«Seguiremos en la lucha por un espacio propio»
Visitamos el Centro de Educación Física Nº 26 en Trelew y mantuvimos un extenso diálogo con Silvia Sandoval, su directora quien nos recibió con mucha amabilidad.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
.-»Nosotros hace muy poco cumplimos 38 años de existencia en la ciudad de Trelew, donde realizamos un intenso trabajo en los sectores más vulnerables en distintos talleres compuestos por chicos de jardín hasta adultos mayores, tenemos varias sedes, entre ellas Escuela 207 de Barrio Inta, la 174 de Bº Amaya, Jardín 443, Escuela 744 del Bº 8 de Diciembre, 189 y 452 de Etchepare, Escuela Nº 138 de Barrio Los Olmos, Escuela Nº 220, la 7721, Escuela Nº 151, la Nº 164 de Barrio Constitución e históricamente con la natación con un convenio que llevamos adelante con la Base Almirante Zar, pero ahora por problemas de la pileta estamos utilizando la de Argentinos del Sur de Gaiman, donde desarrollamos la actividad para niños, jóvenes y adultos». Más adelante Silvia se encargó de aclarar
SOMOS UN ENTE DEL MINISTERIO DE EDUCACION
.-"Nosotros somos un ente que pertenecemos al Ministerio de Educación, del cual tienen cargos y horas cátedras nuestros profesores y también el personal auxiliar. Nosotros nos conformamos como una Escuela, la que lleva el Nº 3021, Centro de Educación Física Nº 26"
.-"Nuestros objetivo es cubrir las necesidades en materia de educación física y salud en la ciudad de Trelew. La idea es llegar a los sectores donde no llegan los clubes ni la Municipalidad. Nosotros en muchos sectores somos la única institución que estamos cubriendo las necesidades. La ciudad ha crecido mucho, se ha expandido y tanto los chicos como adultos a veces no tienen la posibilidad de llegar al centro donde están los clubes". .-"Además también hay un costo económico en los clubes, pero en el CEF al ser un ente del Ministerio de Educación las actividades son gratuitas".
.-"Nosotros tenemos una Cooperadora con un exelente funcionamiento con una cuota mínima".
EL FUNCIONAMIENTO
.-"La gestión de la Cooperadora nos permite a nosotros comprar por ejemplo materiales deportivos lo que suele ser complicado la obtención de parte del Ministerio por la situación económica que se vive, a lo que debe sumarse materiales de limpieza e higiene». .-»Nosotros a través del Ministerio de Educación hacemos el convenio con las Escuelas ya que pertenecemos al mismo ente, por lo que tenemos prioridad de uso en horario extraescolar cuando las Escuelas no son utilizadas por los chicos, entonces llevamos nuestros profesores y personal auxiliar".
En cuanto a la cantidad de personas a la que llegan con su trabajo Silvia detallaba
.-"El número global que practican alguna actividad en el CEF Nº 26 supera los 1.000 alumnos".
EL ESPACIO PROPIO
En cuanto a la posibilidad de lograr un espacio propio Silvia Sandoval nos decía
.-"Ese es un sueño que venimos arrastrando de varias gestiones. En su momento hemos tenido, pero por decisiones que exceden a lo que nosotros podemos hacer se han perdido".
.-"Yo hace 20 años que soy profesora de la institución. En mis primeros años de mi tarea acá recuerdo haber ido a inaugurar el predio, a plantar unos arbolitos, a proyectar las actividades que se iban a hacer allá en la chacra 102" - allí luego le sacaron el terreno para realizar la construcción del CeDeTre, el que terminó quedando trunco, solo con una cancha de fútbol e incluso el Municipio le entregó a UOCRA la mitad del terreno.
.-"El primer lugar que nos habían dado es donde hoy se encuentra actualmente la Plaza Alfredo García -adyacente a la Pista Municipal- pero luego la Municipalidad nos hizo un cambio, debimos salir de allí y nos dieron en la Chacra 102".
UN LUGAR ABANDONADO
.
-"Han pasado los años y nunca nos dieron otro terreno y lamentablemente ese lugar hoy está sin uso. Durante la gestión anterior, de Elizabeth Larriu hizo varios pedidos para hacernos cargo del Centro de Encuentro que es un espacio amplio que nos permitiría a nosotros poder desarrollar la actividad para la comunidad porque está el espacio físico, la infraestructura y nosotros tenemos la mano de obra. La idea era muy buena pero nunca se tomó la decisión firme que eso se concretara".
.-"Es todo muy utópico, es una picardía que ese espacio esté desocupado, que esté abandonado, que esté en detioro. Ese lugar tiene todo para que podamos trabajar con la gran cantidad de disciplinas y alumnos que tenemos. Ojalá que en algún momento o en alguna gestión puedan tomar esa decisión, sería positivo no solo para el Centro de Educación Física, sino para toda la ciudad de Trelew".
.-"Es un lugar ideal, el Centro de Encuentro está en un lugar visible de la ciudad, en el ingreso, por lo que sería muy bueno poder poner en marcha eso".
Más adelante al consultársele a Silvia sobre si la gestión también había sido por el terreno adyacente nos confirmó
.-"Sí, ambas cosas, repito que estando la Directora anterior, Silvia Larriu se solicitó pero no ha habido respuesta ni de provincia ni de la Municipalidad de Trelew. Recuerdo incluso cuando Torres fue el Director del CEF Nº26 también hizo gestiones y yo lo acompañé y tampoco tuvo respuesta. Si le habían hecho una propuesta de un lugar (terreno), pero tampoco se concretó".
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Visitamos el Centro de Educación Física Nº 26 en Trelew y mantuvimos un extenso diálogo con Silvia Sandoval, su directora quien nos recibió con mucha amabilidad.
.-»Nosotros hace muy poco cumplimos 38 años de existencia en la ciudad de Trelew, donde realizamos un intenso trabajo en los sectores más vulnerables en distintos talleres compuestos por chicos de jardín hasta adultos mayores, tenemos varias sedes, entre ellas Escuela 207 de Barrio Inta, la 174 de Bº Amaya, Jardín 443, Escuela 744 del Bº 8 de Diciembre, 189 y 452 de Etchepare, Escuela Nº 138 de Barrio Los Olmos, Escuela Nº 220, la 7721, Escuela Nº 151, la Nº 164 de Barrio Constitución e históricamente con la natación con un convenio que llevamos adelante con la Base Almirante Zar, pero ahora por problemas de la pileta estamos utilizando la de Argentinos del Sur de Gaiman, donde desarrollamos la actividad para niños, jóvenes y adultos». Más adelante Silvia se encargó de aclarar
SOMOS UN ENTE DEL MINISTERIO DE EDUCACION
.-"Nosotros somos un ente que pertenecemos al Ministerio de Educación, del cual tienen cargos y horas cátedras nuestros profesores y también el personal auxiliar. Nosotros nos conformamos como una Escuela, la que lleva el Nº 3021, Centro de Educación Física Nº 26"
.-"Nuestros objetivo es cubrir las necesidades en materia de educación física y salud en la ciudad de Trelew. La idea es llegar a los sectores donde no llegan los clubes ni la Municipalidad. Nosotros en muchos sectores somos la única institución que estamos cubriendo las necesidades. La ciudad ha crecido mucho, se ha expandido y tanto los chicos como adultos a veces no tienen la posibilidad de llegar al centro donde están los clubes". .-"Además también hay un costo económico en los clubes, pero en el CEF al ser un ente del Ministerio de Educación las actividades son gratuitas".
.-"Nosotros tenemos una Cooperadora con un exelente funcionamiento con una cuota mínima".
EL FUNCIONAMIENTO
.-"La gestión de la Cooperadora nos permite a nosotros comprar por ejemplo materiales deportivos lo que suele ser complicado la obtención de parte del Ministerio por la situación económica que se vive, a lo que debe sumarse materiales de limpieza e higiene». .-»Nosotros a través del Ministerio de Educación hacemos el convenio con las Escuelas ya que pertenecemos al mismo ente, por lo que tenemos prioridad de uso en horario extraescolar cuando las Escuelas no son utilizadas por los chicos, entonces llevamos nuestros profesores y personal auxiliar".
En cuanto a la cantidad de personas a la que llegan con su trabajo Silvia detallaba
.-"El número global que practican alguna actividad en el CEF Nº 26 supera los 1.000 alumnos".
EL ESPACIO PROPIO
En cuanto a la posibilidad de lograr un espacio propio Silvia Sandoval nos decía
.-"Ese es un sueño que venimos arrastrando de varias gestiones. En su momento hemos tenido, pero por decisiones que exceden a lo que nosotros podemos hacer se han perdido".
.-"Yo hace 20 años que soy profesora de la institución. En mis primeros años de mi tarea acá recuerdo haber ido a inaugurar el predio, a plantar unos arbolitos, a proyectar las actividades que se iban a hacer allá en la chacra 102" - allí luego le sacaron el terreno para realizar la construcción del CeDeTre, el que terminó quedando trunco, solo con una cancha de fútbol e incluso el Municipio le entregó a UOCRA la mitad del terreno.
.-"El primer lugar que nos habían dado es donde hoy se encuentra actualmente la Plaza Alfredo García -adyacente a la Pista Municipal- pero luego la Municipalidad nos hizo un cambio, debimos salir de allí y nos dieron en la Chacra 102".
UN LUGAR ABANDONADO
.
-"Han pasado los años y nunca nos dieron otro terreno y lamentablemente ese lugar hoy está sin uso. Durante la gestión anterior, de Elizabeth Larriu hizo varios pedidos para hacernos cargo del Centro de Encuentro que es un espacio amplio que nos permitiría a nosotros poder desarrollar la actividad para la comunidad porque está el espacio físico, la infraestructura y nosotros tenemos la mano de obra. La idea era muy buena pero nunca se tomó la decisión firme que eso se concretara".
.-"Es todo muy utópico, es una picardía que ese espacio esté desocupado, que esté abandonado, que esté en detioro. Ese lugar tiene todo para que podamos trabajar con la gran cantidad de disciplinas y alumnos que tenemos. Ojalá que en algún momento o en alguna gestión puedan tomar esa decisión, sería positivo no solo para el Centro de Educación Física, sino para toda la ciudad de Trelew".
.-"Es un lugar ideal, el Centro de Encuentro está en un lugar visible de la ciudad, en el ingreso, por lo que sería muy bueno poder poner en marcha eso".
Más adelante al consultársele a Silvia sobre si la gestión también había sido por el terreno adyacente nos confirmó
.-"Sí, ambas cosas, repito que estando la Directora anterior, Silvia Larriu se solicitó pero no ha habido respuesta ni de provincia ni de la Municipalidad de Trelew. Recuerdo incluso cuando Torres fue el Director del CEF Nº26 también hizo gestiones y yo lo acompañé y tampoco tuvo respuesta. Si le habían hecho una propuesta de un lugar (terreno), pero tampoco se concretó".