recursos propios

Trelew refuerza Punta Tombo con vehículos

por REDACCIÓN CHUBUT 27/11/2024 - 10.25.hs

La Municipalidad de Trelew realizó la entrega de vehículos para la reserva Punta Tombo. El intendente, Gerardo Merino, destacó importantes avances en materia de gestión municipal y desarrollo turístico. Entre los logros, subrayó la compra de dos vehículos cero kilómetros, algo que no sucedía desde 2008. “Es sumamente importante porque muestra una administración austera y eficiente”, expresó. Además, resaltó la transparencia en el manejo de los recursos, haciendo referencia a la implementación de un síndico para fortalecer el control y la rendición de cuentas.

 

Merino puso en valor la expansión turística de Trelew y su área de influencia. “Queda a 100 kilómetros de Trelew, una ciudad que está ganando importancia turística. Ahora, el gobierno provincial también se ha comprometido a mejorar la conectividad y la operatividad en la zona”, afirmó.

 

El intendente también se refirió a la integración de nuevos actores al Ente Mixto de Promoción Turística, como el Museo Paleontológico Egidio Feruglio y agencias de viaje, lo que fomenta una colaboración más amplia con el sector privado y el Ejecutivo Municipal.

 

El Secretario de Producción y Turismo de Trelew, Juan Pavón, participó de la entrega de dos nuevos vehículos para la operatividad de la reserva de Punta Tombo, en un acto encabezado por el intendente Gerardo Merino, en el Planetario. Según el funcionario, estos vehículos son un reflejo de una gestión eficiente de recursos, financiados íntegramente con ingresos propios generados desde la apertura de la temporada, el 16 de septiembre.

 

“Es un día importante; es la primera vez que, con una correcta administración, se logra adquirir dos vehículos sin recurrir a fondos externos. Esto pone en valor la operatividad de Punta Tombo, uno de los principales recursos turísticos junto al MEF,” destacó Pavón.

 

Inversión en vehículos

 


Los vehículos adquiridos, una Alaskan 4x4 y una Renault Kangoo Express, representaron una inversión superior a los 70 millones de pesos. La Alaskan será destinada a los guardas de la reserva, mientras que la Kangoo apoyará las operaciones generales. Además, Pavón señaló que se están llevando a cabo mejoras en las viviendas de guardavidas y biólogos, así como en el sistema de biodigestores.

 

Transparencia y revisiones
Consultado sobre la gestión previa, Pavón subrayó que se está investigando el uso de los fondos por parte de Entretur y la administración anterior. “Con el nuevo equipo, se implementó una gestión transparente. Los informes son públicos y cualquier irregularidad será determinada por el síndico municipal,” afirmó.

 

A pesar del contexto económico adverso, la afluencia turística ha superado expectativas, con un promedio de 6.000 a 7.000 visitantes semanales y picos de más de 10.000 en octubre. “Esto demuestra el impacto positivo en la economía local, similar al que genera el MEF,” concluyó Pavón, quien anticipa un incremento significativo durante la temporada alta de verano.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?