superdepor.com.ar
Tomás Maza anticipa el 2024 de Huracán: "Vamos a consolidar nuestro proyecto"
Cargando...

Tomás Maza anticipa el 2024 de Huracán: "Vamos a consolidar nuestro proyecto"

El titular de la entidad deportiva trelewense hizo un balance del año, muy positivo en lo deportivo e institucional, y brindó detalles de lo que viene, con más obras para el club en el extenso camino rumbo a los 100 años.

Fuente: Prensa Huracán
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Más allá del cierre de año convulsionado por los cambios en el país y el escenario incierto que se plantea para el año que inicia, el presidente de Huracán de Trelew, Tomás Maza, hizo un balance de lo realizado y dejó en claro la convicción de llevar adelante la consolidación de obras y la planificación enmarcada en el máster plan "Camino a los 100 años".

La incorporación del césped sintético en la cancha auxiliar y el incesante avance de obra en los accesos, dejan en evidencia que el club sigue creciendo con un objetivo evidente y concreto. 

¿Cómo termina el año Huracán, cuál es el balance?

- "Estamos terminando un año excelente desde todo punto de vista. Hemos crecido en infraestructura a partir de resultados positivos de gestiones con aliados estratégicos del ámbito público y privado. Hemos avanzado y seguimos creciendo en los proyectos formativos tanto del futbol como del básquet".

- "Hemos vuelto a la competencia profesional con la participación en el torneo pre federal, donde obtuvimos el derecho de participar en el próximo torneo federal de básquet. Seguimos incorporando actividades deportivas nuevas como el hockey, como el yoga y gimnasia funcional".

- "Estamos consolidando los servicios para los asociados en cuanto a la recreación, tanto en el Multiespacio del centro como en el Complejo Deportivo; donde podemos ofrecerle al socio estacionamiento con seguridad, para disfrutar del paseo costero con asadores y parrillas; como asimismo el quincho cerrado o el alquiler para la práctica deportiva en las canchas de césped sintético. Estamos contentos, satisfechos y entusiasmados para seguir por ese camino".

 

 

¿Cómo se proyecta la actividad para el 2024?

- "En el año 2024 vamos a consolidar todo lo que venimos generando y proyectando en el club más lindo de la Patagonia, tanto en lo referente a la infraestructura como el proceso formativo de todos los deportes. Para ser consecuentes, incluso con la decisión que comentáramos hace unos días respecto a la participación en el torneo Federal, esta incertidumbre de carácter general con respecto a la macroeconomía en la que nos encuentra inmersos a todos, nos lleva a proyectar un año de consolidación".

- "Terminar todos los proyectos de infraestructura, los pórticos de ingreso, la instalación del cajero de Banco del Chubut en uno de ellos; que luego se integrará a un centro comercial a la vera de la ruta 7 y dotará de más y mejores servicios a toda esta zona de la ciudad que se encuentra en franca y constante expansión. Siempre dijimos que el complejo deportivo del club quedó instalado en el corazón de una zona muy importante de Trelew y con un crecimiento exponencial que se vislumbra día a día. Lo que permite destacar la visión de los dirigentes de las décadas pasadas." 

El fútbol les dio grandes satisfacciones en todas sus categorías.

"Podemos decir que estamos terminando un año muy bueno, donde se empiezan a ver resultados deportivos, que como siempre lo planteamos. No son otra cosa que la consecuencia de un trabajo serio, responsable y profesional de todo el recurso humano, cuerpo técnico, preparadores físicos y colaboradores en general. Desde el baby fútbol a la primera, pasando por todas las categorías, incluyendo al fútbol femenino. Un trabajo que ha posibilitado terminar en prácticamente todas las categorías en los puestos de vanguardia de la zona campeonato, disputar varias finales y coronarnos campeones para poner de a poco el nombre de Huracán en toda la tira formativa del fútbol local. 

Las giras de las formativas

- "Por otro lado, seguimos fortaleciendo y consolidando un esquema que para nosotros es trascendental. Me estoy refiriendo a las giras deportivas, tanto en participación de encuentros recreativos, partidos amistosos como en torneos de importante envergadura de nivel nacional, en donde hemos estado compitiendo absolutamente todas las categorías".

- "En Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Comodoro Rivadavia, en la Cordillera y otros destinos llevando la bandera del club, con resultados realmente importantes, lo que significa un estímulo para seguir trabajando en este sentido. Seguimos afianzando y desarrollando nuestra propia marca de indumentaria, vistiendo absolutamente a todas las categorías del club tanto para la competencia como para los entrenamientos y arrancando el proyecto de fabricación de la ropa urbana junto al resto del merchandising que pronto va a estar a disposición de todos los socios y los que quieran adquirirlo".

- "Estamos muy entusiasmados también con este proyecto que nos posiciona entre los pocos clubes del país en tener su marca propia de indumentaria, la cual ya se encuentra registrada". 

 

 

Más infraestructura para el club

"Con respecto a la infraestructura la verdad es que fue un año especial, entre tantos proyectos pudimos concretar uno que resultó trascendental para otorgarnos ese salto de calidad que requerían nuestros entrenamientos para el proyecto del fútbol formativo y general como lo es la cancha auxiliar del césped sintético. Además de esta gran obra, hemos podido concretar muchas otras".

- "Seguimos trabajando en los pórticos de ingreso, en los playones deportivos y en distintas obras de menor envergadura, pero no menos importantes, incluidas en el desarrollo de nuestro conocido master plan (Camino a los 100 años) que se encuentra absolutamente vigente y que nos sigue entusiasmando para trabajar en consecuencia. Para el próximo año tenemos en carpeta también avanzar con un Plan General de Forestación de todo el Complejo Deportivo a partir de un acuerdo con la Escuela Agrotécnica de Gaiman".

¿Hay jugadores que seguirán sus carreras en el fútbol de AFA?

"En el fútbol también podemos comentar y festejar que como resultado de todo este trabajo profesional, responsable y de las giras realizadas, hemos firmado convenios por 3 jugadores más de la institución que el año que viene se van a quedar en el fútbol grande de Argentina. En este caso concreto Independiente de Avellaneda, lo cual se suma a los jugadores que ya tenemos en Racing de Avellaneda, Belgrado de Córdoba y en otros clubes del fútbol nacional. Esto tiene que ver con subir un escalón más en el proceso formativo que empieza a dar sus frutos."

¿Les dejó un sinsabor el hecho de ascender en básquet y por la situación económica del país tener que resignar la plaza?

"Con respecto a la decisión de bajarnos de la competencia federal del año venidero, tiene que ver con un análisis serio y responsable que ha caracterizado desde su fundación a nuestro club, entendiendo que estamos atravesando tiempos de una incertidumbre tal que no nos permite generar un presupuesto razonable, con una base económica cierta para embarcarnos en una cuestión que después puede llegar a generarnos algún tipo de inconveniente y sobre todo comprometer a la institución".

- "Ante esa situación y con todo el dolor que ello significa, hasta pensando que quizás no estamos tomando la decisión más acertada, primó esta racionalidad y en consecuencia hemos decidido no participar de la competencia. Analizaremos un poco más adelante, en el transcurso del tiempo, la posibilidad de volver al pre federal para iniciar este camino de retorno a lo más alto del básquet profesional de Argentina."

El verano siempre tiene alternativas en el club. ¿Qué actividad tienen programada?

"Podemos destacar la colonia de vacaciones de verano. Este es el cuarto año consecutivo, con muy buena cantidad de participantes en un entorno muy lindo y de privilegio de la ciudad a la vera del Río Chubut. Este año dándole una vuelta de rosca y trabajando en conjunto con una entidad como la nuestra que últimamente ha venido creciendo de manera exponencial como es el Trelew Tenis Club. Junto a ellos proyectamos la colonia de verano próxima a comenzar. Seguimos también con la colonia de invierno que se desarrolla durante las 2 semanas del receso escolar."
 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Tomás Maza anticipa el 2024 de Huracán: "Vamos a consolidar nuestro proyecto"

El titular de la entidad deportiva trelewense hizo un balance del año, muy positivo en lo deportivo e institucional, y brindó detalles de lo que viene, con más obras para el club en el extenso camino rumbo a los 100 años.

Más allá del cierre de año convulsionado por los cambios en el país y el escenario incierto que se plantea para el año que inicia, el presidente de Huracán de Trelew, Tomás Maza, hizo un balance de lo realizado y dejó en claro la convicción de llevar adelante la consolidación de obras y la planificación enmarcada en el máster plan "Camino a los 100 años".

La incorporación del césped sintético en la cancha auxiliar y el incesante avance de obra en los accesos, dejan en evidencia que el club sigue creciendo con un objetivo evidente y concreto. 

¿Cómo termina el año Huracán, cuál es el balance?

- "Estamos terminando un año excelente desde todo punto de vista. Hemos crecido en infraestructura a partir de resultados positivos de gestiones con aliados estratégicos del ámbito público y privado. Hemos avanzado y seguimos creciendo en los proyectos formativos tanto del futbol como del básquet".

- "Hemos vuelto a la competencia profesional con la participación en el torneo pre federal, donde obtuvimos el derecho de participar en el próximo torneo federal de básquet. Seguimos incorporando actividades deportivas nuevas como el hockey, como el yoga y gimnasia funcional".

- "Estamos consolidando los servicios para los asociados en cuanto a la recreación, tanto en el Multiespacio del centro como en el Complejo Deportivo; donde podemos ofrecerle al socio estacionamiento con seguridad, para disfrutar del paseo costero con asadores y parrillas; como asimismo el quincho cerrado o el alquiler para la práctica deportiva en las canchas de césped sintético. Estamos contentos, satisfechos y entusiasmados para seguir por ese camino".

 

 

¿Cómo se proyecta la actividad para el 2024?

- "En el año 2024 vamos a consolidar todo lo que venimos generando y proyectando en el club más lindo de la Patagonia, tanto en lo referente a la infraestructura como el proceso formativo de todos los deportes. Para ser consecuentes, incluso con la decisión que comentáramos hace unos días respecto a la participación en el torneo Federal, esta incertidumbre de carácter general con respecto a la macroeconomía en la que nos encuentra inmersos a todos, nos lleva a proyectar un año de consolidación".

- "Terminar todos los proyectos de infraestructura, los pórticos de ingreso, la instalación del cajero de Banco del Chubut en uno de ellos; que luego se integrará a un centro comercial a la vera de la ruta 7 y dotará de más y mejores servicios a toda esta zona de la ciudad que se encuentra en franca y constante expansión. Siempre dijimos que el complejo deportivo del club quedó instalado en el corazón de una zona muy importante de Trelew y con un crecimiento exponencial que se vislumbra día a día. Lo que permite destacar la visión de los dirigentes de las décadas pasadas." 

El fútbol les dio grandes satisfacciones en todas sus categorías.

"Podemos decir que estamos terminando un año muy bueno, donde se empiezan a ver resultados deportivos, que como siempre lo planteamos. No son otra cosa que la consecuencia de un trabajo serio, responsable y profesional de todo el recurso humano, cuerpo técnico, preparadores físicos y colaboradores en general. Desde el baby fútbol a la primera, pasando por todas las categorías, incluyendo al fútbol femenino. Un trabajo que ha posibilitado terminar en prácticamente todas las categorías en los puestos de vanguardia de la zona campeonato, disputar varias finales y coronarnos campeones para poner de a poco el nombre de Huracán en toda la tira formativa del fútbol local. 

Las giras de las formativas

- "Por otro lado, seguimos fortaleciendo y consolidando un esquema que para nosotros es trascendental. Me estoy refiriendo a las giras deportivas, tanto en participación de encuentros recreativos, partidos amistosos como en torneos de importante envergadura de nivel nacional, en donde hemos estado compitiendo absolutamente todas las categorías".

- "En Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Comodoro Rivadavia, en la Cordillera y otros destinos llevando la bandera del club, con resultados realmente importantes, lo que significa un estímulo para seguir trabajando en este sentido. Seguimos afianzando y desarrollando nuestra propia marca de indumentaria, vistiendo absolutamente a todas las categorías del club tanto para la competencia como para los entrenamientos y arrancando el proyecto de fabricación de la ropa urbana junto al resto del merchandising que pronto va a estar a disposición de todos los socios y los que quieran adquirirlo".

- "Estamos muy entusiasmados también con este proyecto que nos posiciona entre los pocos clubes del país en tener su marca propia de indumentaria, la cual ya se encuentra registrada". 

 

 

Más infraestructura para el club

"Con respecto a la infraestructura la verdad es que fue un año especial, entre tantos proyectos pudimos concretar uno que resultó trascendental para otorgarnos ese salto de calidad que requerían nuestros entrenamientos para el proyecto del fútbol formativo y general como lo es la cancha auxiliar del césped sintético. Además de esta gran obra, hemos podido concretar muchas otras".

- "Seguimos trabajando en los pórticos de ingreso, en los playones deportivos y en distintas obras de menor envergadura, pero no menos importantes, incluidas en el desarrollo de nuestro conocido master plan (Camino a los 100 años) que se encuentra absolutamente vigente y que nos sigue entusiasmando para trabajar en consecuencia. Para el próximo año tenemos en carpeta también avanzar con un Plan General de Forestación de todo el Complejo Deportivo a partir de un acuerdo con la Escuela Agrotécnica de Gaiman".

¿Hay jugadores que seguirán sus carreras en el fútbol de AFA?

"En el fútbol también podemos comentar y festejar que como resultado de todo este trabajo profesional, responsable y de las giras realizadas, hemos firmado convenios por 3 jugadores más de la institución que el año que viene se van a quedar en el fútbol grande de Argentina. En este caso concreto Independiente de Avellaneda, lo cual se suma a los jugadores que ya tenemos en Racing de Avellaneda, Belgrado de Córdoba y en otros clubes del fútbol nacional. Esto tiene que ver con subir un escalón más en el proceso formativo que empieza a dar sus frutos."

¿Les dejó un sinsabor el hecho de ascender en básquet y por la situación económica del país tener que resignar la plaza?

"Con respecto a la decisión de bajarnos de la competencia federal del año venidero, tiene que ver con un análisis serio y responsable que ha caracterizado desde su fundación a nuestro club, entendiendo que estamos atravesando tiempos de una incertidumbre tal que no nos permite generar un presupuesto razonable, con una base económica cierta para embarcarnos en una cuestión que después puede llegar a generarnos algún tipo de inconveniente y sobre todo comprometer a la institución".

- "Ante esa situación y con todo el dolor que ello significa, hasta pensando que quizás no estamos tomando la decisión más acertada, primó esta racionalidad y en consecuencia hemos decidido no participar de la competencia. Analizaremos un poco más adelante, en el transcurso del tiempo, la posibilidad de volver al pre federal para iniciar este camino de retorno a lo más alto del básquet profesional de Argentina."

El verano siempre tiene alternativas en el club. ¿Qué actividad tienen programada?

"Podemos destacar la colonia de vacaciones de verano. Este es el cuarto año consecutivo, con muy buena cantidad de participantes en un entorno muy lindo y de privilegio de la ciudad a la vera del Río Chubut. Este año dándole una vuelta de rosca y trabajando en conjunto con una entidad como la nuestra que últimamente ha venido creciendo de manera exponencial como es el Trelew Tenis Club. Junto a ellos proyectamos la colonia de verano próxima a comenzar. Seguimos también con la colonia de invierno que se desarrolla durante las 2 semanas del receso escolar."
 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias