En la continuidad de sus declaraciones aseguró: «teníamos algunos jugadores en carpeta pero este tipo de competencia son los que te brindan la posibilidad de verlos en acción tres días seguidos compitiendo, y ahí vemos de los chicos su comportamiento, como se desarrollan en el día a día, ya que este torneo nos permite ser similar a la competencia de Araucanía, la reacción de los chicos la tenemos acá, así que le sacamos el mayor provecho a este torneo».
Más adelante, respecto a la participación de la selección de la zona Sur, afirmó que «para los chicos de nuestra zona este tipo de competencia es muy motivante, porque venir sin saber cómo es esta competencia y teniendo en cuenta en el lugar donde viven estos chicos, los torneos son muy precarios y no les permite tener esta vivencia. Entonces, venir y llevar un tercer lugar, una medalla y levantar una copa es muy gratificante para ellos y a nosotros los profesores nos impulsa para seguir trabajando para que esto no se corte y el año que viene seguir trayendo chicos de diferentes localidades ya que con este formato tienen las posibilidades muchos».
«Vimos una final muy apretada, esto es Araucanía, un error te permite ganar el partido, las jugadas de gol son muy pocas, mucha pelota parada, mucho roce y la verdad que estuvo lindo. A los que nos gusta el fútbol, el partido fue de nivel semiprofesional. Tenemos una lista de 20 jugadores que vamos a terminar de definir esta semana con Mauro (Villegas) y el Profe (Gustavo Depardo), esos chicos viajarán a Esquel, donde tendremos una concentración y nos quedarán un par más que seguramente las vamos a hacer en Sarmiento, porque tenemos la posibilidad de tener canchas de césped natural, porque si se traslada Araucanía a La Pampa, el desarrollo del torneo será en ese tipo de piso», finalizó.