Trelew: nueva planta de procesamiento de residuos pesqueros, fortalece el perfil productivo y genera empleo
El intendente Merino visitó la empresa Beyin SAS, dedicada a la producción de aceites y proteínas derivadas de la pesca. La planta generará más de 20 nuevos puestos de trabajo. Abriría antes de fin de año. Con impacto ambiental ya que transformará en productos los residuos de otras firmas locales.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/11/2025 - 15.39.hs
El intendente Gerardo Merino recorrió una nueva planta de procesamiento de residuos de la pesca ubicada en el Parque Industrial de Trelew, que fortalecerá el perfil productivo de la ciudad y genera fuentes de empleo. Se trata de la firma Beyin SAS, que elaborará aceites y proteínas a partir de productos derivados de la pesca, generando además un impacto ambiental, ya que transformará en productos el recibo de otras empresas locales.
La puesta en marcha de esta planta marca un paso más en la reactivación industrial de la ciudad: está previsto que abra antes de fin de año y empleará a más de 20 trabajadores.
“Es una planta relacionada con la producción de aceites, productos de la pesca, es una planta que estaba próxima a abrir y tratamos de colaborar y ser el nexo con Provincia”, explicó el intendente durante la recorrida.
“Cuando vinieron a plantearnos la posibilidad de inversión, hicimos el contacto y gestionamos ante el Gobierno provincial. Es una fuente de empleo para Trelew y es lo que estamos propiciando: que las empresas vengan, que abran, que sientan que hay un Estado que los acompaña”, agregó.
Desde la empresa, el director Ignacio Agulleiro subrayó que el objetivo es “aprovechar el recurso patagónico, dando una solución ambientalmente adecuada a los residuos de la pesca y generando un producto de alto valor internacional”. Además, confirmó que la planta buscará operar en tres turnos de trabajo con personal local.
La apertura de esta planta representa un paso más en el objetivo de la actual gestión de fortalecer el perfil productivo de Trelew, promoviendo inversiones privadas y generando condiciones de previsibilidad y seguridad jurídica para el desarrollo industrial.
Desde el inicio de su mandato, Merino impulsa un trabajo articulado entre el sector público y el privado, con el propósito de generar empleo genuino, recuperar el dinamismo del Parque Industrial y reposicionar a Trelew como polo productivo regional.
La nueva planta no solo aportará puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también consolidará el entramado de valor agregado vinculado a la actividad pesquera, uno de los sectores con mayor proyección en la región.
Con esta política de acompañamiento al sector productivo, el Municipio mantiene su rumbo orientado al crecimiento sustentable, la inversión local y la generación de empleo, pilares que definen la impronta de gestión de Gerardo Merino.
Últimas noticias
Más Noticias