Regionales

Con un centenar de legisladores de 20 localidades se realizó en Tecka el Foro Provincial de Concejales

Fue este jueves en el Auditorio Municipal de la localidad. Contó con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna, quien participó de un panel sobre Boleta Única de Papel junto al titular de la Secretaría Electoral Permanente, Alejandro Tullio, y la diputada María Andrea Aguilera, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.

por REDACCIÓN CHUBUT 09/10/2025 - 17.55.hs

Con la participación de un centenar de legisladores municipales de una veintena de localidades, se realizó hoy jueves en Tecka una nueva edición del Foro Provincial de Concejales, con organización de la Legislatura del Chubut y de la Municipalidad local.

 

El Foro Provincial de Concejales contó con la presencia del vicegobernador y presidente de la casa de las leyes, Gustavo Menna, quien dio palabras de bienvenida y luego participó de un panel sobre Boleta Única de Papel junto al titular de la Secretaría Electoral Permanente, Alejandro Tullio, y la diputada María Andrea Aguilera, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.

 

El Auditorio Municipal de Tecka, con la presencia del intendente local, Jorge Seitune, fue el lugar en el que se convocaron los concejales, provenientes de la localidad anfitriona, además de Sarmiento, Río Pico, Epuyén, Río Senguer, El Hoyo, Dolavon, Gobernador Costa, Rawson, José de San Martín, Puerto Madryn, Gaiman, Lago Puelo, Paso de Indios, Cholila, Río Mayo, Rada Tilly, Esquel, Trevelin, Gualjaina, Trelew, Corcovado y 28 de Julio.

 

“Este encuentro tiene que ver con cumplir un mandato legal”, dijo Menna en alusión a la Ley Nacional 26.874, que creó un Consejo Federal de Legisladores de la Argentina, y a la que Chubut adhirió.

 

“Es un gusto compartir este Foro de Concejales que permite encontrarnos, intercambiar opiniones y tomar conocimiento de todos los procesos del sector público provincial y municipal”, añadió el vicegobernador.

 

La apertura estuvo encabezada por el intendente Seitune, el coordinador de Presidencia de la Legislatura, Horacio Quinteros, el secretario de Enlace, Mariano Martínez, y el presidente del Concejo de Tecka, Heraldo Valdebenito. 

 

El encuentro contó además con un panel sobre cuestiones presupuestarias en el que participaron Ricardo Gerosa, profesor de Derecho Constitucional; Facundo Ball, ex ministro de Economía del Chubut, economista y abogado, y docente de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB); y Mariano Martínez, secretario de Enlace de la Legislatura. 

 

También se desarrolló la presentación de Legislatura Abierta, con herramientas de transparencia legislativa para Concejos Deliberantes. Estuvo a cargo de María Fernanda Abdala, coordinadora técnica del Plan de Legislatura Abierta, y de Horacio Quinteros, coordinador de Presidencia de la Legislatura.

 

La mesa de cierre, bajo la temática de Marco normativo y funcionamiento de los Concejos Deliberantes, tuvo la participación de Diego Carmona, fiscal Anticorrupción del Chubut.

 


 
Restauración inaugurada

 

Durante el Foro de Concejales se realizó un acto en el que se descubrió la restauración de un carro ruso que trajo desde Buenos Aires y utilizó un estanciero pionero, Lucio Ramos Otero, protagonista del primer secuestro documentado en Chubut, el 31 de marzo de 1911, por parte de bandoleros.

 

Ese día, Ramos Otero junto a un peón chileno, José Manuel Quintanilla, fue asaltado, encañonado y luego retenido por dos estadounidenses y un argentino armados. El asalto fue el Cañadón del Tiro, mientras que fueron llevados cautivos a los desfiladeros del Alto Río Pico.

 

El carro ruso, abandonado durante semanas y encontrado unos meses después por otro poblador, quedó como un símbolo de los pioneros que marcaron un camino de trabajo y producción en la región.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?