El encuentro que parecía sellarse con un empate, de repente pasó a estar en una caldera.
Iban 43' de juego del complemento cuando Parra se metió al área, el árbitro Sanz entiende que hubo «agarrón» de un defensor y sin dudarlo cobró la pena máxima. La misma fue ejecutada por Parra, tirándose a su derecha el arquero Soria tapa el remate, pero el mismo ejecutante toma el rebote y lo canjea por gol.
Mientras que por el lado germinalista se desataba la locura de festejos, Brown a pleno protestaba contra el árbitro Sanz. Luego llegaría la inentendible violencia de la visita destrozando baño y vestuario.
EL PARTIDO
El encuentro tuvo un matiz muy claro, siempre que se lo propusiera Brown era más en la cancha, ya sea en la tenencia del balón como en el orden de juego, -para suerte de Germinal- con muy poco definición frente al arco rival.
El «Verde» seguramente jugó uno de los peores partidos del torneo. No solo que no se le cayó ni una idea futbolística, sino que se hallaba apático, deambulando en la cancha.
Más allá de las ganas que le ponían los germinalistas, empujados por el aliento de su gente, las cosas no salían. Si intentaban jugar largo ganaba la pelota Brown, si pretendían salir jugando desde el fondo se complicaba y mucho.
En el segundo tiempo el entrenador Gigante realizó varios cambios buscando cambiarle la cara al equipo. Asi ingresaron Cardozo, Ferro, Parra y Villalba, pero las cosas no cambiaron demasiado.
Ya promediando el segundo tiempo Brown pareció más decidido y tuvo un par de situaciones claras para abrir el marcador, pero la suerte estaba del lado de los capitalinos.
Mientras que el nerviosismo crecía en el estadio porque parecía que el triunfo no iba a llegar, una de las pocas jugada bien combinadas en tres cuartos de cancha, llegó el pase para Parra, encaró en velocidad y allí se terminaría generando la gran polémica con el penal para Germinal, que el árbitro Sanz estando bien posicionado no dudó en cobrar.
Desde nuestra posición en la platea fue imposible poder dictaminar una u otra cosa. Llegaron las protestas del plantel de la «Banda», el gol de Germinal, cuatro minutos de adicionales en la que los locales se abroquelaron atrás cuidando la valiosa victoria y punto final.
LA VIOLENCIA DESATADA EN EL VESTUARIO VISITANTE
Es entendible la protesta y los nervios de los portuarios por entender a su criterio que no había sido penal, pero nada avala, ni justifica la violencia que tuvieron en los vestuarios y baño rompiéndolo todo.
Cabe preguntarse cómo nadie reaccionó de todo el plantel o cuerpo técnico para evitar los destrozos que solo le atraerán a ellos mismos un gran dolor de cabeza en el futuro.
Ahora por más que se quieran inventar excusas, nada puede avalar los hechos de violencia. Una verdadera pena. Lo ocurrido no se lo merece Brown ni el fútbol.
Una gran pena.
SINTESIS
Germinal 1: Velázquez, Ponce, González, Esculino y Palavecino, Silva, Pérez, Carcamo y Santilli, Galabert y Satler.
Brown 0: Soria, Bravo, Mera, Paparelli y Actis, Chiavetto, González, Rivero, Giménez, Persia y Kostelak.
Gol: ST: 43' Parra (G). Cambios: en Germinal: Villalba por Satler, Ferro por Carcamo, Cardozo por Galabert y Parra por Pérez. Suplentes: en Germinal: Nievas, Maier, Veloso, Morón y Ojeda. En Brown: Ullua, Lazarte, Morales, Rodríguez, Sánchez, Zubowicz, López, Trigo y Canasa.
AMO: en Germinal: Ferro. En Brown: González, Soria, Bravo, Rivero, y Persia. ARB: Marcelo Sanz (Coronel Vidal- Provincia de Buenos Aires).
RESULTADOS
Sol de Mayo 2 (Galdames y Reyes) - Huracán 1 (Muñoz)
Germinal 1 (Parra) - Brown 0
Estudiantes 1 (Díaz) - San Martín 2 (Castro y Rivarola)
Circulo Deportivo 1 (Makarte) - Santamarina 0
Gutiérrez 0 - Juventud 2 (Garro y Salinas).
POSICIONES
ZONA A
1.- San Martín 27 Ptos 1,500 Prom.
2.- Circulo Deportivo 27 1,350 «
3.- Juventud 24 1.333 «
4.- Huracán 24 1,333 «
5.- Brown 24 1,200 «
6.- Estudiantes 19 1056 «
7.- Santamarina 21 1050 «
8.- Sol de Mayo 20 1050 «
9.- Germinal 19 0,950 «
10.- Gutiérrez 8 0,444 «