De puño y letra: Se define la interna peronista y el uranio asoma como tema central en la provincia
El domingo los peronistas y sus aliados optarán por Dante Bowen o Juan Pablo Luque para la candidatura a diputación nacional. La interna tomó temperatura, con intervenciones de Nacho Torres. El Gobernador y una apuesta al crecimiento energético a través de la explotación de uranio.
por REDACCIÓN CHUBUT 27/07/2025 - 21.28.hs
El peronismo tendra el domingo proximo...
...uno de los puntos de inflexión más importantes de los últimos años, luego de más de dos décadas sin internas clásicas entre afiliados. Cuando se abran las urnas y se cuenten los votos, sabremos si el candidato a diputado nacional será Juan Pablo Luque, o si será Dante Bowen.
La elección del peronismo trasciende incluso a los propios peronistas. Los afiliados del PJ y de los partidos aliados que irán a votar son sólo una parte en el escenario que se desprenderá de esta interna, donde juegan mucho más que dos.
Vamos por parte. A los grupos que le son propios a cada uno, se han sumado de uno y otro lado todo tipo de actores. Pero más, del lado de Bowen, por acción, omisión, o porque el tiroteo les quedó de ese lado. No resultarían neutras las expresiones del gobernador Nacho Torres, que en la semana que pasó se refirió en público a Luque por lo menos dos veces. En una, dijo que estuvo en «silencio» dos años y que ahora «busca protagonismo». Y en otra, le deseó que esta vez no haya viento en Comodoro, frase doliente que se refiere a una de las explicaciones con dos años de antigüedad, cuando Luque habló del resultado electoral de ese año. Entonces, Torres fue gobernador. ¿Cómo influyen en el votante peronista las expresiones del gobernador?
Entre Torres y Luque hay un fenómeno extraño. Podrían coincidir generacionalmente en muchas políticas de Estado. Han acordado en reserva tanto como lo que han disentido. Pero cuando hablan el uno del otro en público, «se las calienta el pico» dirían en el boliche del pueblo.
Torres no se quiere meter en la interna peronista ni tener ningún tipo de injerencia. Pero en el frente oficialista «Despierta Chubut» hay sectores del PJ que apoyan al gobernador, incluyendo intendentes que se fueron del peronismo en 2023 y siguen al lado de Nacho.
«Nosotros reconocemos que hubo un poco de ayuda a Dante. Es inevitable... porque tenemos mucho peronismo enojado con Luque, que por eso se vino con nosotros. Pero Nacho ordenó que ese apoyo no sea institucional... no hay ‘fierros’ del Estado en esto» confía una fuente oficial.
El peronismo siempre tiene filtraciones. Puesto a analizar la interna, uno de los referentes peronistas que en teoría no debería estar participando de la interna entre Luque y Bowen, dijo «¡ganamos!». Y contó cómo su sector había ayudado a armar el acto que Bowen hizo en Esquel la semana pasada. También Luque recorrió la cordillera.
Hay matices en esta interna...
...cuyas heridas del pasado no terminan de cerrar. Juan Pablo Luque era el candidato «cantado» hasta que apareció Bowen, que tiene apoyo en el Valle. El intendente de Dolavon muy probablemente ganará en Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Esquel estará muy parejo, y Luque ganará en Comodoro y Rada Tilly. La diferencia en la ciudad petrolera marcará el destino de la interna. Ahora, de ser el «caballo del comisario», el exintendente de Comodoro y excandidato a gobernador estaría corriendo en desventaja. Siente que su rival anticipado es Torres. La dinámica de esta elección es la de los comicios generales, y no la de una elección casi de junta vecinal en la que tendrán que llevar a votar a la gente.
El mayor caudal de votos a favor de Bowen estaría en Puerto Madryn y no en Trelew, donde el candidato de Comodoro tiene acuerdos y «tropa» trabajando. «Lo estamos viendo mejor a Juan Pablo» dice un peronista de referencia del Valle, en la semana en que han empezado a «moverse» recursos, que cuando se está en el llano parece que son muy importantes.
Ambos contendientes estarán recorriendo la provincia esta semana. Luque hará Madryn, Trelew, Rawson y Gaiman, y dedicará jueves y viernes a Comodoro.
La última semana de Bowen estará dedicada al trabajo de «movilización para los comicios del domingo» dijeron desde el grupo que apoya al intendente, donde hubo quejas por la publicación del padrón que se va a usar en la interna y apuntaron al oficialismo partidario. «El padrón con número de orden, mesa y escuela asignada a cada afiliado recién se publicó el sábado 26 de julio y tiene inconsistencias, lo que demanda tiempo de trabajo adicional» dijeron. Están evaluando posibles acciones administrativas o judiciales, algo a lo que Bowen no sería muy afecto. El precandidato va a estar hoy en el Valle, y martes y miércoles en Comodoro. El jueves habrá actos de cierre en Trelew y Madryn.
En materia de apoyos, hay que destacar...
...del lado de Luque el de Juan Pais, presidente de bloque de Arriba Chubut.
Es difícil sumariar de manera exacta cómo están las alineaciones previas a esta interna. Podría decirse que el peronismo de Comodoro apoya mayoritariamente a Luque, con algunos grupos que se «abrieron» para el lado de Bowen como los de Ariel Gamboa y Ana Llanos, más algún sindicato. Los sindicatos «grandes» de la CGT apoyan a Luque con excepción de Camioneros, y Comercio. Hicieron su propio frente aparte del PJ, pero mandarán a votar a Bowen a los afiliados sobre los que tengan influencia.
El sastrismo, el Frente Peronista de Trelew, el peronismo no kirchnerista, el madernismo, apoyarán a Bowen. Es tan ajustado el panorama, que no cabría hacer pronósticos. Sí se sabe que no será una elección masiva, que la boleta única funcionará bien para un escrutinio rápido, pero que de todos modos más allá de que los dos grupos tendrán presidente o vicepresidente de mesa, habrá fiscales.
¿Es lo mismo si gana Luque o Bowen? Depende. El escenario político no sería igual y tampoco la campaña a octubre. Si gana Bowen, la polarización peronista será sólo con La Libertad Avanza y menos enfrentamientos con el gobierno provincial. Si gana Luque, será con los de Milei, pero también contra Nacho Torres.
Del lado del gobierno, lo que intentan...
...es salirse de la polarización Milei-Cristina, que aparecerá con fuerza en Buenos Aires en septiembre cuando voten las elecciones locales. Es el eje que se ha dado en otras provincias. La última en acordar fue Mendoza, donde el gobernador cuyano Alfredo Cornejo pactó una alianza electoral con Milei. El efecto inmediato fue que el peronismo mendocino, que estaba partido en mil pedazos, se unió de inmediato.
Torres apuesta a que el escenario sea similar al de 2017 en Chubut. Ese año, con un partido-frente provincial Mario Das Neves logró ganar las elecciones legislativas, en medio de una ola amarilla de un PRO ganador en todo el país. En Chubut ganó el Chusoto, que llevaba a Mariano Arcioni. «En ese año, pese a la polarización, en Chubut el partido provincial que era del gobierno, logró imponerse...» ejemplifican en el búnker de Nacho. Ese año, Arcioni le ganó a Gustavo Menna y ambos fueron electos diputados. Arcioni nunca asumió la diputación nacional, el fallecimiento de Mario lo depositó en el sillón principal de Fontana 50. Trascender la polarización es la misión principal de Nacho Torres.
Entretanto, el gobernador sigue ocupado en asuntos que tienen que ver con la producción. Y apareció sobre la mesa la probable explotación de uranio en Cerro Solo, un yacimiento de la meseta chubutense que aunque no está entre los cien principales del mundo, es el más importante de nuestro país y podría abastecer por sí mismo el plan nuclear argentino.
La explotacion de uranio como...
...tema público no fue casual ni producto de una filtración. Desde hace rato Torres viene esperando el momento apropiado de ponerlo sobre la mesa. El interés de la estatal YPF en la expansión nuclear fue propicio para disparar el asunto. «Es una oportunidad histórica» dijo desde Rada Tilly el gobernador, cuando los portales de energía y sitios especializados ventilaron los planes de YPF Nuclear, algo que el CEO de la petrolera Horacio Marín y el gobernador abordaron en las últimas reuniones.
Cerro Solo es un yacimiento importante del que este diario ha dado cuenta en numerosas oportunidades. La CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) ha informado estimaciones significativas de recursos. Un documento de la CNEA de 2020 sugiere que en Cerro Solo se podrían llegar a producir entre 500 y 550 toneladas anuales de uranio. Esta cantidad no solo cubriría la demanda anual de 220 toneladas de uranio de las centrales nucleares argentinas, sino que también permitiría la exportación del excedente. A precio de hoy, la venta pura de ese uranio dejaría más de USD 100 millones anuales. Un mineral que hoy se importa en su totalidad para abastecer Atucha I y II y Embalse.
Los intendentes de la meseta ya empezaron a hablar en público a favor de este tipo de explotación, que aunque tiene prensa dudosa, cumple las exigencias de la ley minera chubutense 5001.
Torres no intentará convertir la explotación del uranio en tema de campaña. Pero estará atento a que el peronismo no se «contagie» de los grupos de izquierda más cerriles que anidan en esa alianza, y que suelen oponerse a cualquier industria que implique desarrollo.
Donde la interna esta realmente...
...muy caliente es en La Libertad Avanza de Chubut. El 18 de este mes se reunió la Comisión de Afiliaciones del partido, y rechazaron la del esquelense Ricardo Bustos, y también las de Manuel Burgueño y Julieta Siciliano, los tres opositores al presidente del partido y diputado nacional César Treffinger.
La resolución de este organismo partidario integrado por Ricardo Castillo, Ivana Padilla y Antonella Benítez fundamentó el rechazo de estas afiliaciones en que «...han emitido y divulgado públicamente expresiones de carácter injuriante y malintencionadas en contra de este partido y de sus autoridades, afectando de manera directa a los principios de respeto, convivencia democrática y compromiso institucional que rigen nuestra organización».
El acta también cita la denuncia de Treffinger contra Bustos, y el incidente en la inauguración de un local en Esquel donde hicieron retirar con la Policía al periodista, que intenta pelear por una candidatura a diputado nacional.
La decisión de esta comisión de afiliaciones fue comunicada al juez federal electoral Hugo Sastre, tribunal en el que Bustos presentaría un recurso esta semana.
¿Candidatos? Nada se sabe, aunque hay tiempo hasta el 17 de agosto para presentar las listas. ¿Será Valentín Treffinger, uno de los hijos del diputado? Sería un extraño caso, en que padre e hijo coincidan en la Cámara de diputados de la Nación, si es que ello ocurre. No hay lugar para todos. Y en Chubut se eligen sólo dos diputados nacionales, y las fuerzas competitivas son tres: el oficialismo de Despierta Chubut, el peronismo que llevará a Bowen o a Luque, y La Libertad Avanza, con los postulantes que decida Treffinger por La Libertad Avanza, el partido del presidente.
Las fotos de la semana
Los primeros en estrenar la boleta única «nacional» en Chubut serán los peronistas en su interna. Pero los chicos van aprendiendo. El intendente Gerardo Merino participó de un simulacro de votación con boleta única de papel en la Escuela 7721. Fue en el marco del programa «Educar para la Democracia» que propone la Municipalidad de Trelew. La otra imagen pertenece a la reunión del gobernador Nacho Torres junto a autoridades de YPF y al ministro jefe de gabinete Guillermo Francos. Torres planteó el recurso que presentará la provincia en el tribunal de Nueva York para salvaguardar las acciones de YPF. Pero también se habló de uranio. La primera foto demuestra la aplicación práctica de una mayor democratización. La segunda, habla de futuro.
Las 7 frases de la semana
1. «Está la posibilidad de generar la energía nuclear, que es una energía con mayor densidad energética de la que tienen los hidrocarburos» (Horacio Marín, CEO de YPF, desde Mendoza, cuando le preguntaron por los planes nucleares en Chubut junto a Nacho Torres)
2. «Es una pieza clave del Plan Nuclear Argentino, que avanza con decisión para que Argentina exporte el mineral que alimentará la energía del futuro...» (Damián Reidel, ex asesor presidencial y presidente de Nucleoeléctrica Argentina, al referirse a Chubut)
3. «Sí... hay en la meseta... La idea es hacer una UTE entre Chubut e YPF... Nosotros tenemos que -a lo Milei- quien ofrezca más, que sea el socio de la Nación...» (Nacho Torres con Alejandro Fantino, hablando del uranio en Chubut)
4. «Hoy me hago el canchero, pero tengo un cagazo importante» (Nacho Torres, hablando en vísperas de su paternidad, para el streaming On The Record)
5. «Queremos que los jóvenes aprendan a votar» (Gerardo Merino, intendente de Trelew, en un simulacro de votación con boleta única en la secundaria 7721)
6. «Luque es la mejor figura para disputarle la elección a Romero-Menna» (Juan Pais, presidente de bloque del peronismo en la Legislatura de Chubut)
7. «El peronismo está más vivo que nunca» (Juan Pablo Luque, en un acto en Esquel. Interna peronista al rojo)
Se dice que...
...los gobernadores que están esquivando la polarización entre el mileísmo y el kirchnerismo tendrán una «foto importante» esta semana.
...en ese grupo están Nacho Torres, Maxi Pullaro, Claudio Vidal, Rolo Figueroa, Claudio Poggi, Alberto Weretilneck, Marcelo Orrego, Martín Llaryora, Carlos Sadir, entre otros. La fecha no está clara aún, pero será en algún momento de esta semana.
...uno de los condicionantes de esta reunión es que el gobernador Torres esta semana, muy probablemente, va a ser padre junto a su pareja Ornella Costa, quien realiza una cantidad importante de actividades solidarias y sociales a través de la Fundación Banco Chubut.
...en un programa de streaming que fue grabado el sábado y emitido anoche, invitado por Iván Schargrodsky en C+, el gobernador habló de su inminente paternidad. «Ahora me hago el canchero, pero estoy todo cagado» dijo.
...Nacho ya tiene preparado todo el soporte que todo padre debe encarar antes del momento culminante, que será el nacimiento de Victorio. Incluye bolsos, mamaderas, esterilizadores, bolsones de pañales, lo usual. También el «huevito» en el auto para el momento del alta.
...el hijo de Nacho y Ornella Costa nacerá en un sanatorio privado de alta complejidad en Buenos Aires, con una de las mejores neonatologías de Sudamérica. El gobernador no quiere correr ningún riesgo, ya que, aunque el parto será una cesárea común, habrá especialistas en la sala por una condición en la sangre de Ornella que, aunque es habitual, requiere de cuidados extremos.
...volviendo al punto, la reunión de los gobernadores «antigrieta» depende un poco de la fecha del parto. Originalmente era para el 7 de agosto, pero tal parece que Victorio tiene ganas de nacer, y ya.
...es mucha la preocupación en Comodoro por las secuelas que está dejando la partida de empresas que pasan de la explotación convencional a la no convencional y parten a Vaca Muerta.
...ahora se agregó otro asunto que es motivo de pelea en la ciudad petrolera, y esto es el acuerdo que se votó en la Legislatura entre la provincia e YPF para que la petrolera estatal regrese a la provincia 84 pozos en Restinga Alí, una zona rocosa al norte de Comodoro que contiene pozos petroleros tanto en tierra como en el mar.
...la legislatura aprobó una indemnidad que pagará YPF de USD 25 millones por los pozos que están sobre la restinga propiamente dicha, y en el municipio pusieron el grito en el cielo. Tanto, que el ministro Federico Ponce debió aclarar que esos millones no implican que YPF no deberá pagar otros pasivos que aparezcan en el subsuelo, por ejemplo.
...los pasivos de YPF en Comodoro son casi incalculables, entre territorios empetrolados, cañerías abandonadas en décadas anteriores, subsuelos contaminados, remediaciones con tecnología de años atrás, y otras consecuencias lógicas de la actividad petrolera. El tema es que esta vez, aunque habló con Torres del asunto, Othar Macharashvili se quejó porque los dejaron «afuera». Hay amenaza de judicializar el acuerdo.
...como se sabe, cada 28 de julio es feriado en Chubut. Uno de los feriados más sentidos, porque conmemora el inicio de la gesta y colonización galesa en el Valle, el Golfo y los pueblos río arriba, hasta la Cordillera. Tierra brava la Patagonia, donde los galeses lograron mantener sus costumbres y cultura. Hoy, es un día para el té galés.
...el 28 de julio también es propicio para algo de «rosca» política en los años electorales. Puerto Madryn será un poco el epicentro de varios de los actos. Aunque la ciudad está atravesada por el conflicto pesquero de la flota congeladora, anoche hubo entradas agotadas en la Velada de Gala que se hizo con una orquesta del Colón, en el teatro local.
...cuando muchos de los lectores recién están asomando, ya habrán ocurrido la Rogativa en Las Cuevas y el izamiento de los pabellones. Para el acto central, se sabe que varios intendentes concurrirían a la cita de Gustavo y Ricardo Sastre, desde las cinco de la tarde. Entre ellos, el comodorense Othar Macharashvili, y el intendente de Dolavon, Dante Bowen, precandidato a diputado nacional.
Últimas noticias
Más Noticias