Este sábado, Deportivo Madryn recibirá a Racing de Córdoba, en el estadio Abel Sastre, por la segunda fecha de la Zona A, correspondiente a la Primera Nacional 2025. Será el primer partido en casa para el Aurinegro, luego de la derrota ante Atlanta, en su debut.
La pelota comenzará a rodar a las 19:00 horas, con el arbitraje de Julio Barraza, quien ha dirigido en nueve ocasiones en este estadio, con un saldo de cuatro victorias, tres empates y dos derrotas para los madrynenses, ante San Martín de Tucumán (1-2) en 2022 y Atlético Rafaela (0-1) en 2023.
Su última actuación en el Abel Sastre fue el 17 de noviembre de 2023, cuando Deportivo Madryn venció 1-0 a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en el Reducido por el segundo ascenso, aunque el resultado no le permitió avanzar de fase.
En la oportunidad, los asistentes del encuentro serán Roque Narváez y Martín Saccone.
Con este panorama, el Aurinegro irá en busca del primer éxito ante un rival que tampoco pudo sumar en su debut; fue una semana corta para los dirigidos por Gracián, que cerraron la fecha el lunes y que tendrán que responder rápidamente este sábado.
El historial indica que jugaron 2 veces en la categoría, ambas en el 2023. En Córdoba, Racing ganó 3 - 1 y en Madryn se impuso el equipo chubutense 1 - 0. Aunque sin dudas, el recuerdo más dulce es del Aurinegro, con aquel triunfo 1 - 0 en la final del Federal "A" 2021.

El Aurinegro se vuelve a cruzar con Racing, su rival en la final del Federal "A" 2021.
RACING DE CÓRDOBA
El equipo dirigido por Diego Cochas comenzó su campaña con una derrota por 1-0 ante Deportivo Maipú en el estadio Miguel Sancho, por lo que buscará en la Patagonia su primera victoria del campeonato. Consciente de que el rendimiento no fue el esperado en el debut, el entrenador analiza posibles modificaciones en el once titular.
Una de las principales dudas es la presencia del mediocampista Nicolás Sánchez, quien trabajó de manera diferenciada durante la semana por molestias físicas y aguarda su evolución para estar a disposición.
Para esta temporada, Racing de Córdoba sumó varias incorporaciones con el objetivo de reforzar su plantel y ser protagonista en la Primera Nacional. Entre los nuevos nombres se destacan: Pablo Chavarría (37 años): delantero con una extensa trayectoria internacional. Formado en Belgrano, jugó en el Anderlecht de Bélgica, Lens, Reims y Mallorca, entre otros equipos. En 2023 volvió a Belgrano y ahora se suma a Racing para aportar experiencia en ataque.
Braian Rivero (28 años): mediocampista proveniente de Defensa y Justicia, con pasado en Newell’s, Arsenal y Platense. También jugó Copa Libertadores con Independiente del Valle de Ecuador. Matías Machado (23 años): volante derecho ex Colegiales.
Guillermo Sánchez: extremo derecho que llega desde Alvarado de Mar del Plata. Daniel Abello: defensor proveniente de Gimnasia y Tiro de Salta. Raúl Chamorro: lateral derecho ex Sarmiento de La Banda. Maximiliano Gutiérrez: extremo izquierdo que jugó en San Martín de San Juan. Lucas Flores: lateral izquierdo, llega libre de Belgrano. Leonel Barrios (31 años): delantero con pasado en Temperley y Excursionistas, donde fue goleador.
Además, Racing extendió los contratos de varios jugadores de sus divisiones inferiores, incluyendo a Gianfranco Ferrero, Gonzalo Rostagno y Leonel Monti, mientras que Ramiro Jara (categoría 2007) firmó su primer contrato profesional.
Racing llegó a esta edición de la Primera Nacional luego de una buena actuación en la temporada pasada. En la última fase del torneo de la Primera Nacional logró un triunfo clave ante San Martín de San Juan, equipo que posteriormente ascendería a Primera. Sin embargo, en los octavos de final del Reducido, la “Academia” cayó ante Nueva Chicago en Mataderos.
Uno de los grandes protagonistas de la campaña anterior fue el delantero Bruno Nasta, quien anotó 18 goles en la temporada, consolidándose como uno de los máximos artilleros de la categoría. Su buen rendimiento le valió una transferencia a San Miguel, en una operación que Racing consideró “la mejor venta de su historia”, según palabras del presidente Manuel Pérez.
Con un plantel renovado y el objetivo de mejorar su rendimiento tras la caída en el debut, Racing de Córdoba buscará reponerse este sábado en Puerto Madryn, en un duelo que promete ser clave en el arranque del torneo.