Weretilneck mostró fotos y acusó a la familia Soria de vínculos con el clan narco Montecino
En una conferencia sorpresiva desde Viedma, el gobernador Alberto Weretilneck mostró fotos y apuntó directamente contra la familia Soria, a la que señaló por mantener relaciones con el clan Montecino, organización que dominó el narcotráfico en el Alto Valle.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2025 - 21.03.hs
El gobernador Alberto Weretilneck habló -por primera vez- de Federico "Fred" Machado, el empresario con pedido de extradición de EE.UU., y sus vínculos con el caso.
Contó de una reunión -estimó entre «ocho a diez años» atrás- con él porque estaba «acompañando» al Deportivo Viedma y le habló de una «inversión» en la Provincia, negó cualquier aporte de Machado a la campaña de Juntos.
Manifestó de «tres permisos» y dos «en trámite» de explotación de canteras de arenas en favor de Claudio Ciccarelli, detallando el proceso administrativo para esas autorizaciones finales.
Al final, como contrataque a las denuncias del diputado y primer candidato al Senado por Fuerza Patria, Martín Soria, por las relaciones del gobierno provincial con Machado y Ciccarelli; Weretilneck sacó dos fotos de su bolsillo para exhibirlas a los medios y afirmó que: «Se habló mucho de la política y el narcotráfico. Esta -mostrando las imágenes- es la verdadera vinculación de la política y el narcotráfico en Río Negro, la relación de la familia Soria con la familia Montecino. Eso es Soria y Montecino, una banda narco que tiene innumerables cantidades de asesinatos en Cipolletti».
El mandatario confirmó un encuentro con Machado «hace varios años, 8 o 9 años» a partir de un pedido del club Deportivo Viedma que «nos pide una entrevista para recibir un empresario» que «estaba acompañando al Deportivo Viedma con sponsoreo, con los sueldos de los extranjeros».
Explicó que «nos piden de atenderlo y escucharlo» porque «tenía intenciones de invertir en la provincia» y aclaró que «no fue más de media hora y fue el único contacto y la única conversación que hubo».
«Quería ver en qué se podía invertir en la provincia» dijo sobre Machado, pero «no pasó más de una charla protocolar» aseguró Weretilnck.
No pudo recordar si en la reunión estuvo presente Claudio Ciccarelli, «habría que preguntarle a los que estaban» y remarcó que el primo de Machado fue empleado de la Secretaría de Deportes desde 2003 y «como colaborador de Deportivo Viedma» llevó adelante «distintas acciones en el club» por eso los dirigentes «nos plantearon que deje de prestar servicios» en Deportes y «que trabaje a tiempo completo en el club».
Por eso reconoció que «a solicitud del club se hace la adscripción a la Legislatura» y remarcó que «nunca hubo una relación política o personal» con Machado, al tiempo que desmintió aportes para la campaña de 2019.
Sobre la participación de Ciccarelli en la explotación de canteras de arenas destinadas a la industria del petróleo dijo que «tiene permisos de tres canteras y dos en trámite» y pidió «dejar en claro» que «los permisos que están en el marco del Código de Procedimiento Minero. Ciccarelli tiene que cumplir esos requerimientos del código» como el resto de los empresarios y enumeró los requisitos y dijo que «produce menos del 1% de las arenas de Río Negro».
Weretilneck no se mostró sorprendido por todo el tema vinculado a Machado, «más allá por el impacto político y mediático del candidato (José Luis) Espert. No más atención que esa» porque «no hay ningún tipo de vínculo con la provincia de Río Negro». fuente río negro
Últimas noticias
Más Noticias