Torres instó a Merino y a la Cooperativa «acordar» para «garantizar el financiamiento a los bomberos»
«No se los puede desfinanciar por una decisión arbitraria del Gobierno Nacional», aseguró el titular del Ejecutivo, quien remarcó la importancia de «garantizar la seguridad de todos los vecinos».
por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 21.48.hs
El gobernador, Ignacio Torres, convocó al intendente de Trelew, Gerardo Merino, y a las autoridades a cargo de la intervención de la Cooperativa Eléctrica de la localidad, a alcanzar una instancia de solución que garantice el financiamiento del servicio de Bomberos Voluntarios, en el marco del impedimento para el cobro de la Tasa a partir de una medida de la Justicia Federal.
El mandatario hizo énfasis en el carácter fundamental del servicio de Bomberos Voluntarios y planteó la necesidad de que las partes «alcancen los consensos necesarios para garantizar su financiamiento, y que nuestros bomberos puedan seguir cuidando a todos los chubutenses».
La situación se originó luego de que un fallo del Juzgado Federal Nro 1 de Rawson rechazara un amparo de la Municipalidad de Trelew que buscaba la continuidad del cobro de la Tasa de Bomberos a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica. La decisión se enmarca en la Resolución Nacional Nro 267/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, que impide a las prestatarias de servicios públicos incluir cargos o tasas ajenos a los bienes y servicios que efectivamente brindan.
SERVICIO FUNDAMENTAL
Al respecto, Torres subrayó que «las tasas son la principal fuente de financiamiento de los cuarteles de Bomberos Voluntarios, que están presentes y ponen el cuerpo, muchas veces arriesgando su vida, cada vez que ocurre un incendio. Por eso esta gestión los acompaña desde el primer día y los va a seguir acompañando».
En esa línea, sostuvo que «no se puede desfinanciar a los cuarteles por una decisión nacional que en su momento cuestionamos».
Finalmente, el Gobernador convocó «tanto al Municipio como a las autoridades de la Cooperativa a construir los consensos necesarios que permitan garantizar el financiamiento de un servicio esencial como el de Bomberos Voluntarios».
NUEVO MODELO
El secretario de Gobierno, Mario Romeo, se apersonó en su momento en la Secretaría de Comercio de Nación, una vez conocido el fallo adverso de la Justicia que impedía el cobro de la tasa de Bomberos en la boleta de la Cooperativa Eléctrica, para presentar un esquema de cobro con troquel.
Bajo ese modelo, el Municipio dispuso separar tasa de Bomberos, sepelios, alumbrado público, Jardín del Cielo, tasa de Fiscalización y Control, entre otros cánones municipales, del servicio eléctrico. Es decir, la boleta comprendía dos códigos de barra: uno para abonar exclusivamente la luz, y el otro para pagar el resto de los enunciados.
Romeo obtuvo la aceptación del Gobierno Nacional, quien entendió que no vulneraba la normativa nacional, entonces autorizó su implementación.
Ya en Trelew, el secretario de Gobierno se reunió con el interventor de la prestataria de los servicios local, Matías Bourdieu, para exponer el nuevo esquema de cobro. Una vez recibida la nueva boleta, éste último le habría consultado al juez Federal, Hugo Sastre, para que resuelva sobre el particular; más allá que el magistrado ya dictó sentencia negativa.
En paralelo, se supo que el Municipio recurrirá al Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos para que resuelva acerca de la disposición ya avalada por Nación, aunque se desconoce la postura que adoptará el interventor, de avanzar en este sentido.
Más Noticias