Trelew se prepara para “Viajeros del Tiempo”, del 1 al 5 de octubre
Cinco días de actividades culturales y educativas que conectan a la comunidad con la historia y la identidad de la ciudad.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 17.49.hs
La Municipalidad de Trelew invita a vecinos y visitantes a participar de “Viajeros del Tiempo”, un encuentro cultural que se desarrollará del miércoles 1 al domingo 5 de octubre. Serán cinco días de actividades que buscan conectar a la comunidad con la historia, la memoria y el arte local.
La propuesta incluye talleres, recorridos históricos, música, cine y exposiciones, pensadas para todas las edades. El objetivo es ofrecer experiencias culturales y educativas que fortalezcan el vínculo con la identidad de Trelew, en un ambiente participativo y recreativo.
Entre las actividades centrales se encuentra “El Callejón del Gato”, un espacio interactivo en el que el público podrá compartir vivencias, disfrutar de juegos, música y propuestas artísticas que promueven la conexión comunitaria.
Otro momento clave será la presentación de la digitalización del Archivo Histórico Municipal, un hito que permitirá preservar y facilitar el acceso a la documentación histórica de la ciudad, ampliando las posibilidades de investigación y memoria colectiva.
El tercer evento destacado será el acto formal y cultural en el Colegio María Auxiliadora, ex Santo Domingo, con recreaciones históricas, música, monólogos y homenajes a la identidad educativa y comunitaria de la institución.
“Viajeros del Tiempo” busca que las familias se acerquen a la cultura y a la historia mediante actividades que combinan arte, memoria y conexión intergeneracional, fortaleciendo los lazos entre pasado, presente y futuro de Trelew.
La Municipalidad invita a toda la comunidad a sumarse a estas jornadas que promueven la cultura, la memoria y la identidad local.
Programa destacado
• Miércoles 1 de octubre: recorridas por sitios históricos, talleres de dibujo y pintura, inauguración de la digitalización del Archivo Histórico Municipal y actividades culturales en el Viejo Molino.
• Jueves 2 de octubre: visitas guiadas, talleres, narraciones, música celta y proyección del documental “Girasoles en la sombra”.
• Viernes 3 de octubre: acto formal y cultural en el Colegio María Auxiliadora, con recreación histórica, música, monólogos y anécdotas; actuaciones corales en la Catedral María Auxiliadora.
• Sábado 4 de octubre: celebración participativa en el Callejón del Gato, con radio abierta, juegos, música y dibujo en vivo.
• Domingo 5 de octubre: cierre en San David con cine y música en vivo a cargo de Gastón Siriczman y Arián Rogel.
Últimas noticias
Más Noticias