Llegó el momento más importante para quienes practican atletismo en largas distancias. Es que este sábado, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo una nueva edición del Medio Maratón al Paraíso, competencia emblemática organizada por Carlos “Cachano” Barría.
Para esta prueba se espera la presencia de más de 400 corredores, quienes en su mayoría se animarán a la prueba de los 21 Km; en tanto, unos 60 atletas, aproximadamente, estarán en la partida de los 15 km para cumplir con la prueba de los 6km, netamente familiar.
Debemos señalar que el año pasado, por los incendios forestales, no se pudo llevar a cabo esta competencia, en tanto para “Cachano” Barría es una especie de revancha por la suspensión de la misma a una semana de la prueba.
Debemos señalar que el medio maratón al Paraíso cuenta con el apoyo de la Agencia Chubut Deportes, como así también de los municipios de Esquel y Trevelin, quienes le brindan apoyo logístico para esta carrera.

En conferencia de prensa, el organizador de esta prueba señaló que “es una gran movida y nos pone feliz el respaldo porque sabemos lo que significa venir hasta la cordillera y además seguimos este camino que nos hemos trazado los esquelenses en apuntar a lo turístico deportivo, ya que además de competir pueden visitar y disfrutar de nuestras bellezas naturales, por eso, estratégicamente la hacemos el sábado, para que puedan viajar el viernes y regresar a sus domicilios el domingo”.
“Estamos muy esperanzados de que todo esté bien, así que hemos preparado todo con mucha anticipación en la parte logística y hemos sumado a los alumnos de la Escuela 25 de Parque Nacional Los Alerces, porque ellos, más que nosotros, cuidan y quieren a su lugar. Esto habla de integración y en 23 años es la primera vez que lo hacemos y hemos estado reunidos tanto con los directivos, padres, alumnos y entre todos esperamos que sea la mejor edición”.

ÚLTIMOS GANADORES
Recordemos que en su última edición (2023) el ganador masculino fue el olímpico y mundialista de Gualjaina, Eulalio "Coco" Muñoz, con un tiempo de 1:05:26; seguido por Martín Ñancucheo (1:06:06) y Carlos Colinecul (1:07:46), en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Por el lado de las damas, la primera en cruzar la meta fue Laura Vedia (1:19:52); con la escolta de Karina Neipán (1:22:03) y Daiana Llanquín (1:24:17).