Joaquín Arbe y David Rodríguez en los 10K de San Isidro
Los atletas esquelenses se encuentran entre los inscriptos para la corrida de este domingo 5 de noviembre, que incluye una nueva edición del Campeonato Argentino de Carreras de Ruta.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
Acercándose al final de la temporada atlética, la prueba 10k de San Isidro/Puma de este domingo 5 de noviembre constituye una de las citas relevantes del calendario nacional e incluye una nueva edición del Campeonato Argentino de Carreras de Ruta.
Contará con 4.000 inscriptos, entre los que se encuentran dos grandes representantes chubutenses, ambos de Esquel, hablamos de Joaquín Arbe y David Rodríguez. La prueba se largará a las 8.00 en la Av. Unidad Nacional y Santa Fe.
La competencia también está incluida en el calendario de World Athletics, se desarrollará sobre un circuito totalmente plano y certificado, con la organización de la Asociación Ñandú y la fiscalización de la FAM y CADA.
La prueba de San Isidro sobre 10 km se viene disputando desde 2018, incluyendo en todas sus ediciones el Campeonato Argentino. Federico Bruno estableció el récord del circuito en la última temporada con 28:23 (también había ganado las ediciones 2018, 2019 y 2021).
En damas, la marca fue fijada por Florencia Borelli con 32:38 en 2021, que también constituyó en ese momento el récord argentino. El año pasado, la vencedora de la prueba fue la etíope Tegest Ayalew con 33:01 y, como campeona nacional, Daiana Ocampo con 33:35.
Entre los atletas argentinos inscriptos se encuentran:
Joaquín Arbe. Recordman argentino de maratón (2:09:36 en Valencia 2021), representante argentino en el maratón olímpico de Sapporo 2021, también es múltiple campeón nacional en pista, ruta y cross.
David Rodríguez. Fue el mejor argentino en el reciente Maratón de Buenos Aires con 2:17:23. También fue el vencedor del Desafío La Hora/20 km que organizó Ñandú en el Parque Olímpico.
Fabián Manrique. Ganador del 21k de Buenos Aires 2021, en esta temporada fue 2° en Fiestas Mayas con 29:28 y viene de obtener el tercer registro histórico de la milla con 4:07.26 al obtener el GP de Concepción, en Chile.
Edgar Neri-Chávez. El fondista santiagueño fue este año subcampeón nacional de 5.000 y 10.000 metros llanos en Concepción del Uruguay.
Esteban Angulo. Viene de Salta y acaba de concretar un buen debut como maratonista: 2:22:48 en Buenos Aires. También, viene de ganar los 10.000 metros en la Copa Nacional de Clubes.
José Félix Sánchez. Tercer argentino del maratón de Buenos Aires (marca personal de 2:21:34) también fue tercero en los 10.000 metros del Campeonato Nacional (29:51.60).
María Luján Urrutia. Una de las más destacadas maratonistas del historial nacional, viene de ser también la mejor argentina del Maratón de Buenos Aires.
Micaela Levaggi. Después de su gran temporada del 2022 (que incluyó el 4° lugar en los 5000 metros de los Odesur) sufrió un período de lesiones. Pudo retornar en los últimos meses y hace pocas semanas ganó los 1.500 y 5.000 metros en la Copa Nacional de Clubes.
Carolina Lozano. La atleta rosarina es una de las mejores mediofondistas del país (2ª. marca histórica en 1.500 llanos y 3.000 con obstáculos), también estableció los récords nacionales indoor en EE.UU. a principios de este año en la milla y 5.000 m y empieza a incursionar en distancias más largas.
Antonella Guerrero. Otra de las fondistas destacadas del país, en esta temporada fue 3ª. de los 1.500 metros en el Nacional, segunda en Fiestas Mayas y logró una marca de 1:14:20 en el 21k de Buenos Aires, entre sus principales actuaciones.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Los atletas esquelenses se encuentran entre los inscriptos para la corrida de este domingo 5 de noviembre, que incluye una nueva edición del Campeonato Argentino de Carreras de Ruta.
Acercándose al final de la temporada atlética, la prueba 10k de San Isidro/Puma de este domingo 5 de noviembre constituye una de las citas relevantes del calendario nacional e incluye una nueva edición del Campeonato Argentino de Carreras de Ruta.
Contará con 4.000 inscriptos, entre los que se encuentran dos grandes representantes chubutenses, ambos de Esquel, hablamos de Joaquín Arbe y David Rodríguez. La prueba se largará a las 8.00 en la Av. Unidad Nacional y Santa Fe.
La competencia también está incluida en el calendario de World Athletics, se desarrollará sobre un circuito totalmente plano y certificado, con la organización de la Asociación Ñandú y la fiscalización de la FAM y CADA.
La prueba de San Isidro sobre 10 km se viene disputando desde 2018, incluyendo en todas sus ediciones el Campeonato Argentino. Federico Bruno estableció el récord del circuito en la última temporada con 28:23 (también había ganado las ediciones 2018, 2019 y 2021).
En damas, la marca fue fijada por Florencia Borelli con 32:38 en 2021, que también constituyó en ese momento el récord argentino. El año pasado, la vencedora de la prueba fue la etíope Tegest Ayalew con 33:01 y, como campeona nacional, Daiana Ocampo con 33:35.
Entre los atletas argentinos inscriptos se encuentran:
Joaquín Arbe. Recordman argentino de maratón (2:09:36 en Valencia 2021), representante argentino en el maratón olímpico de Sapporo 2021, también es múltiple campeón nacional en pista, ruta y cross.
David Rodríguez. Fue el mejor argentino en el reciente Maratón de Buenos Aires con 2:17:23. También fue el vencedor del Desafío La Hora/20 km que organizó Ñandú en el Parque Olímpico.
Fabián Manrique. Ganador del 21k de Buenos Aires 2021, en esta temporada fue 2° en Fiestas Mayas con 29:28 y viene de obtener el tercer registro histórico de la milla con 4:07.26 al obtener el GP de Concepción, en Chile.
Edgar Neri-Chávez. El fondista santiagueño fue este año subcampeón nacional de 5.000 y 10.000 metros llanos en Concepción del Uruguay.
Esteban Angulo. Viene de Salta y acaba de concretar un buen debut como maratonista: 2:22:48 en Buenos Aires. También, viene de ganar los 10.000 metros en la Copa Nacional de Clubes.
José Félix Sánchez. Tercer argentino del maratón de Buenos Aires (marca personal de 2:21:34) también fue tercero en los 10.000 metros del Campeonato Nacional (29:51.60).
María Luján Urrutia. Una de las más destacadas maratonistas del historial nacional, viene de ser también la mejor argentina del Maratón de Buenos Aires.
Micaela Levaggi. Después de su gran temporada del 2022 (que incluyó el 4° lugar en los 5000 metros de los Odesur) sufrió un período de lesiones. Pudo retornar en los últimos meses y hace pocas semanas ganó los 1.500 y 5.000 metros en la Copa Nacional de Clubes.
Carolina Lozano. La atleta rosarina es una de las mejores mediofondistas del país (2ª. marca histórica en 1.500 llanos y 3.000 con obstáculos), también estableció los récords nacionales indoor en EE.UU. a principios de este año en la milla y 5.000 m y empieza a incursionar en distancias más largas.
Antonella Guerrero. Otra de las fondistas destacadas del país, en esta temporada fue 3ª. de los 1.500 metros en el Nacional, segunda en Fiestas Mayas y logró una marca de 1:14:20 en el 21k de Buenos Aires, entre sus principales actuaciones.