Esquel

Taccetta presentó proyecto creando un marco organizativo para la Escuela Experimental Nº 2005

El intendente Matias Taccetta presentó un proyecto de ordenanza con el objetivo de otorgar un marco de organización a la Escuela Experimental Nº 2005, institución municipal con una gran trayectoria y que muchas familias de la ciudad la eligen para la educación de sus hijos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 20.59.hs

Esta es la primera vez que una gestión municipal impulsa un proyecto de este tipo, que busca establecer de manera ordenada las funciones, alcances y responsabilidades en materia administrativa y comunitaria para garantizar un mejor funcionamiento de la institución.
Se informó que este proyecto de ordenanza fue trabajado y consultado con la comunidad educativa de la Escuela 
Nº 2005, con el fin de avanzar en una propuesta participativa y acorde a las necesidades de estudiantes, docentes y familias.
Mas allá del avance de este proyecto y su concreción en ordenanza, se indicó que en este tiempo ya se concretaron diversas mejoras en la Escuela ubicada en la Ruta 259 km 5, con el fin de fortalecer la educación pública local. Asi de este modo se realizaron tareas de mantenimiento integral del edilicio, se reparó la caldera de gas y se hizo un nuevo ingreso al establecimiento, además de la gestión para la llegada del transporte público hasta la puerta de la escuela. 

 

PUESTA EN VALOR Y FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCION
Sobre el proyecto presentado, el intendente Taccetta dijo que «el objetivo es poder contar con un marco de organización para la Escuela Experimental Nº 2005, algo que no existía y que no nos permite saber cuál es el alcance y la responsabilidad que tiene el municipio para con la institución más allá de que sabemos que es municipal, con una gran trayectoria en nuestra ciudad y a la que tenemos que fortalecer» expresó.
Taccetta manifestó que «desde el municipio a través de este proyecto estamos poniendo en valor a la Escuela Municipal Nº 2005, buscando darle la organización y el acompañamiento que la institución necesita, asegurando mejores condiciones para que nuestros chicos y chicas puedan aprender. La educación es una prioridad de nuestra gestión y este es un ejemplo concreto de que trabajamos para garantizar igualdad de oportunidades» subrayó.

 

RESPONSABILIDADES DEL MUNICIPIO
Dentro de la ordenanza, se establece que el municipio tendrá responsabilidades centrales, entre ellas: proveer y mantener la infraestructura edilicia, mobiliario y equipamiento necesarios; garantizar la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, asegurando condiciones de accesibilidad; fomentar la participación de la comunidad educativa en el gobierno escolar a través de mecanismos como cooperadoras u otras instancias similares; asignar en cada ejercicio fiscal el presupuesto correspondiente para el funcionamiento y mantenimiento edilicio de la institución, en coordinación con el Gobierno Provincial.
Por otra parte, también se promueve la participación comunitaria a través de la activa intervención de familias y organizaciones vinculadas a la vida escolar.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?