Solo con los votos del oficialismo se aprobaron pliegos para llamado a licitación del cementerio
Después de mucho análisis y discusión en el Concejo Deliberante de Esquel, finalmente en la sesión ordinaria realizada ayer se pudo aprobar los pliegos para el llamado a licitación del cementerio municipal.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2025 - 20.56.hs
Cabe recordar que desde la gestión anterior del ex intendente Sergio Ongarato se venían dando desde el Ejecutivo municipal prórrogas a la empresa El Parque S.A, actual concesionaria del servicio, al haberse vencido el contrato sin que se pudiera llamar a licitación.
La gestión de Taccetta también se vio obligada a llevar adelante una prórroga de un año y medio para reelaborar los pliegos pero no se logró tener consenso unánime en el Concejo Deliberante y finalmente ayer fue sometido a votación el proyecto, siendo aprobado solo con los votos de Juntos por el Cambio, en tanto PJ y Frente Vecinal votaron en contra.
En este sentido, los bloques minoritarios cuestionaron los plazos de la concesión, la falta de un plan de obras a implementar y por otro lado la falta de intervención en el cuadro tarifario que será aplicado por la empresa concesionaria.
Cabe señalar que para esta nueva concesión se decidió bajar el plazo a la empresa que administre el cementerio, ya que anteriormente el plazo establecido era de 10 años y ahora será de 5 años.
FALTA DE EXIGENCIA DE OBRAS
Precisamente, la concejal del PJ, Silvana Sánchez Albornoz, al fundamentar su voto negativo dijo que «el pliego final no estuvo disponible para su consulta» y que la concesión se haya reducido de 10 a 5 años «es solo una modificación que busca nada más evitar que haya consensos».
La edil justicialista además cuestionó la falta de exigencias de obras para la empresa que gane la licitación «y mucho menos la fijación de plazos concretos para llevar adelante las mejoras que el cementerio municipal necesita. Solo se fijó un plazo general de dos años y medio para realizar un 50 % de las obras».
Sanchez Albornoz sobre la regulación tarifaria dijo que el pliego a aprobar delega en el concesionario la fijación de los valores «en función de una estructura de costos establecidos por la empresa y una tarifa que se ajustará al valor del módulo municipal y a un mecanismo polinómico no detallado».+, agregando que «existen 11 ítems tarifarios diferenciados en el cementerio: limpieza, arrendamiento de parcelas, venta de nichos, servicios de fin de semana, entre otros».
SEPULTURA CON COSTO DIFERENCIAL
Por su parte, la concejal del Frente Vecinal Esquel recordó que «el cementerio municipal lleva 35 años en mano de privados», y «en el año 2021cuando vencía la concesión un grupo de vecinos presentó por Banca del Vecino un pedido de municipalización respaldado por más de 500 firmas, planteando el deficiente servicio que brindaba la empresa concesionaria. Pero ese reclamo no fue atendido por el oficialismo y desde entonces, el servicio del cementerio se viene prorrogando sucesivamente sin que las cosas mejores» apuntó. La edil vecinalista acusó además subrayó «la falta de información sobre la facturación e inversiones de la empresa en el cementerio. Esa información fue pedida pero nunca llegó», afirmó.
Entre los cuestionamientos al pliego de licitación elaborado dijo que «han incorporado un costo diferencial por servicio extraordinario en fines de semana y feriados. Se reclamaba que hicieran sepultura pero resulta que cobraran una tarifa diferencial. Es lamentable que se contemple pagar más por pedir un servicio en un fin de semana», señaló.
Últimas noticias
Más Noticias