Esquel

Presentan amparo judicial para terminar con los cortes del Círculo Médico de Esquel al PAMI

Cansados de los reiterados cortes en la prestación de los servicios médicos por parte del Círculo Médico de Oeste del Chubut al PAMI, El Consejo del Adulto Mayor de Esquel presentó el viernes un recurso de amparo colectivo ante la Defensoría Federal, solicitando que se garantice la continuidad de dichos servicios.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/08/2025 - 21.00.hs

El presidente del Consejo del Adulto Mayor, Carlos De Leonardi, dijo que la medida solicitada «tendrá un carácter preventivo ya que está latente la posibilidad de que surja un nuevo corte de servicio del Círculo Médico por los reiterados atrasos en los pagos de las prestaciones por parte del PAMI».
De Leonardi expresó que «es entendible que el Circulo Médico no acepte ciertas condiciones en los pagos o que por estos atrasos corte el servicio, pero no puede ser que los únicos que pagan los platos rotos de todo esto seamos los afiliados, a quienes nos descuentan religiosamente de nuestros haberes la cuota todos los meses para la obra social» afirmó.
Más adelante apuntó que «en julio solo tuvimos una semana de cobertura por estos cortes. Esta es una situación muy delicada para aquellos afiliados que deben llevar adelante tratamiento o atenciones por enfermedades graves que padecen» dijo, agregando que «es inaceptable que, en medio de un tratamiento, se corte la atención así porque si, sin que nadie se haga cargo. Hay personas que usan con frecuencia los servicios médicos, que son afiliadas al Pami y esto le genera un perjuicio enorme en lo económico y lo que es más grave en su salud», advirtió.
Afirmó además que «cortarle el servicio médico a los adultos mayores es algo casi criminal. Las personas jóvenes tal vez van una o dos veces al año al médico, pero nosotros vamos todos los meses, a veces cada quince días. Consumimos muchos más medicamentos, es propio de la edad» manifestó.
Explicó De Leonardi que la presentación de este amparo colectivo «lo que busca es que el juez federal ordene la continuidad del servicio, ya que vemos que esta problemática de los cortes reiterados solo se registra en Esquel y no en otras localidades de la provincia. Estamos viviendo una situación insostenible desde todo punto de vista y muy riesgosa para nuestra salud» apuntó.

 

PROBLEMAS CON LA FACTURACION
Explicó que una de las diferencias que surgen entre el Pami y el Circulo Médico es la modalidad de gestión «ya que a diferencia de lo que ocurre en otras localidades de la provincia, en Esquel el Círculo no implementó un sistema informático para agilizar los pagos, no acepta ese sistema y continúa con uno antiguo, en papel en donde hay que revisar una por una cada factura, mandarla a Comodoro y de ahí a Buenos Aires. Eso suma muchos días y genera estas demoras en los pagos que derivan en cortes».
Actualmente hay entre cuatro mil y cinco mil afiliados de PAMI en Esquel y la región cordillerana. La mayoría son adultos mayores, aunque también existen personas con discapacidad que requieren atención constante.
Si bien por el momento, no existe dificultad ya que el Pami hizo recientemente un pago parcial del 70 % de la deuda al Círculo Médico, desde el Consejo del Adulto Mayor temen que transcurrido uno o dos meses se vuelva a repetir un corte por un nuevo atraso en los pagos de las prestaciones.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?