superdepor.com.ar
Gracián y la ilusión de Deportivo Madryn: “Estamos listos para jugar en Primera”
Cargando...

Gracián y la ilusión de Deportivo Madryn: “Estamos listos para jugar en Primera”

El técnico del Aurinegro habló tras lograr el pasaje a la final por el primer ascenso de la Primera Nacional. El “Tano” analizó en DEPORTV el crecimiento del club, el presente del equipo y la chance histórica de llegar a la máxima categoría.

Foto: Irina Verdie
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Boca, Atlanta y un recorrido en el mapa hacia Puerto Madryn. Ese fue el camino que eligió Leandro “Tano” Gracián cuando decidió dejar de ser asistente de Hugo Ibarra en Boca y comenzar su propio camino como entrenador principal. Y hoy, con Deportivo Madryn en la final por el primer ascenso a la Liga Profesional, la apuesta cobra sentido. 

“Estoy muy contento con este presente deportivo y lo transito con tranquilidad”, aseguró el técnico en diálogo con DEPORTV, que en apenas un año y medio se metió en la historia grande del club chubutense.

Su decisión no fue simple. El ex mediocampista de Vélez e Independiente reconoció que tomar las riendas de un equipo que nunca fue protagonista de la B Nacional era un desafío enorme.

“A diferencia de otros clubes que necesitan resultados inmediatos, en Madryn me hablaron de sostener procesos, de acompañar el crecimiento institucional. Eso me convenció. Hoy tenemos un gimnasio profesional, otra cancha, el estadio cerrado y en condiciones de Primera. Eso me apasionó desde el inicio”, explicó.

Gracián vive en las instalaciones del club, sin su familia, pero encontró en Madryn un lugar para crecer. “Me acompañaron mucho los dirigentes en lo personal, y eso me permitió dedicarle todo el tiempo al trabajo. Estoy cómodo, me siento contenido y con espacio para desarrollarme”, relató. 

La entrega diaria también se refleja en el equipo, que muestra identidad y compromiso.

“El modelo mutó. En el primer torneo fuimos de mucha posesión, ahora tenemos un ataque más vertical. Lo importante es que los futbolistas se sientan cómodos dentro de la cancha. No se trata de imponer mi idea, sino de potenciarlos”, aseguró el técnico sobre el estilo de juego y remarcó que fue variando con el tiempo.

Y agregó una definición de liderazgo. “Hay cosas que como entrenador no puedo dejar pasar. Debo marcar límites, porque es parte de mi rol”, resaltó.

La clasificación anticipada a la final le permite planificar con mayor calma el partido definitorio, aunque no elige equipo que pueda ser Gimnasia de Mendoza o Estudiantes de Caseros.

“Esto es como la Copa Libertadores: para ascender hay que ganarle al que toque. Lo importante fue asegurarnos el lugar antes y tener más tiempo de preparación. Llegamos bien y convencidos”, indicó Gracián.

La pregunta que todos se hacen es si Madryn está preparado para jugar en Primera División. La respuesta de Gracián fue firme: “Estoy convencido de que este equipo puede subir”.

El técnico no olvida su paso por Boca ni la influencia de Hugo Ibarra, con quien ganó títulos en el banco xeneize. 

“Soy un agradecido. Hugo me dio libertad y aprendí muchísimo en una institución inmensa. Eso me ayudó a crecer. Pero entendí que mi recorrido debía ser distinto, empezar desde abajo y construir mi camino”, señaló.

Ahora, con Deportivo Madryn en la puerta de una lucha por un ascenso histórico, Gracián sabe que está ante el desafío más grande de su carrera.

“Me queda claro que el club y el equipo están listos. Estoy convencido de que podemos lograrlo”, cerró el Tano.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Gracián y la ilusión de Deportivo Madryn: “Estamos listos para jugar en Primera”

El técnico del Aurinegro habló tras lograr el pasaje a la final por el primer ascenso de la Primera Nacional. El “Tano” analizó en DEPORTV el crecimiento del club, el presente del equipo y la chance histórica de llegar a la máxima categoría.

Boca, Atlanta y un recorrido en el mapa hacia Puerto Madryn. Ese fue el camino que eligió Leandro “Tano” Gracián cuando decidió dejar de ser asistente de Hugo Ibarra en Boca y comenzar su propio camino como entrenador principal. Y hoy, con Deportivo Madryn en la final por el primer ascenso a la Liga Profesional, la apuesta cobra sentido. 

“Estoy muy contento con este presente deportivo y lo transito con tranquilidad”, aseguró el técnico en diálogo con DEPORTV, que en apenas un año y medio se metió en la historia grande del club chubutense.

Su decisión no fue simple. El ex mediocampista de Vélez e Independiente reconoció que tomar las riendas de un equipo que nunca fue protagonista de la B Nacional era un desafío enorme.

“A diferencia de otros clubes que necesitan resultados inmediatos, en Madryn me hablaron de sostener procesos, de acompañar el crecimiento institucional. Eso me convenció. Hoy tenemos un gimnasio profesional, otra cancha, el estadio cerrado y en condiciones de Primera. Eso me apasionó desde el inicio”, explicó.

Gracián vive en las instalaciones del club, sin su familia, pero encontró en Madryn un lugar para crecer. “Me acompañaron mucho los dirigentes en lo personal, y eso me permitió dedicarle todo el tiempo al trabajo. Estoy cómodo, me siento contenido y con espacio para desarrollarme”, relató. 

La entrega diaria también se refleja en el equipo, que muestra identidad y compromiso.

“El modelo mutó. En el primer torneo fuimos de mucha posesión, ahora tenemos un ataque más vertical. Lo importante es que los futbolistas se sientan cómodos dentro de la cancha. No se trata de imponer mi idea, sino de potenciarlos”, aseguró el técnico sobre el estilo de juego y remarcó que fue variando con el tiempo.

Y agregó una definición de liderazgo. “Hay cosas que como entrenador no puedo dejar pasar. Debo marcar límites, porque es parte de mi rol”, resaltó.

La clasificación anticipada a la final le permite planificar con mayor calma el partido definitorio, aunque no elige equipo que pueda ser Gimnasia de Mendoza o Estudiantes de Caseros.

“Esto es como la Copa Libertadores: para ascender hay que ganarle al que toque. Lo importante fue asegurarnos el lugar antes y tener más tiempo de preparación. Llegamos bien y convencidos”, indicó Gracián.

La pregunta que todos se hacen es si Madryn está preparado para jugar en Primera División. La respuesta de Gracián fue firme: “Estoy convencido de que este equipo puede subir”.

El técnico no olvida su paso por Boca ni la influencia de Hugo Ibarra, con quien ganó títulos en el banco xeneize. 

“Soy un agradecido. Hugo me dio libertad y aprendí muchísimo en una institución inmensa. Eso me ayudó a crecer. Pero entendí que mi recorrido debía ser distinto, empezar desde abajo y construir mi camino”, señaló.

Ahora, con Deportivo Madryn en la puerta de una lucha por un ascenso histórico, Gracián sabe que está ante el desafío más grande de su carrera.

“Me queda claro que el club y el equipo están listos. Estoy convencido de que podemos lograrlo”, cerró el Tano.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias