Esquel

Supervisión se trasladó a la Escuela Nº 8 por congelamiento de cañerías y falta de agua en su edificio

Ante el congelamiento de las cañerías y falta de agua en su edificio ubicado en Av. Alvear 1160, el equipo de supervisores de los distintos niveles se trasladó ayer a la Escuela Nº 8 del barrio Buenos Aires, a fin de continuar con su trabajo y hacer un monitoreo de la situación de las escuelas en toda la Región III.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/07/2025 - 21.04.hs

A pesar de que ayer no hubo actividad en los establecimientos educativos de la región ante la ola de frío y la suspensión de clases dispuesta por el Ministerio de Educación, el equipo de Supervisores de Nivel Primario y Nivel Inicial de la Región III atendieron consultas en la Escuela 8 durante la mañana.
La supervisora técnica de Nivel Primario, Irma Willhuber, expresó que «desde el domingo veníamos realizando relevamientos permanentes sobre el estado de las escuelas en Esquel y la región, debido al frío extremo para ver si estaban en condiciones de dictar clases el lunes.
Willhuber explicó que los informes que elaboramos, algunos acompañados de videos, fotos y partes técnicos sobre el estado de las escuelas en el marco de este cuadro de frio polar los elevamos directamente a la Dirección de Nivel Primario y a la Técnica General del Ministerio de Educación. No depende de nosotros decidir el cierre de escuelas, pero remitimos los partes en base a la situación de una escuela o localidad de la región que pueda estar afectada por este frío. Podemos sugerir, por ejemplo, que el ingreso a clase se retrase si las condiciones así lo ameritan» comentó.
La supervisora remarcó que «en los casos donde falta de agua o se congeló las cañerías de la escuela, corresponde que no se dicten clases por razones obviamente sanitarias. Es por eso que hoy (por ayer) junto con los directores de las escuelas estamos monitoreando los edificios para verificar el estado general de las instalaciones» apuntó.
«Las decisiones deben tomarse con sentido común, entendiendo que estamos frente a una situación climática extrema, y que cada establecimiento tiene su propia realidad en cuanto a accesibilidad, calefacción y servicios básicos», señaló Willhuber.
Por otro lado, la supervisora también destacó el trabajo de mantenimiento realizado por Delegación Administrativa, Obras Públicas y la Cooperativa, que lograron solucionar problemas eléctricos y de calefacción en la Escuela Nº 523 y el Colegio Salesiano.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?