Rawson recibió a becaria de Blaenau Ffestiniog en el marco del hermanamiento con Gales
La Municipalidad de Rawson, mediante un recibimiento protocolar encabezado por el intendente Damián Biss, recibió ayer a la joven galesa Cadi Dafydd, décima becaria del programa de intercambio con la localidad de Blaenau Ffestiniog, fortaleciendo los lazos culturales y académicos entre ambas comunidades.
por REDACCIÓN CHUBUT 19/08/2025 - 21.19.hs
El encuentro, desarrollado en la capital provincial, contó con la presencia de la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, y de Dulio Monti, presidente del Concejo Deliberante, quien hizo entrega a la becaria de un reconocimiento como huésped de honor. La visitante arribó acompañada por Glain Eden Williams, abogada e historiadora, consolidando la relación de cooperación cultural entre Rawson y Blaenau Ffestiniog desde hace más de una década.
INTERCAMBIO CULTURAL Y ACADEMICO
La becaria Cadi Dafydd, periodista de 27 años, fue distinguida con la «Beca Patagonia» gracias a un proyecto propio enfocado en realizar entrevistas a reporteros y periodistas para contribuir al fortalecimiento de la lengua. Durante su estadía en Rawson, desarrollará actividades vinculadas a la comunicación, el patrimonio cultural y la integración educativa.
En este sentido, el intendente Damián Biss destacó la satisfacción de recibir a la becaria y a su acompañante, y agradeció la oportunidad de concretar nuevamente este intercambio. Seguidamente, Biss subrayó el compromiso de la Municipalidad de Rawson de seguir fortaleciendo el convenio de hermanamiento, lo que permitirá enviar un becario local a Gales y profundizar la relación entre ambas comunidades.
IDENTIDAD Y CONTINUIDAD DEL HERMANAMIENTO
Por su parte, Patricia Lorenzo resaltó la importancia histórica del hermanamiento y señaló que la llegada de la décima becaria renueva el compromiso de avanzar en la reciprocidad del intercambio, anticipando que Rawson, en el marco de sus 160 años, se prepara para enviar un joven a Gales y dar continuidad a este programa que consolida la relación cultural y educativa.
Asimismo, la coordinadora hizo extensivo su agradecimiento a la becaria por traer como obsequio un libro basado en leyendas tehuelches, fruto de uno de los proyectos desarrollados por becarios anteriores, y remarcó que este tipo de experiencias refuerzan el intercambio cultural, permitiendo el intercambio de tradiciones, lenguas y expresiones enriquecedoras.
La visita de la décima becaria se produce en un contexto significativo, ya que se cumplen 160 años de la llegada de los primeros colonos galeses y 10 años de la implementación sostenida del programa de becas fruto del hermanamiento. Este proceso, originado a partir de los lazos históricos con los pioneros del velero Mimosa, continúa proyectándose como una política de integración cultural y educativa entre Rawson y Blaenau Ffestiniog.
Este hermanamiento, que ha sido fortalecido y profundizado durante las gestiones del intendente Damián Biss, representa no solo un reconocimiento a la historia compartida, sino también una visión estratégica de desarrollo, integración y cooperación internacional que beneficia a ambas comunidades.
Últimas noticias
Más Noticias