superdepor.com.ar
Alianza Fontana Oeste: 35 años de pasión y grandeza en Madryn
Cargando...

Alianza Fontana Oeste: 35 años de pasión y grandeza en Madryn

Hace 35 años, en un rincón del barrio Oeste, nació una institución que con el correr de los años se convertiría en símbolo de garra, identidad y pertenencia, protagonista de grandes momentos del fútbol madrynense.

Fuente: Edición Impresa Diario EL CHUBUT (5/2/2025)
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

La historia de AFO es la de una fusión de pasiones. Deportivo Oeste y Fontana, dos equipos que defendían sus colores en la Liga Independiente de Fútbol Costa Atlántica, entendieron que juntos podían más. Y fue así que, con la fuerza de la unión y el anhelo de trascender, decidieron dar vida a un nuevo club que participaría en la Liga de Fútbol del Valle del Chubut.

Las primeras reuniones fueron simples, pero llenas de convicción. En un improvisado salón de Entre Ríos y Albarracín, entre mates y debates, Antonio Villegas, Joselín Proboste, Miguel Ortega, el Tano Colantuono, y más tarde Luis Murúa y Raúl Fougeaux, le dieron forma a aquel sueño. Rubén Rodríguez fue elegido primer presidente y Joselín Proboste asumió como técnico del equipo. La pasión era el motor y el compromiso, el combustible.

AZULGRANA

Para representar al club, se eligieron los colores azulgrana de San Lorenzo de Almagro, casi por imposición de Antonio Villegas, un incansable colaborador y fanático del equipo porteño. No se trataba solo de una elección estética, sino de una identidad que se vestiría con orgullo.

PRIMER EQUIPO

El plantel inicial fue un grupo de soñadores que se entrenaban en la plaza del barrio, entre adoquines y pasto seco, con más ganas que recursos. Nombres como Héctor y Víctor Carrasco, Rodolfo “Chirola” Manccini, Juan Altamiranta, Enrique Abregú, Daniel Pazos, Raúl Muchico, Daniel Iglesias, Raúl Gómez, Raúl Calvo, Del Río, Zárate y Ortega, entre otros, empezaron a escribir la historia con sacrificio y entrega.

El debut en la Divisional C llegó el 24 de marzo de 1990, contra Alumni, el que con los años se convertiría en el clásico rival. Victoria 3-2, con goles de Héctor Carrasco y Manccini (2). Fue el primer grito de una hinchada que recién nacía, pero que ya rugía con fuerza.

Lo que vino después fue un verdadero vendaval futbolístico. Pamperito (8-2), Universitario (6-2), Abel Amaya (5-0), Don Bosco (5-0), Chacarita (9-3), fueron víctimas de un equipo que jugaba con contundencia y hambre de gloria. Solo Foderami, el favorito del torneo, logró sacarle un empate.

 

 

El equipo avanzó con solidez hasta las semifinales. Otra vez Alumni en el camino, y otra vez Alianza, imponiéndose en dos partidos inolvidables en la vieja cancha de tierra de Brown. 2-1 en la ida, 3-2 en la revancha, con Pazos y Gómez como protagonistas.

La final fue ante Foderami, dirigido por el legendario Galenso Griffiths. En la ida, triunfo azulgrana por 2-0 en Brown, pero en la revancha, en Trelew, la derrota 2-1 llevó la definición a los penales. La suerte no estuvo del lado de AFO y Foderami se coronó campeón.

Pero el fútbol siempre da revancha. Y en el segundo semestre, Alianza tuvo su desquite: venció a Alumni en la final y logró el primer título de su historia, además del ansiado ascenso a la B.

SALTO A PRIMERA

El club no tardó en demostrar que estaba para más. En su primera temporada en la Divisional B, se coronó campeón y ascendió a la máxima categoría del fútbol local, mezclándose con los equipos más poderosos de la región.

Aquellos primeros años fueron forjando la identidad de AFO: un equipo que no bajaba los brazos, que se hacía fuerte en la adversidad y que encontraba en su hinchada el aliento necesario para seguir luchando. El Cholo Carrasco, con 25 goles en su primera temporada, fue el gran goleador, mientras que Chirola Manccini manejaba los hilos del equipo, Abregú era el dueño del mediocampo y Muchico el caudillo de la defensa.

ANIVERSARIO

Hoy, Alianza Fontana Oeste cumple 35 años. Son tres décadas y media de historia, de triunfos y derrotas, de momentos inolvidables y de otros que dolieron, pero que siempre fueron parte del aprendizaje.

El club sigue siendo un símbolo del barrio, un refugio de pasión, un escudo que representa mucho más que once jugadores en una cancha. Es el legado de aquellos pioneros que se reunieron en una pequeña sala de reuniones, de los primeros futbolistas que entrenaban en la plaza, de cada hincha que acompañó en tardes de gloria y en noches difíciles.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Alianza Fontana Oeste: 35 años de pasión y grandeza en Madryn

Hace 35 años, en un rincón del barrio Oeste, nació una institución que con el correr de los años se convertiría en símbolo de garra, identidad y pertenencia, protagonista de grandes momentos del fútbol madrynense.

La historia de AFO es la de una fusión de pasiones. Deportivo Oeste y Fontana, dos equipos que defendían sus colores en la Liga Independiente de Fútbol Costa Atlántica, entendieron que juntos podían más. Y fue así que, con la fuerza de la unión y el anhelo de trascender, decidieron dar vida a un nuevo club que participaría en la Liga de Fútbol del Valle del Chubut.

Las primeras reuniones fueron simples, pero llenas de convicción. En un improvisado salón de Entre Ríos y Albarracín, entre mates y debates, Antonio Villegas, Joselín Proboste, Miguel Ortega, el Tano Colantuono, y más tarde Luis Murúa y Raúl Fougeaux, le dieron forma a aquel sueño. Rubén Rodríguez fue elegido primer presidente y Joselín Proboste asumió como técnico del equipo. La pasión era el motor y el compromiso, el combustible.

AZULGRANA

Para representar al club, se eligieron los colores azulgrana de San Lorenzo de Almagro, casi por imposición de Antonio Villegas, un incansable colaborador y fanático del equipo porteño. No se trataba solo de una elección estética, sino de una identidad que se vestiría con orgullo.

PRIMER EQUIPO

El plantel inicial fue un grupo de soñadores que se entrenaban en la plaza del barrio, entre adoquines y pasto seco, con más ganas que recursos. Nombres como Héctor y Víctor Carrasco, Rodolfo “Chirola” Manccini, Juan Altamiranta, Enrique Abregú, Daniel Pazos, Raúl Muchico, Daniel Iglesias, Raúl Gómez, Raúl Calvo, Del Río, Zárate y Ortega, entre otros, empezaron a escribir la historia con sacrificio y entrega.

El debut en la Divisional C llegó el 24 de marzo de 1990, contra Alumni, el que con los años se convertiría en el clásico rival. Victoria 3-2, con goles de Héctor Carrasco y Manccini (2). Fue el primer grito de una hinchada que recién nacía, pero que ya rugía con fuerza.

Lo que vino después fue un verdadero vendaval futbolístico. Pamperito (8-2), Universitario (6-2), Abel Amaya (5-0), Don Bosco (5-0), Chacarita (9-3), fueron víctimas de un equipo que jugaba con contundencia y hambre de gloria. Solo Foderami, el favorito del torneo, logró sacarle un empate.

 

 

El equipo avanzó con solidez hasta las semifinales. Otra vez Alumni en el camino, y otra vez Alianza, imponiéndose en dos partidos inolvidables en la vieja cancha de tierra de Brown. 2-1 en la ida, 3-2 en la revancha, con Pazos y Gómez como protagonistas.

La final fue ante Foderami, dirigido por el legendario Galenso Griffiths. En la ida, triunfo azulgrana por 2-0 en Brown, pero en la revancha, en Trelew, la derrota 2-1 llevó la definición a los penales. La suerte no estuvo del lado de AFO y Foderami se coronó campeón.

Pero el fútbol siempre da revancha. Y en el segundo semestre, Alianza tuvo su desquite: venció a Alumni en la final y logró el primer título de su historia, además del ansiado ascenso a la B.

SALTO A PRIMERA

El club no tardó en demostrar que estaba para más. En su primera temporada en la Divisional B, se coronó campeón y ascendió a la máxima categoría del fútbol local, mezclándose con los equipos más poderosos de la región.

Aquellos primeros años fueron forjando la identidad de AFO: un equipo que no bajaba los brazos, que se hacía fuerte en la adversidad y que encontraba en su hinchada el aliento necesario para seguir luchando. El Cholo Carrasco, con 25 goles en su primera temporada, fue el gran goleador, mientras que Chirola Manccini manejaba los hilos del equipo, Abregú era el dueño del mediocampo y Muchico el caudillo de la defensa.

ANIVERSARIO

Hoy, Alianza Fontana Oeste cumple 35 años. Son tres décadas y media de historia, de triunfos y derrotas, de momentos inolvidables y de otros que dolieron, pero que siempre fueron parte del aprendizaje.

El club sigue siendo un símbolo del barrio, un refugio de pasión, un escudo que representa mucho más que once jugadores en una cancha. Es el legado de aquellos pioneros que se reunieron en una pequeña sala de reuniones, de los primeros futbolistas que entrenaban en la plaza, de cada hincha que acompañó en tardes de gloria y en noches difíciles.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias