Regionales

El 22 presentó dos propuestas para el nuevo servicio de transporte urbano

Luego de la apertura de sobres de la licitación para la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en Trelew, Ariel Jones, responsable de la empresa El 22, único oferente en el proceso, dijo que presentó dos propuestas diferentes que ahora serán analizadas por la comisión evaluadora del Municipio. En diálogo con FM EL CHUBUT, Jones explicó que la diferencia principal entre las dos ofertas radica en la cobertura horaria y de barrios, así como en la cantidad de unidades nuevas a incorporar. «Hicimos la cotización del servicio base que solicita la Municipalidad y una oferta alternativa. En la oferta básica, el costo por kilómetro ronda los 6.200 pesos, mientras que en la alternativa es de 6.500», señaló.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2025 - 21.35.hs

La oferta básica incluye la incorporación inicial de 6 unidades cero kilómetros, algunas de ellas con rampa para personas con discapacidad, la cobertura del servicio según el pliego actual, con mejoras en la frecuencia y en la atención de horarios críticos. En tanto, la oferta alternativa habla de sumar diez nuevas unidades, todas con rampa de accesibilidad, la extensión de la cobertura horaria, incluyendo franjas nocturnas, salidas escolares y horarios laborales, un mayor alcance en los barrios de la ciudad y un sistema de renovación constante de la flota para mantener la modernización del servicio.
«Nuestra intención es que, con el tiempo, toda la flota que circule en Trelew cuente con rampas, más allá de que no se exija desde el inicio en un 100%», destacó Jones.
Jones subrayó que la propuesta presentada busca modernizar un servicio que hoy se presta bajo una licitación vigente desde 2006, un esquema que, según indicó, ya no se ajusta a las necesidades de Trelew.
«La ciudad ha crecido y cambiado mucho en estos años. Nuestra propuesta contempla el crecimiento y la realidad actual de Trelew, pensando también en su desarrollo futuro», afirmó.
El boleto de transporte urbano se mantiene actualmente en 1.000 pesos, aunque Jones adelantó que en 15 a 20 días ese valor comenzará a impactar en las validadoras de las unidades. Sin embargo, aclaró que el precio definitivo dependerá de la propuesta que elija el Municipio y de las decisiones que tomen el Ejecutivo y el Legislativo local, considerando además los subsidios disponibles.
Ahora, será la Municipalidad de Trelew la que defina cuál de las dos propuestas será la elegida para el nuevo servicio de transporte urbano.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?