Regionales

Romero: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»

La candidata a diputada nacional, Ana Clara Romero, afirmó que Chubut necesita en el Congreso «dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren al lado de la gente».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/09/2025 - 21.54.hs

Acompañada del gobernador, Ignacio Torres, y de su compañero de lista, Gustavo Menna, la postulante de Despierta Chubut señaló a FM EL CHUBUT que «si por decir la verdad se va a calentar la campaña, que se caliente todo lo que se tenga que calentar, honestamente estamos tranquilos, mostrando gestión».
Apuntó que por gestiones anteriores «estuvimos en un lugar de abandono, de desidia, de endeudados con un Gobierno nacional que supuestamente era amigo y ni obras» destinó. 
La dirigente, planteó: «Decime una buena que hayan sacado para la provincia. Yo la verdad no la puedo ver y la gente tampoco, y estamos en un contexto difícil. No necesitamos dirigentes que estén haciendo diagnósticos y llorando al lado de la gente, sino con coraje, que sepan adónde tenemos que ir».
Dijo que a diferencia de la oposición, «siempre estuvimos del mismo lado, contra la impunidad, defendiendo las mismas leyes, porque ahora se diferencian o hablan del Gobierno Nacional, pero yo no me olvido que ellos pactaron impunidad cuando tiraron abajo ficha limpia el kirchnerismo, tampoco me olvido que juntos se ocuparon de sacar a Karina Milei de la interpelación».
Romero enfrentó las críticas al sostener que «respondo poniendo la cara y explicando, el kirchnerismo y el Gobierno Nacional nos llevan siempre a esa dicotomía y nosotros no vamos a entrar».

 

SILENCIO
Romero indicó que «hoy los que se presentan y hablan de crueldad y silencio cuando había que renunciar a juicios millonarios a favor de la provincia, ahí también se callaron y dejaron que renunciáramos al patrimonio de los chubutenses».
«Entonces, de qué bienestar hablan si cuando tuvieron la posibilidad no garantizaron nada para nuestra provincia. Y en el trabajo que vengo haciendo en el Congreso, cuando tuvimos que pelear la ley bases para modificar el capítulo de hidrocarburos que abría la puerta para el barril criollo, fuimos nosotros los que nos paramos fuerte para decir no podemos seguir subvencionando el precio del combustible a todo el país como hacemos hace 10 años gracias a los anteriores gobiernos que sostuvieron esto». 
La candidata de Despierta Chubut argumentó que «cuando llega el momento (de discutir) no se ponen la camiseta de Chubut, se ponen la camiseta del PJ o del kirchnerismo con determinados eslogan». En cambio, desde el oficialismo provincial, «la pelea que damos es la de la provincia».
Declaró que «los únicos que tenemos la libertad para hablar de la corrupción y de la impunidad somos nosotros, porque si se indaga somos los que siempre peleamos por ficha limpia, ellos nunca estuvieron de acuerdo».
También «estamos convencidos de que hay que votar sí a la eliminación de los fueros, porque todos tenemos que ser iguales ante la ley y no tenemos miedo».
«Me parece que es una oportunidad para el pueblo chubutense expresarse; tiene que ver con un clima de época, la gente en muchos aspectos está muy enojada, culminó».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?