Culminó la cursada de ATFA para directores técnicos locales
El acto de cierre -de la Escuela N° 22- tuvo lugar en las instalaciones del Club J.J. Moreno de Puerto Madryn, con la entrega de certificados y licencias a un buen número de alumnos.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
Estudiantes de la Escuela Nº 22 tuvieron su acto de colación el pasado viernes 15 del corriente, en las instalaciones del Club Juan José Moreno, en donde recibieron los certificados tras haber culminado el curso para entrenadores tanto en las Licencias C y B como de la A.
Eduardo Castro, en su rol de director y secretario gremial, hizo hincapié en la difícil situación social que estamos atravesando. Pese a ello, puntualizó que "es importante que lleguemos al cierre con 50 alumnos. En otros años hemos tenido una matrícula más amplia, pero la crisis económica no podemos obviarla".
"Tenemos, a partir de adquirir nuestras licencias, el derecho de ingresar a las canchas en partidos que organiza AFA y eso es fundamental para el crecimiento como futuros profesionales", agregó Castro.
Por su parte, Javier Rodas, máximo responsable de la escuela en Chubut, rescató la modalidad de la cursada que continúa siendo a través de la virtualidad:
"Como en muchos aspectos de la vida, la manta es corta, como señaló un reconocido director técnico -el brasileño Didí- que dirigió a la selección de Perú y a River en la época de Alonso, Juan José López y Reinaldo Merlo en juveniles- en donde te tapas por un lado y te destapas por el otro. Si bien necesitamos la presencialidad porque hay trabajos que se realizan en el campo, el conectarnos desde los dispositivos digitales nos permite poder contar con estudiantes de diversas localidades de Chubut, como Aldea Escolar", resaltó el actual entrenador de J.J. Moreno.
Vale destacar que las licencias se dividen en tres categorías, siendo, además de las mencionadas, la Pro la última etapa para alcanzar los espacios más profesionales de la carrera.
Martín Soria (estudiante y docente) hizo uso de la palabra en representación de la licencia C y B mientras que Alberto Soto lo hizo entre quienes participaron de la licencia A. Ambos subrayaron el sostén que significa el acompañamiento de la familia que, en la mayoría de los cursantes, se hizo presente en el gimnasio del club madrynense para compartir un momento tan especial.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
El acto de cierre -de la Escuela N° 22- tuvo lugar en las instalaciones del Club J.J. Moreno de Puerto Madryn, con la entrega de certificados y licencias a un buen número de alumnos.
Estudiantes de la Escuela Nº 22 tuvieron su acto de colación el pasado viernes 15 del corriente, en las instalaciones del Club Juan José Moreno, en donde recibieron los certificados tras haber culminado el curso para entrenadores tanto en las Licencias C y B como de la A.
Eduardo Castro, en su rol de director y secretario gremial, hizo hincapié en la difícil situación social que estamos atravesando. Pese a ello, puntualizó que "es importante que lleguemos al cierre con 50 alumnos. En otros años hemos tenido una matrícula más amplia, pero la crisis económica no podemos obviarla".
"Tenemos, a partir de adquirir nuestras licencias, el derecho de ingresar a las canchas en partidos que organiza AFA y eso es fundamental para el crecimiento como futuros profesionales", agregó Castro.
Por su parte, Javier Rodas, máximo responsable de la escuela en Chubut, rescató la modalidad de la cursada que continúa siendo a través de la virtualidad:
"Como en muchos aspectos de la vida, la manta es corta, como señaló un reconocido director técnico -el brasileño Didí- que dirigió a la selección de Perú y a River en la época de Alonso, Juan José López y Reinaldo Merlo en juveniles- en donde te tapas por un lado y te destapas por el otro. Si bien necesitamos la presencialidad porque hay trabajos que se realizan en el campo, el conectarnos desde los dispositivos digitales nos permite poder contar con estudiantes de diversas localidades de Chubut, como Aldea Escolar", resaltó el actual entrenador de J.J. Moreno.
Vale destacar que las licencias se dividen en tres categorías, siendo, además de las mencionadas, la Pro la última etapa para alcanzar los espacios más profesionales de la carrera.
Martín Soria (estudiante y docente) hizo uso de la palabra en representación de la licencia C y B mientras que Alberto Soto lo hizo entre quienes participaron de la licencia A. Ambos subrayaron el sostén que significa el acompañamiento de la familia que, en la mayoría de los cursantes, se hizo presente en el gimnasio del club madrynense para compartir un momento tan especial.