hacer una evaluación de lo que ha significado estar dentro de esta alianza electoral», insistió, y agregó que el intercambio debe incluir tanto a la conducción provincial como a las bases locales.
El concejal reconoció que existen diferencias dentro del radicalismo respecto de la gestión provincial. «Hay críticas al gobierno provincial de parte de un sector del radicalismo, tenemos que ver cómo vamos a seguir. No hay que desconocer que muchos radicales están formando parte del gobierno provincial», apuntó, marcando la necesidad de discutir la participación y representación del partido dentro del Ejecutivo.
En ese sentido, Evans sostuvo que «tendríamos que tener una participación mayor, el partido se debe una charla interna», y remarcó que «los comités locales tienen que empoderarse mucho más para trabajar desde las bases, y sumar presencia y mostrar a nuestros socios que tenemos recursos humanos para brindar y ocupar cargos importantes».
El dirigente también analizó el resultado electoral reciente y lo vinculó a la necesidad de renovación política. «Está demostrado. No fue intensa la campaña de La Libertad Avanza, pero los resultados fueron contundentes y nos sorprendieron», observó, reconociendo el impacto del crecimiento libertario en la provincia.
«Tuvimos que llegar a una alianza para volver a ser gobierno después de muchísimos años, y siento que todavía en la provincia hay mucho radical, pero hay que trabajar en los Comité Departamentales», reflexionó, añadiendo que «hay mucha gente que se siente incomprendida».
Sin desconocer la derrota electoral reciente, Evans llamó a capitalizarla como una oportunidad de reconstrucción. «No me gusta hacer leña del árbol caído, pero veo que esta derrota sirve para que nos juntemos y miremos de cara al futuro y revertir esta historia. Nosotros tendríamos que haber estado en la polarización», evaluó.
Finalmente, insistió en la necesidad de fortalecer los vínculos entre la conducción provincial y las estructuras locales del radicalismo. «Pedimos acercamiento del Comité Provincia a los comités locales, y no es una ocurrencia solo mía», concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias