Se realizará la 5ta Fiesta del Animador de Destrezas Gauchas en Gobernador Costa
Será los días 13 y 14 de diciembre en Gobernador Costa. Una fiesta que nació en la gestión del intendente Miguel Gómez y que reivindica un arte gaucho como es el relato y el floreo. Y se honra la memoria del relator, escritor y recitador nacido en ese pueblo, don Julio Secundino Cabezas.
Por Zulma Díaz
por REDACCIÓN CHUBUT 20/08/2025 - 11.23.hs
Gobernador Costa tiene dos Fiestas Populares. A la histórica Fiesta Provincial del Caballo que se viene realizando ininterrumpidamente desde la década del `90, en febrero, se sumó desde fines del 2021 la Fiesta del Animador de Destrezas Gauchas.
Este año, prevista para los días 13 y 14 de diciembre, coincidirá con el Día del Animador Gaucho, que en Argentina se celebra el 13 de diciembre, en memoria de Julio Secundino Cabezas, fallecido el 13 de diciembre de 1988, a los 79 años de edad, considerado inventor del floreo y recitado gaucho.
Cabezas nació en Gobernador Costa el 27 de febrero de 1909. Su sobrino nieto, Miguel Cabezas, es uno de los relatores más reconocidos de la Patagonia; oriundo de Tecka, Miguel mantiene vivo el legado de su tío abuelo, sumado al parecido físico y porte.
La 5ta Fiesta del Animador de Destrezas Gauchas "es fruto de un trabajo que se realiza con mucho esfuerzo, porque así nació este festival, hubo altos y bajos, pero ya llegamos a la 5ta edición", dijo a EL CHUBUT, Gustavo Muerza, a cargo de Cultura de Gobernador Costa, quien destacó que "es una alegría para nosotros poder llevar adelante una nueva edición y coincidir justamente en el Día del Animador Gaucho", señaló.
En breve, se informará la agenda de actividades para esos dos días de fiesta en el pueblo del Valle de Genoa.
HISTORIA
La fiesta se originó como un reconocimiento a la trayectoria de Julio Secundino Cabezas, quien fue un animador destacado en la región y reconocido por su habilidad para narrar las destrezas gauchas y florear. La primera edición se realizó en 2021, con el objetivo de conmemorar su legado y mantener viva la tradición. La fiesta ha crecido con el tiempo, incluyendo diversas actividades como jineteadas, música folclórica, comidas típicas y homenajes a otros animadores y payadores
Quien se encargó de recopilar vida y obra de Secundino Cabezas fue quien fuera intendente de Gobernador Costa, Miguel Larrauri, y uno de los primeros integrantes de la comisión organizadora de la Fiesta Provincial del Caballo.
El trabajo de investigación constó en el desarrollo de entrevistas, contacto con familiares, análisis sobre su biografía, la historia y trayectoria en los campos de jineteadas. Además de la revisión de los libros escritos por Cabezas.
El Concejo Deliberante aprobó este proyecto de «rescate histórico» para la localidad. Uno de los escenarios del campo de jineteada lleva el nombre de Julio Secundino Cabezas y también hay un espacio dedicado a su trayectoria en el Museo Regional.
Don Julio Secundino Cabezas nació en Gobernador Costa el 27 de febrero de 1909, obrero rural, tal como lo dice en sus libros, donde menciona establecimientos de época, tal como «El Piche», hoy Estancia «El Condor», o parajes que nombra como El Shaman. Fue tropero, domador y hombre de mucho renombre en las tareas camperas. Partió a Buenos Aires en 1929 para realizar el Servicio Militar, donde fue domador del Regimiento 8 de Caballería. Allí se radicó, se casó con Amelia Gobbi y tuvo una hija. Entonces comenzó a animar fiestas gauchas, en jineteadas y fiestas de destrezas criollas, como recitador, floreador y payador; pudo editar libros y recorrer varias provincias.
Falleció el 13 de diciembre de 1988 a los 79 años de edad. En Gobernador Costa es recordado por sus actuaciones y las jineteadas que se organizaban en los años 70.
Últimas noticias
Más Noticias