superdepor.com.ar
La Justicia falló a favor de Gimnasia de Jujuy y desestimó la denuncia de Comesaña
Cargando...

La Justicia falló a favor de Gimnasia de Jujuy y desestimó la denuncia de Comesaña

El Tribunal de Disciplina de la AFA decidió tomar (muy) rápidamente cartas en el asunto para darle por perdido 3-0 el partido a los jujeños, condenándolos en la serie ya que en la vuelta Deportivo Madryn ganó 1-0.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Un nuevo escándalo en la Primera Nacional tuvo como protagonista a Deportivo Madryn, luego de que la Justicia fallara a favor de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Esto se debe a que la denuncia formulada por el árbitro Lucas Comesaña por supuestas amenazas fue desestimada y archivada por el fiscal de la causa, Diego Funes.

Todo comenzó el domingo 19 de octubre, cuando Gimnasia y Esgrima de Jujuy le ganaba 1-0 a Deportivo Madryn, por la ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. Durante el entretiempo de dicho encuentro, el árbitro Comesaña detalló que el ex secretario del equipo jujeño, Leandro Mayor, ingresó al vestuario y efectuó varias amenazas.

En ese contexto, Comesaña dijo que no estaban dadas las condiciones para que continuara el encuentro y terminó suspendiéndolo.

Finalmente, el Tribunal de Disciplina de la AFA decidió tomar (muy) rápidamente cartas en el asunto para darle por perdido 3-0 el partido a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, condenándolo en la serie ya que en la vuelta Deportivo Madryn ganó 1-0.

Unas semanas después cuando el daño deportivo ya estaba hecho contra Gimnasia de Jujuy, el fiscal de la causa confirmó que nada de lo denunciado configura amenazas e incluso detalló que el cuarto árbitro de aquel encuentro, Gustavo Benítez, fue denunciado por la madre de un alcanzapelotas por decirle: “Vamos, salí, boliviano de mierda”.

Como si esto fuera poco, el fiscal Funes aseguró que la seguridad del cuerpo arbitral estuvo asegurada en todo momento para que continuara el encuentro, contradiciendo de esta manera lo planteado por el colegiado Comesaña.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

La Justicia falló a favor de Gimnasia de Jujuy y desestimó la denuncia de Comesaña

El Tribunal de Disciplina de la AFA decidió tomar (muy) rápidamente cartas en el asunto para darle por perdido 3-0 el partido a los jujeños, condenándolos en la serie ya que en la vuelta Deportivo Madryn ganó 1-0.

Un nuevo escándalo en la Primera Nacional tuvo como protagonista a Deportivo Madryn, luego de que la Justicia fallara a favor de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Esto se debe a que la denuncia formulada por el árbitro Lucas Comesaña por supuestas amenazas fue desestimada y archivada por el fiscal de la causa, Diego Funes.

Todo comenzó el domingo 19 de octubre, cuando Gimnasia y Esgrima de Jujuy le ganaba 1-0 a Deportivo Madryn, por la ida de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. Durante el entretiempo de dicho encuentro, el árbitro Comesaña detalló que el ex secretario del equipo jujeño, Leandro Mayor, ingresó al vestuario y efectuó varias amenazas.

En ese contexto, Comesaña dijo que no estaban dadas las condiciones para que continuara el encuentro y terminó suspendiéndolo.

Finalmente, el Tribunal de Disciplina de la AFA decidió tomar (muy) rápidamente cartas en el asunto para darle por perdido 3-0 el partido a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, condenándolo en la serie ya que en la vuelta Deportivo Madryn ganó 1-0.

Unas semanas después cuando el daño deportivo ya estaba hecho contra Gimnasia de Jujuy, el fiscal de la causa confirmó que nada de lo denunciado configura amenazas e incluso detalló que el cuarto árbitro de aquel encuentro, Gustavo Benítez, fue denunciado por la madre de un alcanzapelotas por decirle: “Vamos, salí, boliviano de mierda”.

Como si esto fuera poco, el fiscal Funes aseguró que la seguridad del cuerpo arbitral estuvo asegurada en todo momento para que continuara el encuentro, contradiciendo de esta manera lo planteado por el colegiado Comesaña.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias