superdepor.com.ar
Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse al Mundial 2026
Cargando...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse al Mundial 2026

Si bien se aseguró al menos el Repechaje y virtualmente ya tiene el boleto directo cerrado, el próximo martes 25 podría confirmarlo definitivamente en el clásico contra Brasil que se desarrollará en el Estadio Mas Monumental.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

La Selección Argentina, sin Lionel Messi, logró ante Uruguay un importante triunfo por 1-0, gracias al gol de Thiago Almada. Ahora, se prepara para enfrentar a Brasil, el próximo martes en el Monumental, partido que puede ser clave para sellar la clasificación al Mundial 2026.

Lo primero que hay que resaltar es que para la próxima edición, donde defenderá el título ante 48 seleccionados en vez de 32, habrá dos plazas más para los países de Conmebol, por lo que lograr la clasificación requerirá de una menor cantidad de puntos que en las últimas ediciones. Y, si se dan algunos resultados, la Albiceleste sacaría pasaje a Estados Unidos, México y Canadá nada más y nada menos que ante Brasil.

Con 15 puntos en juego en 5 fechas restantes, la diferencia es de 16 con el octavo puesto, por lo que virtualmente Argentina consiguió la clasificación, pero aún puede quedar en zona de repechaje y esa sería la única vía en la que la Selección no pueda disputar el Mundial. Con un empate contra Brasil ya quedará sellado en un 100% su pase.

 

 

Para el cálculo se tuvieron en cuenta las Eliminatorias Sudamericanas que contaron con la presencia de las 10 selecciones y con el formato actual, de todos contra todos. Quedaron excluidas las de 1998 (Brasil estaba adentro por ser campeón vigente) y 2014 (la verdeamarela fue anfitriona).

De esta manera, se puede estimar que con 27 unidades la Albiceleste se aseguraría la clasificación. Ahora lidera con 28 puntos, después de lo que fue el triunfo ante Uruguay en Montevideo. Así, el equipo nacional se aseguró, al menos, el Repechaje y podría consolidar su pasaje al Mundial ante la Canarinha, en el Monumental.

Más allá de eso, quedarían seis encuentros más por delante y es difícil pensar que el campeón del mundo, en este nivel, los pierda todos.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse al Mundial 2026

Si bien se aseguró al menos el Repechaje y virtualmente ya tiene el boleto directo cerrado, el próximo martes 25 podría confirmarlo definitivamente en el clásico contra Brasil que se desarrollará en el Estadio Mas Monumental.

La Selección Argentina, sin Lionel Messi, logró ante Uruguay un importante triunfo por 1-0, gracias al gol de Thiago Almada. Ahora, se prepara para enfrentar a Brasil, el próximo martes en el Monumental, partido que puede ser clave para sellar la clasificación al Mundial 2026.

Lo primero que hay que resaltar es que para la próxima edición, donde defenderá el título ante 48 seleccionados en vez de 32, habrá dos plazas más para los países de Conmebol, por lo que lograr la clasificación requerirá de una menor cantidad de puntos que en las últimas ediciones. Y, si se dan algunos resultados, la Albiceleste sacaría pasaje a Estados Unidos, México y Canadá nada más y nada menos que ante Brasil.

Con 15 puntos en juego en 5 fechas restantes, la diferencia es de 16 con el octavo puesto, por lo que virtualmente Argentina consiguió la clasificación, pero aún puede quedar en zona de repechaje y esa sería la única vía en la que la Selección no pueda disputar el Mundial. Con un empate contra Brasil ya quedará sellado en un 100% su pase.

 

 

Para el cálculo se tuvieron en cuenta las Eliminatorias Sudamericanas que contaron con la presencia de las 10 selecciones y con el formato actual, de todos contra todos. Quedaron excluidas las de 1998 (Brasil estaba adentro por ser campeón vigente) y 2014 (la verdeamarela fue anfitriona).

De esta manera, se puede estimar que con 27 unidades la Albiceleste se aseguraría la clasificación. Ahora lidera con 28 puntos, después de lo que fue el triunfo ante Uruguay en Montevideo. Así, el equipo nacional se aseguró, al menos, el Repechaje y podría consolidar su pasaje al Mundial ante la Canarinha, en el Monumental.

Más allá de eso, quedarían seis encuentros más por delante y es difícil pensar que el campeón del mundo, en este nivel, los pierda todos.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias