Trelew

Desde El 22 piden paciencia por los nuevos medios de pago incorporados

La empresa de transporte urbano avanza en la actualización tecnológica de sus validadoras para que los usuarios puedan abonar el boleto con tarjeta de débito, crédito o billeteras virtuales. Advierten que el sistema está en etapa de migración y se pueden registrar demoras o fallas.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/10/2025 - 12.09.hs

La empresa de transporte urbano El 22 se encuentra implementando un nuevo sistema de cobro que permitirá a los pasajeros pagar el boleto mediante distintos medios electrónicos, además de la tradicional tarjeta SUBE. Así lo confirmó Ariel Jones, apoderado de la compañía, en diálogo con FM EL CHUBUT, donde explicó que la ciudad de Trelew será una de las primeras en contar con esta tecnología.

 

“Estamos trabajando desde la semana pasada con la actualización de las validadoras que están en cada una de las unidades. Una vez finalizado este período de prueba, los pasajeros van a poder abonar el boleto con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales mediante código QR”, precisó Jones.

 

El representante de la empresa destacó que el procedimiento para el usuario será el mismo: “El pasajero indica el tramo como siempre, y luego elige cómo desea pagar. La máquina está preparada para aceptar los distintos medios de pago”.

 

Jones subrayó que esta incorporación coloca a Trelew por delante de muchas ciudades del país en materia de innovación tecnológica “Se ha trabajado muy bien en las gestiones para que nuestra zona tenga esta alternativa antes que otras localidades”, indicó, y añadió que los bancos y billeteras virtuales ofrecerán descuentos y promociones para quienes utilicen estos métodos.

 

“Una persona que viene de otro lugar puede pagar el boleto sin necesidad de contar con una tarjeta SUBE, lo que facilita mucho el acceso al transporte público”.

 

El apoderado de El 22 pidió paciencia a los usuarios durante esta etapa de migración del sistema, ya que pueden registrarse demoras o fallas en algunas validadoras. “En algunos casos las máquinas no toman ningún medio de pago, pero estamos trabajando para que el fin de semana ya todo funcione con normalidad”, aseguró.

 

Jones recordó que la empresa mantiene abiertas sus vías de comunicación para consultas o reclamos, y que continúa a la espera de definiciones administrativas vinculadas a la licitación del servicio, actualmente prorrogado hasta el 30 de noviembre.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?