Brigadistas amenazan con paro si no hay convocatoria del Gobierno provincial para reabrir paritaria
Brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego dependiente de la Secretaría de Bosques se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente a raíz del no cumplimiento del acta firmada en agosto con el gobierno provincial en el marco de la última paritaria.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/11/2025 - 20.43.hs
Precisamente el acta establecía que la paritaria iba a continuar abierta para negociar algún porcentaje mas de incremento salarial y que la convocatoria se daría en septiembre.
Por este motivo el viernes último, último día del mes y al no haberse dado la convocatoria del gobierno, los brigadistas se concentraron frente al edificio de la Secretaría de Bosques en Esquel, realizando una asamblea y manifestación, en donde acordaron que en caso de no haber convocatoria para reabrir la paritaria en estos primeros días de noviembre, endurecerán las medidas de fuerza con la posibilidad de un paro por tiempo El delegado Carlos Catrinao, delegado por ATE de los brigadistas explicó que «el reclamo surge por el atraso del Gobierno Provincial en convocar a la discusión salarial comprometida para septiembre, que debía definir la pauta de este último tramo del año».
«En agosto apenas recibimos un 2 % al básico y la restitución de un adicional que había sido suspendido durante el invierno. Acordamos en el acta firmada que nos volveríamos a reunir en septiembre pero pasaron dos meses y no hubo ningún llamado para reabrir la paritaria», señaló Catrinao.
Recordó el brigadista que «en febrero habíamos alcanzado un incremento total cercano al 40 %, si bien el porcentaje era bueno hay que recordar que veníamos con un atraso salarial del 2023, con salarios muy bajos por lo tanto ese porcentaje permitió recuperar parte del atraso salarial y hoy quienes ocupan los escalafones más bajo aún no alcanzan a cubrir la canasta básica familiar» apuntó.
Por su parte, Fabiana Casanova dijo que los sueldos de los brigadistas «se encuentran entre los más bajos de la administración pública, pese al riesgo que implica nuestra tarea. Queremos que además del reconocimiento de palabra que existe por el servicio que brindamos, queremos que ese reconocimiento sea también en lo salarial» afirmó.
«SIN PRESION NO HAY RESPUESTAS»
Catrinao comentó que hasta ahora «los trabajadores de servicio venimos manteniendo un estado de alerta y asamblea en las bases de Esquel, Trevelin y la zona norte, sin afectar la disponibilidad operativa de 24 horas. Dia atrás se produjo un incendio en campo de Robert y Jenkins y acudimos con todo el personal disponible a trabajar y afortunadamente se pudo sofocar ese incendio. Estamos en una situación crítica para lo que será esta primavera-verano desde lo ambiental, con mucho riesgo de incendio, pero más allá de que salimos a apagar los incendios queremos que nuestro reclamo este en agenda del gobierno y sea atendido, de lo contrario endureceremos las medidas y lamentablemente deberemos ir al paro porque sabemos que si no hay presión, no hay respuestas» terminó diciendo.
Últimas noticias
Más Noticias