Luego de la convocatoria, comenzaron las reuniones virtuales a la espera de los entrenamientos presenciales. «Hubieron varias reuniones contando cómo va a hacer el proyecto de aca al 2023 que va a ser el mundial de Francia», explicó Wegrzyn. Asimismo sostuvo que «estamos con muchísima comunicación con los PF (Preparadores Físicos), casi todos los días».
Cabe mencionar que Martín Mackey es el nuevo preparador físico del seleccionado nacional tras haber sido director de la preparación física entre 2010 y 2014, y luego Director Nacional de Rugby hasta 2016.
En cuanto a los cambios de rutinas físicas, el exjugador de Esquel RC y Bigornia Club contó que luego de su paso por el Pladar y después Ceibos «ya venía con una base de lo que están haciendo ellos y que no ha cambiado mucho».
Respecto a las competencias más cercanas que afrontarán los Pumas, el primera línea relató que «hoy lo más cercano es el rugby Championship que arranca el 7 de noviembre y nos van a tratar de juntar lo antes posible porque nos quedan dos meses para jugar uno de los torneos más exigentes del mundo».
Wegrzyn fue sincero al sostener: «todavía no termino de caer porque no terminas de materializar. Estas entrenando acá solo en el sur. Yo creo que cuando llegue al grupo y esté entrenando con ellos y vea al staff ahí voy a terminar de caer».
«ESTA BARBARO RETRIBUIR AL CLUB DE ESA MANERA»
Tras haberse iniciado en las divisiones infantiles en Esquel RC y luego transitar su formación rugbística en las juveniles y plantel superior de Bigornia Club, la Unión Argentina de Rugby bajo fondos para dichos clubes en concepto de derechos formativos del jugador tras firmar su primer contrato profesional con el equipo cordobés Ceibos. «Esta bárbaro poder retribuir al club de esa manera. Que por lo menos les llegue algo económicamente y más en estos tiempos. No lo tenía en cuenta, no lo sabía y la verdad que me puso contento».
El miércoles por la noche, el jugador de Ceibos tuvo un agasajo con amigos.
DEL RUGBY VALLETANO AL PROFESIONAL CON CEIBOS
Con 24 años de edad, Federico Wegrzyn tuvo un salto repentino de calidad y en poco tiempos ya vivió experiencias de alto vuelo transitando por el rugby neozelandes, URBA con San Luis RC, su llegada al Pladar (Plan de Alto Rendimiento) de la UAR e integrando el primer equipo argentino de rugby profesional Ceibos.
Respecto a su paso por el Pladar sostuvo que la posibilidad «llegó por una concentración nacional que se hacía en ese momento de primeras y segundas líneas que lo trajo Mario Ledesma en el 2017. Después de esa concentración quede para entrenar en el Pladar donde fue todo un año y que de ahí te sacan para cualquier equipo de Argentina».
Asimismo revivió sus días con el equipo platense San Luis RC: «El primer año que llegué en el 2018, fue un año espectacular para San Luis. Ganamos todo. Jugamos dos semifinales. Una por el Nacional de Clubes y otra por el Top 12. Era un equipo buenísimo», recordó.
Luego llegó el llamado para integrar el equipo profesional Ceibos de la primera Super Liga Americana de Rugby. «Yo tenía relación con Nacho Fernández Lobbe (Coach de Ceibos y ex Puma) y más o menos sabía que podía llegar a tener una oportunidad. La convocatoria vino a través de él y fue quien me comunicó que quería contar conmigo para este año», confió.
Tras la llegada de la pandemia por el coronavirus solo pudo jugar cuatro partidos dos amistosos y dos oficiales. Pero a pesar de eso resaltó que «fueron tres meses de profesionalismo. Te levantabas pensando en rugby y te acostabas pensando en rugby», finalizó.
Finalmente llegó la citación al seleccionado argentino y con ello comenzar a hacer realidad un sueño que antes parecía inalcanzable. «Cuando estaba jugando acá o cuando me fui a Nueva Zelanda ni pensaba. Ahí sí, veía lejísimo e imposible poder jugar en los Pumas». «Una vez que estás acá, que vas viéndolo más cerca se te van abriendo puertas y oportunidades de poder medirte con esa gente y ahí empezas a querer mas. Como todo».