Francisco “Pancho” Pestanha brindará una charla en Trelew como cierre de un curso sobre peronismo
El abogado, ensayista y docente universitario Francisco “Pancho” Pestanha visitará esta semana las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia para brindar una clase presencial que marcará el cierre del curso virtual “Historia y Doctrina del Movimiento Peronista”.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2025 - 18.43.hs
La actividad es organizada por el Partido Justicialista de Trelew y de Comodoro Rivadavia, en conjunto con el Instituto Gestar, y forma parte de una propuesta de formación política que reunirá a militantes, estudiantes y referentes del movimiento peronista de toda la región.
Pestanha estará a cargo de la Clase 7: “Realidad Efectiva: Gestión de los Gobiernos Peronistas”, que se dictará en dos encuentros presenciales: Jueves 3 de julio, a las 18:00, en la sede del PJ Trelew (Belgrano y Ecuador); y Viernes 4 de julio, a las 16:00, en la sede del PJ Comodoro Rivadavia.
Desde la organización invitaron a la comunidad a participar del evento, destacando que también estará disponible una transmisión por Zoom para quienes no puedan asistir en forma presencial. Los interesados pueden solicitar el enlace de acceso a través de los canales del PJ local.
UN PENSADOR DESTACADO
Francisco José Pestanha es un exponente en el campo del pensamiento nacional y latinoamericano. Es profesor titular en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), donde dirige la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos y coordina el Observatorio Malvinas. También participa activamente en el Observatorio sobre la Evolución del Pensamiento Nacional Latinoamericano de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Autor de obras fundamentales como “¿Existe un Pensamiento Nacional?”, “Polémicas Contemporáneas e Introducción al Pensamiento Nacional”, Pestanha se ha consolidado como uno de los principales referentes del análisis crítico sobre la historia, la doctrina y la actualidad del peronismo.
“Su presencia en la región es valorada como una oportunidad para profundizar el debate político y reafirmar la vigencia del pensamiento nacional en la construcción de un proyecto popular”, destacaron desde el justicialismo trelewense.
Últimas noticias
Más Noticias