superdepor.com.ar
Boca y River van por su primera Supercopa Argentina
Cargando...

Boca y River van por su primera Supercopa Argentina

Boca y River jugaron dos finales cada uno y por ahora no pudieron obtener la Supercopa Copa Argentina, trofeo que disputan el campeón de la Superliga y el de la Copa Argentina.
Por lo tanto, la noche mendocina verá por primera vez a uno de los dos más grandes del fútbol argentino lograr esta copa.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Boca perdió en la primera edición en 2012 ante Arsenal en definición con remates desde el punto penal y luego volvió a perder en 2015 ante San Lorenzo por 4 a 0.

Por su parte, River en su primera final fue vencido por Huracán por 1 a 0 en la definición del trofeo del 2014, y en 2016, fue derrotado por Lanús por 3 a 0.

Esta final tendrá como escenario el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, a las 21.10 de este miércoles y tendrá como árbitro a Patricio Loustau.

Boca juega esta final por ser el actual campeón de la Primera División y River accedió a esta definición al ser el titular de la Copa Argentina 2017.

Si al cabo de los 90 minutos la final culmina igualada, el ganador de la Supercopa, que nunca pudo ser ganada ni por Boca ni por River pese a que ambos totalizan cuatro finales, se definirá con remates desde el punto penal.

Más de 1.500 personas, entre efectivos de la policía mendocina, seguridad privada, Gendarmería Nacional y Policía Federal y del programa nacional “Tribuna Segura”, estarán afectadas al operativo de seguridad, para este partido.

Hay un mandato 'futbolero' que reza que "poco importan los antecedentes y la campaña de cada equipo antes de un clásico" y hay innumerable ejemplos que de así es, pero en Mendoza la actualidad de Boca y River pesará y mucho en el campo de juego por el dispar presente de ambos.

Esta será la segunda vez que Boca y River definen un título mano a mano. La otra ocasión fue en el torneo Nacional de 1976, cuando en un riesgosamente repleto estadio de Racing, se estima que ingresaron más espectadores que los permitidos, los xeneizes vencieron 1 a 0 con gol de Rubén Suñe, con un inolvidable tiro libre, una calurosa noche de un 22 de diciembre.

PROBABLES FORMACIONES

Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán y Frank Fabra; Nahitán Nández, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Edwin Cardona. DT: Guillermo Barros Schelotto.

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Maidana, Lucas Martínez Quarta y Marcelo Saracchi; Ignacio Fernández o Juan Quintero, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez y Gonzalo Martínez; Lucas Pratto y Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo.

Cancha: Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza
Arbitro: Patricio Loustau.
Horario: 21.10

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Boca y River van por su primera Supercopa Argentina

Boca y River jugaron dos finales cada uno y por ahora no pudieron obtener la Supercopa Copa Argentina, trofeo que disputan el campeón de la Superliga y el de la Copa Argentina.
Por lo tanto, la noche mendocina verá por primera vez a uno de los dos más grandes del fútbol argentino lograr esta copa.

Boca perdió en la primera edición en 2012 ante Arsenal en definición con remates desde el punto penal y luego volvió a perder en 2015 ante San Lorenzo por 4 a 0.

Por su parte, River en su primera final fue vencido por Huracán por 1 a 0 en la definición del trofeo del 2014, y en 2016, fue derrotado por Lanús por 3 a 0.

Esta final tendrá como escenario el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, a las 21.10 de este miércoles y tendrá como árbitro a Patricio Loustau.

Boca juega esta final por ser el actual campeón de la Primera División y River accedió a esta definición al ser el titular de la Copa Argentina 2017.

Si al cabo de los 90 minutos la final culmina igualada, el ganador de la Supercopa, que nunca pudo ser ganada ni por Boca ni por River pese a que ambos totalizan cuatro finales, se definirá con remates desde el punto penal.

Más de 1.500 personas, entre efectivos de la policía mendocina, seguridad privada, Gendarmería Nacional y Policía Federal y del programa nacional “Tribuna Segura”, estarán afectadas al operativo de seguridad, para este partido.

Hay un mandato 'futbolero' que reza que "poco importan los antecedentes y la campaña de cada equipo antes de un clásico" y hay innumerable ejemplos que de así es, pero en Mendoza la actualidad de Boca y River pesará y mucho en el campo de juego por el dispar presente de ambos.

Esta será la segunda vez que Boca y River definen un título mano a mano. La otra ocasión fue en el torneo Nacional de 1976, cuando en un riesgosamente repleto estadio de Racing, se estima que ingresaron más espectadores que los permitidos, los xeneizes vencieron 1 a 0 con gol de Rubén Suñe, con un inolvidable tiro libre, una calurosa noche de un 22 de diciembre.

PROBABLES FORMACIONES

Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán y Frank Fabra; Nahitán Nández, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Edwin Cardona. DT: Guillermo Barros Schelotto.

River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Maidana, Lucas Martínez Quarta y Marcelo Saracchi; Ignacio Fernández o Juan Quintero, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez y Gonzalo Martínez; Lucas Pratto y Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo.

Cancha: Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza
Arbitro: Patricio Loustau.
Horario: 21.10

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias