superdepor.com.ar
Se presentó el Abierto Internacional "Ciudad de Puerto Madryn"
Cargando...

Se presentó el Abierto Internacional "Ciudad de Puerto Madryn"

El prestigioso certamen, con extensión hasta el 17 de agosto, es organizado por el Círculo de Ajedrez Peones del Sur, cuenta con la colaboración de la UTN Chubut y el acompañamiento de la Municipalidad.

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

En la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCh) se realizó la presentación oficial del 4° Abierto Internacional de Ajedrez, que tendrá lugar hasta el 17 de agosto en Puerto Madryn. El torneo, organizado por el Círculo de Ajedrez Peones del Sur, cuenta con la colaboración de la UTN Chubut y el acompañamiento de la Municipalidad local.

En la conferencia de prensa participaron Claudia Salemme por la UTN FRCh, Juan Carlos Malvicino en representación del Club Peones del Sur, Diego González por la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad, el maestro internacional Julián Villca y el árbitro internacional Juan Cruz Arias. Allí se confirmó que el certamen reunirá a más de 90 jugadores provenientes de nueve provincias argentinas.

El torneo se disputará bajo el sistema suizo a 7 rondas, con un ritmo de juego de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, y será válido para el ranking internacional ELO. Este formato asegura la presencia de jugadores de alto nivel y promesas en desarrollo, en un marco competitivo reconocido por la Federación Internacional de Ajedrez.

Durante la presentación, Claudia Salemme destacó la importancia de que la Facultad sea sede del encuentro: “Para nosotros es muy valioso que el ajedrez tenga un espacio en nuestras instalaciones, porque entendemos que, al igual que la ingeniería, es una disciplina que estimula la estrategia, la concentración y la toma de decisiones. Además, nos permite abrir la universidad a la comunidad y recibir a personas de distintos puntos del país”.

El evento ofrecerá una bolsa de premios de $1.700.000, con inscripciones abiertas hasta el inicio del torneo. El valor es de $40.000 hasta el 30 de julio y de $50.000 a partir del 1° de agosto, incluyendo alojamiento gratuito para un cupo limitado de jugadores.

Más allá de la competencia, la organización prevé charlas, talleres, partidas simultáneas y actividades abiertas al público, con el objetivo de acercar el ajedrez a la comunidad. “Queremos que sea un evento que combine nivel competitivo con la difusión del ajedrez, que inspire a nuevas generaciones y fortalezca el vínculo entre clubes y aficionados”, señaló Juan Carlos Malvicino.

Puerto Madryn será, durante cinco días, el epicentro del ajedrez argentino. Con la temporada de ballenas en pleno auge, los visitantes podrán combinar deporte y turismo, disfrutando de un entorno natural único. El certamen se proyecta como una cita clave del calendario nacional, uniendo deporte, cultura y territorio.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Se presentó el Abierto Internacional "Ciudad de Puerto Madryn"

El prestigioso certamen, con extensión hasta el 17 de agosto, es organizado por el Círculo de Ajedrez Peones del Sur, cuenta con la colaboración de la UTN Chubut y el acompañamiento de la Municipalidad.

En la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCh) se realizó la presentación oficial del 4° Abierto Internacional de Ajedrez, que tendrá lugar hasta el 17 de agosto en Puerto Madryn. El torneo, organizado por el Círculo de Ajedrez Peones del Sur, cuenta con la colaboración de la UTN Chubut y el acompañamiento de la Municipalidad local.

En la conferencia de prensa participaron Claudia Salemme por la UTN FRCh, Juan Carlos Malvicino en representación del Club Peones del Sur, Diego González por la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad, el maestro internacional Julián Villca y el árbitro internacional Juan Cruz Arias. Allí se confirmó que el certamen reunirá a más de 90 jugadores provenientes de nueve provincias argentinas.

El torneo se disputará bajo el sistema suizo a 7 rondas, con un ritmo de juego de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, y será válido para el ranking internacional ELO. Este formato asegura la presencia de jugadores de alto nivel y promesas en desarrollo, en un marco competitivo reconocido por la Federación Internacional de Ajedrez.

Durante la presentación, Claudia Salemme destacó la importancia de que la Facultad sea sede del encuentro: “Para nosotros es muy valioso que el ajedrez tenga un espacio en nuestras instalaciones, porque entendemos que, al igual que la ingeniería, es una disciplina que estimula la estrategia, la concentración y la toma de decisiones. Además, nos permite abrir la universidad a la comunidad y recibir a personas de distintos puntos del país”.

El evento ofrecerá una bolsa de premios de $1.700.000, con inscripciones abiertas hasta el inicio del torneo. El valor es de $40.000 hasta el 30 de julio y de $50.000 a partir del 1° de agosto, incluyendo alojamiento gratuito para un cupo limitado de jugadores.

Más allá de la competencia, la organización prevé charlas, talleres, partidas simultáneas y actividades abiertas al público, con el objetivo de acercar el ajedrez a la comunidad. “Queremos que sea un evento que combine nivel competitivo con la difusión del ajedrez, que inspire a nuevas generaciones y fortalezca el vínculo entre clubes y aficionados”, señaló Juan Carlos Malvicino.

Puerto Madryn será, durante cinco días, el epicentro del ajedrez argentino. Con la temporada de ballenas en pleno auge, los visitantes podrán combinar deporte y turismo, disfrutando de un entorno natural único. El certamen se proyecta como una cita clave del calendario nacional, uniendo deporte, cultura y territorio.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias