Regionales

Cimadevilla adelantó que en el plenario nacional de la UCR pedirá «recuperar la identidad» del partido

El exsenador nacional y ex presidente de la UCR en Chubut, Mario Cimadevilla, lanzó duras críticas a la conducción actual del radicalismo y sostuvo que es tiempo de recuperar la identidad partidaria. «Las malas conducciones que hemos tenido en el partido en los últimos años han hecho que el radicalismo como partido no esté en el radar de la gente», expresó con preocupación.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/08/2025 - 21.29.hs

El dirigente radical, referente histórico del partido en la provincia, apuntó contra quienes, a su entender, han utilizado al partido como «una empresa electoral» y llamó a tomar decisiones firmes: «Hoy más que nunca debemos honrar al radicalismo, yo creo que expulsando a estos que dejaron de ser radicales. Este es el problema que hay», sentenció.
Asimismo, hizo referencia a los distintos armados del radicalismo de cara a las legislativas de octubre: «Son cuatro fracciones las que han llegado: Manes por un lado, Giacobitti impulsando otra lista, Abad, que es el presidente del Comité Provincial, haciendo listas con el peronismo, alianzas con el ARI». Y advirtió: «Esto es el lugar a donde hemos llegado, ya más abajo no podemos caer», lamentó.

 

«RECUPERAR NUESTRA IDENTIDAD»
En ese sentido, remarcó que «llegó la hora de recuperar nuestra identidad. A fin de año hay reuniones de plenario del Comité Nacional donde se elegirán nuevas autoridades. Yo soy delegado, y esto lo voy a plantear. Creo que el radicalismo debe salir a decirle a la gente y a los jóvenes, fundamentalmente, que somos el partido que representa los valores que la sociedad quiere».
Cimadevilla también se refirió a lo que entiende como desconexión del partido con la agenda pública. «Hoy vos tenés discusiones políticas donde la UCR no aparece y ni sabemos dónde estamos, en qué sector. Y esto se debe a que muchos que se dicen radicales no han entendido que el radicalismo no es un sello para negociar con el oficialismo de turno o con otro partido», subrayó.

 

FUEROS: «EL MAL USO NO PUEDE SER EXCUSA PARA ELIMINARLOS»
Consultado por el debate sobre la eliminación de los fueros legislativos, que será puesto a consideración en el plebiscito provincial de octubre, el exsenador señaló que aún no tiene una posición definida, pero advirtió: «El mal uso de los fueros no puede ser utilizado como excusa para eliminarlos».
En ese marco, cuestionó que el eje del debate no debería estar centrado exclusivamente en este punto, entendiendo que «la cuestión de Chubut tiene que pasar por otros lados. ¿De qué vivimos los chubutenses? ¿Qué es lo que garantiza tener un hospital bien equipado, con médicos? ¿Y qué es lo que garantiza tener infraestructura escolar buena? ¿Que nuestros docentes tengan mejores salarios? ¿Y que nuestras fuerzas de seguridad puedan tener, no solo patrulleros que circulen, sino también mejores salarios?».

 

RECONOCIMIENTO AL GOBERNADOR IGNACIO TORRES
Por otro lado, el histórico dirigente radical de nuestra provincia, destacó la postura del gobernador Ignacio Torres en relación a la defensa de los recursos provinciales: «Le tengo que reconocer al gobernador que ha tenido la habilidad de plantear la necesidad de rediscutir la distribución del manejo de nuestros recursos. Independientemente de que es un resultado difícil de obtener, creo que son objetivos que no hay que dejar de lado».
Finalmente, adelantó que planteará estos temas en el próximo plenario del Comité Nacional: «Yo lo que espero, por lo menos lo que voy a plantear, es que el radicalismo tenga otra actitud frente a la realidad política del país. Que no vea la dirigencia radical en qué lista nos colamos. No es ese el fin de la Unión Cívica Radical».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?