superdepor.com.ar
Trelew RC presentó el proyecto "Escuela Tehuelche" en la URVCh
Cargando...

Trelew RC presentó el proyecto "Escuela Tehuelche" en la URVCh

Estuvieron presentes Norberto Cerecero, Martín Bazán, Sandra Salomón, Sergio Abbate y los Coordinadores del Programa Rugby Escolar; Gustavo Caimi, Sebastián Parsons y Javier Cunha, colaborador.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Este martes por la tarde, se presentó el proyecto "Escuela Tehuelche" en las instalaciones de la Unión de Rugby Valle del Chubut. El mismo, llega como iniciativa del Trelew Rugby Club y cuenta con  la aprobación del Ministerio de Educación Provincial y el apoyo de la Unión Argentina de Rugby.

Durante el evento, estuvieron presentes, Norberto Cerecero - Presidente del Trelew RC-, Adrián Febrero - titular de la Unión de Rugby Valle del Chubut-, Martín Bazán y Sandra Salomón por el Ministerio de Educación, Sergio Abbate - Coordinación de Capacitación- y los Coordinadores del Programa Rugby Escolar de Trelew RC; Gustavo Caimi, Sebastián Parsons y Javier Cunha, colaborador.

Cabe mencionar que Escuela Tehuelche fue declarado de interés general por el Concejo Deliberante de Trelew y tiene como objetivo incentivar la práctica deportiva del rugby en primer y segundo año del ciclo secundario.


.


Tras los años de pandemia por el Covid-19, la actividad deportiva mermó, como en casi todos los rubros, pero el rugby fue uno de los más perjudicados. Es así, que tras una iniciativa que surge por integrantes del Trelew Rugby Club, se decide armar y presentar un proyecto para fomentar la disciplina desde las escuelas.  

"El proyecto, fue un poco iniciativa de Gustavo -Caimi- y Seba -Parsons-. Después de la pandemia, los clubes nos vimos bastante afectados en cuanto a cantidad de jugadores y chicos. Empezó a surgir la idea de buscar una forma de invitar a la gente que se acerque al club. Y una de la maneras era a través de un programa con las escuelas", explicó Cerecero.

A partir de allí surgió la impronta de Gustavo Caimi, Sebastián Parsons junto a Sergio Abbate, que aportó sus conocimientos como referente de la Unión Argentina de Rugby para terminar de darle forma a "Escuela Tehuelche". Acto seguido, comenzaron los testeos con la URVCH y el Ministerio de Educación a través de Martin Bazan, para la viabilidad del proyecto, que fue más que positivo.

 

 

"Hace años venimos trabajando. Nos presentamos en las escuelas y queremos fomentar el rugby y no deja de ser nada más que sanas intenciones. Siempre vamos a las escuelas pero nos faltaba una vuelta de tuerca para ver que hacíamos", sostuvo Caimi.

Es así que lograron terminar de diseñar el proyecto junto a Martín Bazán que fue el nexo con el área de educación para llegar a su aprobación; "lo importante es que salió  y que a través del Ministerio de Educación podamos hacer Rugby Tag mixtos, donde no hay contacto, en las edades de 12, 13 y 14 años. Algo que nos va a generar a todos los clubes de la zona o a toda la provincia que quiera tener esto como herramienta para reclutar chicos/as y poder llevarlos a los clubes".

Por su lado, Sergio Abbate expresó que; "la idea nuestra es que -dicho proyecto - llegue para quedarse". Y aclaró que si bien ya estamos en los últimos meses del año; "nos pareció oportuno aprovechar el Mundial de Rugby por su difusión y visibilidad que hay en este momento", además de "la época del año que es buena porque empiezan los días lindos y está bueno para ir al club. Ojalá lo podamos repetir a principio de año que viene".

"La idea no es que sea una prueba piloto, sino un proyecto que los podamos seguir mejorando", añadió Abbate.


"SERÁN ENCUENTROS, NO COMPETENCIAS"

Asimismo, Abbate, recalcó que la modalidad del evento será de "encuentros"y "no de competencia intercolegial" porque la intención es que conozcan la disciplina y por ende los  clubes. Porque en "este momento es Trelew RC pero con la posibilidad que se habrá y pueda realizar en todos los clubes de la Unión (...) "que conozcan los clubes, el deporte en esta modalidad que es sin contacto y abrir las puertas a las escuelas".

En cuanto a los encuentros, las fechas programadas son; 20 de octubre (14 horas), 27 de octubre y 3 de noviembre (18 horas). La convocatoria será abierta todos los establecimientos educativos que quieran participar y desde la Dirección de Educación Física ya se enviaron las invitaciones.

Finalmente Martín Bazán explicó que este tipo de proyecto de ser exitoso podrá insertarse al calendario escolar del año que viene. Además subrayó que los niños y niñas que deseen participar contarán con un seguro escolar. A su vez, Sebastián Parson destacó que el club cuenta con todas las comodidades y atención para la rama femenina y masculina en el cuidado de cada uno de los participantes, además de personal facultativo.



ADRIÁN FEBRERO (Titular URVCH)

- "Esto coronó todas las intenciones que vienen hace año. Trelew RC , sobre todo, siempre se caracterizó por hacer trabajo social con los chicos en los barrios para tratar de invitarlos al club. Es uno de los pioneros en este aspecto y otros clubes han tenido las intenciones".

- "No tarde en decirles que cuenten con el apoyo total de la Unión. Porque a parte de ser un proyecto de TRC, es abierto para todos los clubes que pueden beneficiarse con esto".
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Trelew RC presentó el proyecto "Escuela Tehuelche" en la URVCh

Estuvieron presentes Norberto Cerecero, Martín Bazán, Sandra Salomón, Sergio Abbate y los Coordinadores del Programa Rugby Escolar; Gustavo Caimi, Sebastián Parsons y Javier Cunha, colaborador.

Este martes por la tarde, se presentó el proyecto "Escuela Tehuelche" en las instalaciones de la Unión de Rugby Valle del Chubut. El mismo, llega como iniciativa del Trelew Rugby Club y cuenta con  la aprobación del Ministerio de Educación Provincial y el apoyo de la Unión Argentina de Rugby.

Durante el evento, estuvieron presentes, Norberto Cerecero - Presidente del Trelew RC-, Adrián Febrero - titular de la Unión de Rugby Valle del Chubut-, Martín Bazán y Sandra Salomón por el Ministerio de Educación, Sergio Abbate - Coordinación de Capacitación- y los Coordinadores del Programa Rugby Escolar de Trelew RC; Gustavo Caimi, Sebastián Parsons y Javier Cunha, colaborador.

Cabe mencionar que Escuela Tehuelche fue declarado de interés general por el Concejo Deliberante de Trelew y tiene como objetivo incentivar la práctica deportiva del rugby en primer y segundo año del ciclo secundario.


.


Tras los años de pandemia por el Covid-19, la actividad deportiva mermó, como en casi todos los rubros, pero el rugby fue uno de los más perjudicados. Es así, que tras una iniciativa que surge por integrantes del Trelew Rugby Club, se decide armar y presentar un proyecto para fomentar la disciplina desde las escuelas.  

"El proyecto, fue un poco iniciativa de Gustavo -Caimi- y Seba -Parsons-. Después de la pandemia, los clubes nos vimos bastante afectados en cuanto a cantidad de jugadores y chicos. Empezó a surgir la idea de buscar una forma de invitar a la gente que se acerque al club. Y una de la maneras era a través de un programa con las escuelas", explicó Cerecero.

A partir de allí surgió la impronta de Gustavo Caimi, Sebastián Parsons junto a Sergio Abbate, que aportó sus conocimientos como referente de la Unión Argentina de Rugby para terminar de darle forma a "Escuela Tehuelche". Acto seguido, comenzaron los testeos con la URVCH y el Ministerio de Educación a través de Martin Bazan, para la viabilidad del proyecto, que fue más que positivo.

 

 

"Hace años venimos trabajando. Nos presentamos en las escuelas y queremos fomentar el rugby y no deja de ser nada más que sanas intenciones. Siempre vamos a las escuelas pero nos faltaba una vuelta de tuerca para ver que hacíamos", sostuvo Caimi.

Es así que lograron terminar de diseñar el proyecto junto a Martín Bazán que fue el nexo con el área de educación para llegar a su aprobación; "lo importante es que salió  y que a través del Ministerio de Educación podamos hacer Rugby Tag mixtos, donde no hay contacto, en las edades de 12, 13 y 14 años. Algo que nos va a generar a todos los clubes de la zona o a toda la provincia que quiera tener esto como herramienta para reclutar chicos/as y poder llevarlos a los clubes".

Por su lado, Sergio Abbate expresó que; "la idea nuestra es que -dicho proyecto - llegue para quedarse". Y aclaró que si bien ya estamos en los últimos meses del año; "nos pareció oportuno aprovechar el Mundial de Rugby por su difusión y visibilidad que hay en este momento", además de "la época del año que es buena porque empiezan los días lindos y está bueno para ir al club. Ojalá lo podamos repetir a principio de año que viene".

"La idea no es que sea una prueba piloto, sino un proyecto que los podamos seguir mejorando", añadió Abbate.


"SERÁN ENCUENTROS, NO COMPETENCIAS"

Asimismo, Abbate, recalcó que la modalidad del evento será de "encuentros"y "no de competencia intercolegial" porque la intención es que conozcan la disciplina y por ende los  clubes. Porque en "este momento es Trelew RC pero con la posibilidad que se habrá y pueda realizar en todos los clubes de la Unión (...) "que conozcan los clubes, el deporte en esta modalidad que es sin contacto y abrir las puertas a las escuelas".

En cuanto a los encuentros, las fechas programadas son; 20 de octubre (14 horas), 27 de octubre y 3 de noviembre (18 horas). La convocatoria será abierta todos los establecimientos educativos que quieran participar y desde la Dirección de Educación Física ya se enviaron las invitaciones.

Finalmente Martín Bazán explicó que este tipo de proyecto de ser exitoso podrá insertarse al calendario escolar del año que viene. Además subrayó que los niños y niñas que deseen participar contarán con un seguro escolar. A su vez, Sebastián Parson destacó que el club cuenta con todas las comodidades y atención para la rama femenina y masculina en el cuidado de cada uno de los participantes, además de personal facultativo.



ADRIÁN FEBRERO (Titular URVCH)

- "Esto coronó todas las intenciones que vienen hace año. Trelew RC , sobre todo, siempre se caracterizó por hacer trabajo social con los chicos en los barrios para tratar de invitarlos al club. Es uno de los pioneros en este aspecto y otros clubes han tenido las intenciones".

- "No tarde en decirles que cuenten con el apoyo total de la Unión. Porque a parte de ser un proyecto de TRC, es abierto para todos los clubes que pueden beneficiarse con esto".
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias