Rawson

Municipio participo de la jornada de capacitación sobre prevención de suicidio en Legislatura

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud y del área de Juventud, acompañó una jornada de capacitación y reflexión realizada en la Legislatura Provincial, destinada a promover la salud mental en clubes deportivos y espacios comunitarios.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/09/2025 - 18.17.hs

El encuentro reunió a autoridades provinciales, legisladores, referentes deportivos y profesionales de la salud, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las herramientas de prevención y contención en la comunidad. En representación del municipio participaron la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Mirna Vallejos, y el coordinador de Juventud, Jonathan Biss.

 

Participación institucional y compromiso intersectorial

 

La jornada fue encabezada por el vicegobernador de la provincia, Dr. Gustavo Menna; la secretaria de Salud, Denise Acosta; y la diputada provincial, Sandra Willatowski. También se sumaron dirigentes, entrenadores y deportistas de clubes de la región, junto a representantes de diversas instituciones.

 

En este sentido, la secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, señaló que el suicidio constituye actualmente una de las principales causas de mortalidad en la provincia, superando incluso a los accidentes de tránsito, y advirtió que se trata de una problemática que no puede abordarse únicamente desde el sistema de salud, sino que requiere de un compromiso institucional amplio y sostenido.

 

La funcionaria subrayó que estos espacios permiten construir acuerdos y estrategias conjuntas. “Cada ciudadano debe estar comprometido en identificar señales y acompañar a tiempo. Los clubes deportivos son lugares clave para la prevención, porque además de promover la actividad física, generan vínculos sociales que permiten detectar alertas tempranas”, indicó.

 

Políticas municipales para el acompañamiento de jóvenes

 

En tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud de Rawson, Mirna Vallejos, destacó que estas jornadas resultan fundamentales para concientizar y capacitar sobre cómo abordar, desde el municipio, situaciones vinculadas a la salud mental y la prevención del suicidio.

 

Siguiendo esta línea, sostuvo que “el compromiso de la Municipalidad es permanente, trabajando desde las áreas de Familia y Juventud en políticas públicas que promuevan el bienestar de adolescentes y jóvenes, y articulando con instituciones de distintos ámbitos para potenciar estos espacios de escucha y acompañamiento”.

 

Construcción de puentes y mirada a futuro

 

La jornada fue valorada como un puntapié inicial para la consolidación de un trabajo interinstitucional orientado a articular acciones de prevención en distintos niveles. Autoridades y referentes comunitarios coincidieron en que hablar, romper silencios y generar ámbitos de escucha son pasos fundamentales para salvar vidas.

 

El Municipio de Rawson reafirmó su compromiso con el desarrollo de políticas públicas inclusivas y sostenidas, orientadas a fortalecer la salud mental y el acompañamiento comunitario, con una mirada estratégica y participativa que busca garantizar contención y prevención ciudadana.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?