Formación estratégica antes del Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera 2025

UTN Chubut lanza cursos, talleres y charla magistral como parte del camino hacia el CONIPE 2025

La propuesta busca capacitar a profesionales, técnicos, estudiantes y emprendedores en temáticas clave para el desarrollo del sector.

por REDACCIÓN CHUBUT 25/07/2025 - 17.01.hs

En el marco del Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera (CONIPE 2025), la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCh) abrió la inscripción a una serie de actividades formativas previas que incluyen cursos, talleres y charlas magistrales. Las propuestas comenzarán a desarrollarse desde principios de agosto, en modalidad híbrida y presencial, con inscripción previa a través del sitio oficial del congreso.

 

La agenda pre-congreso está compuesta por cinco cursos organizados por la UTN-FRCh, el Departamento de Ingeniería Pesquera y el Centro de Investigación, Desarrollo en Acuicultura, Pesca y Alimentos (CIDAPAL). Están dirigidos a profesionales, técnicos, estudiantes, emprendedores, cooperativas y trabajadores del sector pesquero y productivo. Se entregarán certificados de participación y/o aprobación.

 

Los cursos pre-congreso abordan temáticas como ciencia de datos e inteligencia artificial, derecho del mar, sistemas hidropónicos y acuapónicos, calidad en la industria pesquera e introducción a la ingeniería de procesos. Se trata de propuestas con fuerte anclaje territorial, orientadas a promover la sostenibilidad, la soberanía alimentaria y el desarrollo regional.

 

Además, se dictarán talleres técnicos presenciales y virtuales, como “La certificación ambiental como agregado de valor de las pesquerías del mar argentino”, “Análisis químicos de control en productos pesqueros” e “Identificación de pulpos del Mar Argentino”, articulados con universidades, institutos de investigación y expertos del país. Estos espacios ofrecerán capacitación aplicada y ejercicios prácticos para el fortalecimiento de capacidades técnicas.

 

También se suma a la agenda la charla magistral “La Ola de la Transformación Digital en el Sector Pesquero. Desafíos y Oportunidades para la Ingeniería Pesquera”, a cargo del docente A. L. Giamportone de UTN Tierra del Fuego, que se transmitirá en vivo el miércoles 27 de agosto a las 10:30 hs. Estos espacios de intercambio buscan poner en circulación ideas y perspectivas clave de cara al Congreso.

 

Todas las actividades pre-congreso están diseñadas como parte de una estrategia formativa integral que refuerza los ejes del CONIPE 2025: la gestión sostenible del mar, la innovación tecnológica, la vinculación con el territorio y el fortalecimiento de capacidades locales. Desde la Facultad Regional Chubut se consolida así una política institucional que articula ciencia, tecnología y políticas públicas con enfoque federal.

 

Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio oficial del congreso, donde también se puede consultar el cronograma detallado de fechas, docentes y modalidades: https://conipe2025.frch.utn.edu.ar/cursos-precongreso. Todos los cursos, talleres y charlas cuentan con cupos limitados.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?