Lucha contra el cibercrimen: tercera reunión informativa sobre el proyecto de ley en la Legislatura
Mañana miércoles 17, se llevará adelante una reunión en el marco del análisis del proyecto del Ejecutivo en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia que preside la diputada María Andrea Aguilera. Participarán como expositores invitados Marcos Salt, Sofía Cornejo y Julio López.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2025 - 16.30.hs
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia que preside la diputada del bloque Despierta Chubut María Andrea Aguilera realizará este miércoles, 17 de septiembre, la tercera reunión informativa por el proyecto de ley N° 71/25, presentado por el Poder Ejecutivo Provincial y que regula las nuevas herramientas tecnológicas para su utilización en la investigación, prevención y la lucha contra delitos complejos y la cibercriminalidad.
La reunión informativa se realizará en el auditorio “Dr. Atilio Oscar Viglione”, a las 11 horas y con transmisión en vivo por la cuenta de YouTube de la Legislatura del Chubut.
Expositores
Para las exposiciones, en esta oportunidad estarán como invitados los doctores Marcos Salt, Sofía Cornejo y Julio López.
Julio López, especialista en seguridad informática, ha sido asesor de distintas instituciones y es conocido además por sus columnas en medios de comunicación de Buenos Aires.
Marcos Salt es abogado especializado en asuntos penales y doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba. Entre otros antecedentes, es autor de numerosas publicaciones de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, y sobres las implicancias de la tecnología informática en el Derecho Penal y Procesal Penal. Además fue miembro del Grupo de Expertos de Naciones Unidas sobre delitos vinculados al robo de identidad.
Sofía Cornejo, en tanto, es fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta.
Las reuniones informativas están previstas en el artículo 61° del Reglamento Orgánico de la Legislatura y tienen la finalidad de “conocer la opinión de la ciudadanía en general, personas jurídicas de carácter público o privado y organizaciones de la comunidad sobre materias de su interés y competencia”.
En este contexto, durante la actual gestión legislativa se realizaron otras reuniones informativas, entre las cuales se destacaron las realizadas sobre el Código Electoral Provincial, aprobado en noviembre del año pasado por el pleno de la Legislatura; sobre las modificaciones al Código Procesal Penal; sobre la Agencia de Comercio Exterior e Inversiones; y sobre los proyectos de ley promoción y protección integral de los derechos de las personas mayores.
Además, también en el contexto de la apertura de los temas legislativos a la comunidad, se llevó adelante a comienzos de este año una histórica y concurrida reunión plenaria, con formato de audiencia pública, sobre COMBE, el ente administrador de servicios previsionales de contadores, odontólogos, médicos, bioquímicos y escribanos.
Más Noticias