Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
Guillermo Brown dio un golpe importante en la final de la Abech al vencer a Deportivo Madryn por 73-69. Con este triunfo, en condición de visitante, La Banda se adelantó 2-1 en la serie y quedó a un triunfo de consagrarse campeón. El estadio Luján Barrientos, con un gran marco de público, fue testigo de un clásico que, aunque lejos de ser vistoso, entregó toda la intensidad que caracteriza una final.
PARTIDO
Desde el salto inicial, Madryn intentó hacer valer la ventaja de local y se mostró agresivo en ataque, guiado por el retorno de Gonzalo García. El base, recuperado tras cumplir cinco fechas de suspensión, lideró a su equipo con 24 puntos, aunque lejos de su mejor efectividad. Los aurinegros se impusieron en el primer cuarto 21-16, mostrando un juego sólido desde el perímetro y utilizando su habitual fortaleza en el juego interno.
Sin embargo, el segundo cuarto fue el punto de inflexión del partido. Brown ajustó su defensa y logró neutralizar las principales vías de gol de Madryn. Además, el despliegue ofensivo de Franco Navarro marcó la diferencia. El pivot anotó 20 puntos, varios de ellos en momentos críticos, y capturó 11 rebotes, consolidándose como la figura del encuentro. Con un parcial de 28-17, Brown dio vuelta el marcador y llegó al entretiempo en ventaja.
En el tercer cuarto, Madryn mostró su mejor porte defensivo, cerrando los espacios y logrando un parcial de 20-13 que lo puso nuevamente en la pelea, pero el desgaste físico comenzó a pasar factura en el tramo final de la noche.
En el último cuarto Brown, a diferencia de otros juegos, mantuvo la calma en los momentos clave. Luciano Pagani, sólido en ambos tableros, aportó 10 puntos, 13 rebotes y 2 triples oportunos que fueron determinantes. La defensa visitante, liderada por Pagani y Joaquín Otier, que también sumó 12 puntos, se impuso al juego interno de Madryn y selló el triunfo con un parcial de 16-11.
LAS CLAVES DEL TRIUNFO
1) El dominio en los rebotes: Brown capturó 42 rebotes contra los 30 de Madryn, marcando una clara superioridad en este aspecto. La lucha en los tableros ofensivos fue clave, permitiendo segundas oportunidades que La Banda capitalizó en momentos cruciales.
2) La figura de Franco Navarro: El pivot tuvo su mejor noche desde su llegada al equipo. No solo fue el máximo anotador del partido para Brown, sino que su capacidad para aparecer en los momentos más tensos resultó fundamental para quebrar la resistencia de Madryn.
3) El desgaste físico de Madryn: La poca rotación del aurinegro jugó en su contra. Los hermanos García, pilares del equipo, jugaron los 40 minutos, terminaron el partido sin la frescura necesaria para mantener la intensidad en ambos lados de la cancha.
4) La defensa en el cierre: Brown logró contener las últimas embestidas de Madryn con una defensa cerrada y efectiva.
LO QUE VIENE
Con la victoria, Brown recuperó la ventaja deportiva y ahora tiene la oportunidad de definir la serie en el cuarto partido, que se jugará este martes en el mismo escenario. Si logra repetir el triunfo, La Banda se consagrará campeón, mientras que Madryn está obligado a ganar para forzar un quinto y decisivo encuentro, que se jugaría en el Benito García el viernes 20.
SINTESIS
MADRYN 69 – BROWN 73
Gimnasio: Luján Barrientos.
Parciales: 21-16, 17-28, 20-13 y 11-16
MADRYN: Gonzalo García 24, Santiago Avendaño 8, Rodrigo García 15, Carlos Pérez 10, Lucas Manitta 8 (fi) Augusto D’Andrea 0, Diego Otero 0, Marcelo Bondarenco 4. DT: Jorge García.
DOBLES: 39% (12-31)
TRIPLES: 35% (8-23)
LIBRES: 75% (21-38)
REBOTES: 30 (25-5)
BROWN: Matías Ciuffo 6, Pedro Boccardo 6, Lautaro García 10, Joaquín Otier 12, Luciano Pagani 10 (fi) Franco Navarro 20, Santiago Masdeu 3, Mariano González 6. DT: Federico Scaroni.
DOBLES: 51% (22-43)
TRIPLES: 29% (7-24)
LIBRES: 67% (8-12)
REBOTES: 42 (29-13)
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
Guillermo Brown dio un golpe importante en la final de la Abech al vencer a Deportivo Madryn por 73-69. Con este triunfo, en condición de visitante, La Banda se adelantó 2-1 en la serie y quedó a un triunfo de consagrarse campeón. El estadio Luján Barrientos, con un gran marco de público, fue testigo de un clásico que, aunque lejos de ser vistoso, entregó toda la intensidad que caracteriza una final.
PARTIDO
Desde el salto inicial, Madryn intentó hacer valer la ventaja de local y se mostró agresivo en ataque, guiado por el retorno de Gonzalo García. El base, recuperado tras cumplir cinco fechas de suspensión, lideró a su equipo con 24 puntos, aunque lejos de su mejor efectividad. Los aurinegros se impusieron en el primer cuarto 21-16, mostrando un juego sólido desde el perímetro y utilizando su habitual fortaleza en el juego interno.
Sin embargo, el segundo cuarto fue el punto de inflexión del partido. Brown ajustó su defensa y logró neutralizar las principales vías de gol de Madryn. Además, el despliegue ofensivo de Franco Navarro marcó la diferencia. El pivot anotó 20 puntos, varios de ellos en momentos críticos, y capturó 11 rebotes, consolidándose como la figura del encuentro. Con un parcial de 28-17, Brown dio vuelta el marcador y llegó al entretiempo en ventaja.
En el tercer cuarto, Madryn mostró su mejor porte defensivo, cerrando los espacios y logrando un parcial de 20-13 que lo puso nuevamente en la pelea, pero el desgaste físico comenzó a pasar factura en el tramo final de la noche.
En el último cuarto Brown, a diferencia de otros juegos, mantuvo la calma en los momentos clave. Luciano Pagani, sólido en ambos tableros, aportó 10 puntos, 13 rebotes y 2 triples oportunos que fueron determinantes. La defensa visitante, liderada por Pagani y Joaquín Otier, que también sumó 12 puntos, se impuso al juego interno de Madryn y selló el triunfo con un parcial de 16-11.
LAS CLAVES DEL TRIUNFO
1) El dominio en los rebotes: Brown capturó 42 rebotes contra los 30 de Madryn, marcando una clara superioridad en este aspecto. La lucha en los tableros ofensivos fue clave, permitiendo segundas oportunidades que La Banda capitalizó en momentos cruciales.
2) La figura de Franco Navarro: El pivot tuvo su mejor noche desde su llegada al equipo. No solo fue el máximo anotador del partido para Brown, sino que su capacidad para aparecer en los momentos más tensos resultó fundamental para quebrar la resistencia de Madryn.
3) El desgaste físico de Madryn: La poca rotación del aurinegro jugó en su contra. Los hermanos García, pilares del equipo, jugaron los 40 minutos, terminaron el partido sin la frescura necesaria para mantener la intensidad en ambos lados de la cancha.
4) La defensa en el cierre: Brown logró contener las últimas embestidas de Madryn con una defensa cerrada y efectiva.
LO QUE VIENE
Con la victoria, Brown recuperó la ventaja deportiva y ahora tiene la oportunidad de definir la serie en el cuarto partido, que se jugará este martes en el mismo escenario. Si logra repetir el triunfo, La Banda se consagrará campeón, mientras que Madryn está obligado a ganar para forzar un quinto y decisivo encuentro, que se jugaría en el Benito García el viernes 20.
SINTESIS
MADRYN 69 – BROWN 73
Gimnasio: Luján Barrientos.
Parciales: 21-16, 17-28, 20-13 y 11-16
MADRYN: Gonzalo García 24, Santiago Avendaño 8, Rodrigo García 15, Carlos Pérez 10, Lucas Manitta 8 (fi) Augusto D’Andrea 0, Diego Otero 0, Marcelo Bondarenco 4. DT: Jorge García.
DOBLES: 39% (12-31)
TRIPLES: 35% (8-23)
LIBRES: 75% (21-38)
REBOTES: 30 (25-5)
BROWN: Matías Ciuffo 6, Pedro Boccardo 6, Lautaro García 10, Joaquín Otier 12, Luciano Pagani 10 (fi) Franco Navarro 20, Santiago Masdeu 3, Mariano González 6. DT: Federico Scaroni.
DOBLES: 51% (22-43)
TRIPLES: 29% (7-24)
LIBRES: 67% (8-12)
REBOTES: 42 (29-13)