El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano
La ruta aérea directa entre Córdoba y Esquel, que fue implementada como prueba piloto durante julio y agosto, continuará operativa en octubre, con vistas a establecerse de forma permanente a partir de diciembre.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/08/2025 - 11.08.hs
Luego de varias gestiones por parte de la Municipalidad y el gobierno provincial, así lo confirmaron el intendente de Esquel, Matías Taccetta; el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna; y la subsecretaria de Turismo de Esquel, Florencia Andolfatti.
“Estamos muy contentos de poder anunciar la continuidad del vuelo. Fue una experiencia exitosa y queremos que esta conexión no sea estacional, sino permanente”, destacó Taccetta, quien agradeció el trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo provincial y el equipo de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura municipal.
El vuelo directo operará durante octubre con la misma modalidad que en el invierno: salidas los jueves desde Córdoba a Esquel, y regresos los lunes. Las tarifas no superan los 50.000 pesos por tramo y ya están disponibles en el sitio web de Aerolíneas Argentinas.
La subsecretaria Andolfatti remarcó además la importancia de continuar con la promoción turística en Córdoba: “Nunca la interrumpimos. Seguimos saliendo en medios, en radios, y aprovechamos un espacio gratuito en el aeropuerto para difundir atractivos como los tulipanes y peonías”.
Si bien el centro de esquí no estuvo operativo por falta de nieve, los vuelos durante julio y agosto alcanzaron más del 85% de ocupación. “En no la mejor temporada invernal, ni en el mejor contexto económico, estamos teniendo buenas noticias para consolidar el corredor de los Andes como destino turístico”, señaló el ministro Lapenna.
El ministro también subrayó el trabajo articulado con municipios y empresarios turísticos: “Para que un destino se consolide, hay que hacer esfuerzos conjuntos. Esta prueba piloto mostró que, con planificación, compromiso y gestión, se pueden lograr grandes cosas. Ahora Aerolíneas Argentinas afronta el riesgo operativo, lo que demuestra que la ruta es viable”.
Por su parte Taccetta explicó que, a diferencia de los primeros dos meses en los que el municipio garantizaba la operación del vuelo, ahora es Aerolíneas Argentinas quien asume ese compromiso. No obstante, indicó que, si se busca retomar los vuelos desde diciembre, será necesario obtener el aval del Concejo Deliberante. “No es un trámite inmediato, pero estamos dispuestos a avanzar si la continuidad se confirma. La idea es que esta ruta aérea se sostenga en el tiempo”, explicó.
Más Noticias