FRANCISCO «PANCHO» MACIEL MANO A MANO CON EL CHUBUT
Apenas bajado del avión que lo trasladó desde Buenos Aires dialogamos con Francisco «Pancho» Maciel, ex integrante del equipo Racing de Avellaneda campeón del 2001, que fue la figura invitada en oportunidad de llevarse a cabo el pasado sábado la gran cena de la Filial de Racing en Trelew-Rawson.
«Realmente vengo muy contento acá, me gusta compartir y disfrutar cada vez que salgo al interior, por eso acepté la invitación con mucho gusto», nos dijo.
Pancho, llegás a la zona por primera vez. «Sí, es la primera vez que ando por acá. Hoy ya estoy retirado del fútbol, aunque tengo unas escuelas de fútbol en Buenos Aires y desde ya sigo yendo a ver a Racing. Es algo que me mantiene muy ligado al club con el que jugué tantos partidos y pude salir campeón. Uno mantiene el cariño con la gente y la gente con uno, es recíproco, mutuo».
«Parece mentira que ya pasaron 11 años y que el recuerdo siga tan fresco, por que la gente te lo recuerda día a día, como si hubiera sido ayer. La verdad nosotros fuimos unos privilegiados de salir campeones, algo que para uno es un orgullo».
Pancho, ¿cómo vivís la actualidad de Racing? «Y, con ciertas expectativas, aunque ahora quedó un poco lejos. Una lástima, este era un año para pelearla hasta el final, aprovechando que los equipos grandes no están tan bien, el caso de Boca, San Lorenzo está muy mal. Creo que son años para aprovecharlos como se dan. Hubo partidos que se perdieron o se empataron sobre el final, eso relegó un poco al equipo. Bueno... hay que tratar de llegar a los 30 puntos».
Convengamos que en general el fútbol está raro. «Sí, no te quepa dudas, cualquiera le gana a cualquiera. Lo que pasa es que se emparejó mucho, quizás para abajo. Cuando nosotros salimos campeones en el 2001 por ejemplo River tenía un equipazo con Ortega, D’Alesandro, Cambiasso o en Boca jugaba Riquelme, Palermo, el «Chelo» Delgado, Guillermo (Barros Scheloto) con el mejor momento de Bianchi y ahora cayó mucho, si bien hay jugadores buenos, pero si los comparás con los del 2001 la diferencia es notoria».
¿Qué pasa, hay déficit muy grande de figuras? «Ahora están pidiendo por favor que vuelva Riquelme porque creo que le da al fútbol argentino un valor diferente y eso falta. El fútbol argentino está carente de figuras»
Vos decías que se niveló para abajo, de allí puede ser que en nuestro fútbol, a diferencia de las grandes Ligas, cualquiera puede ser campeón. «Mirá, a mí me tocó la suerte de jugar en España y allá es así, Real Madrid y Barcelona. Acá es a la inversa, no sabés quién puede salir campeón, fijate que salió campeón Arsenal por el que nadie hubiera apostado ni 10 pesos. Al ser torneos tan cortitos le dan chances a los equipos chicos de campeonar y en el fondo está bien». Pancho, ¿cómo se entiende el fenómeno de la hinchada de Racing? «La hinchada académica es única, porque pueden pasar otros 30 años sin salir campeón y van a seguir igual. Son distintos por el sentimiento y el amor por el club. Nosotros salimos campeones después de 35 años y hoy despues de 11 vengo acá y la gente lo vive como si fuera ayer. Te lo agradece día a día y con el paso del tiempo cada vez nos damos más cuenta de lo importante que fue el título del 2001».
¿Qué le falta a Racing en este momento? «Tranquilidad, la gente tiene que estar tranquila y creer en el proyecto. Creo que en el club a nivel dirigencial las cosas se están haciendo bien, se trata de mantener a un técnico y darle tiempo a los jóvenes valores. Fijate vos, Vélez es un ejemplo, lo mismo Lanús, no se vuelven locos, miran a futuro y creen en sus inferiores y ahí está el fútbol y a la larga da resultados».
Ya en la parte final del extenso diálogo al que gustoso se prestó «Pancho» Maciel, sobre su futuro dijo: «Nada, yo estoy con varios proyectos, entre ellos sobre marketing deportivo, estoy haciendo un posgrado de management deportivo, es lo que viene, porque acá en el futuro todos van a tener un manager deportivo como en Europa».
«Dejé el fútbol muy joven»
En cuanto a su carrera en el fútbol europeo Maciel recordaba: «Después de salir campeón con Racing, en el 2002 me fui a España, donde estuve 3 años en el Murcia y ascendimos a primera. Luego el entrenador Héctor Cuper me llevó al Mallorca entre el 2005 y 2006 y luego regresé a la Argentina. Volví a Racing en el retorno de Merlo en el 2006 y luego me fui a Huracán y después me retiré muy joven». «Sí, cuando dejé el fútbol sólo tenía 30 años, porque tuve una saturación de entrenamientos, concentraciones y quise dedicarme a otra cosa, ya para eso había estudiado marketing».
«Es cierto, por ahí te pica el bichito de querer volver a jugar, porque me dicen estás impecable, pero ya es muy difícil, por suerte guardo muy lindos recuerdos de todo lo que viví gracias al fútbol».