Nacionales

Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario.

por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2025 - 08.40.hs

El presidente Javier Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica que había sido sancionada por el Congreso y que destinaba recursos adicionales al Hospital Garrahan. La medida quedó formalizada a través del Decreto 651/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con la firma del mandatario y de todos los ministros de su Gabinete.

 

La norma, aprobada en el Senado el 22 de agosto con 62 votos a favor y 8 en contra, preveía un incremento presupuestario, recomposición salarial y provisión prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año.

 

Con el veto presidencial, la oposición podrá insistir en el Congreso para revertir la decisión, lo que requerirá alcanzar una mayoría de dos tercios en ambas cámaras.

 

Desde el Gobierno fundamentaron que la ley “no solo carece de un financiamiento genuino, sino que posee una redacción ambigua que fomenta la arbitrariedad y la falta de claridad en los mecanismos de implementación”.

 

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sostuvo que el Hospital Garrahan “es eminentemente un gasto público” y que, en ese marco, podía ser alcanzado por recortes presupuestarios.

 

En el texto oficial también se advirtió que la iniciativa “profundiza distorsiones salariales, compromete programas esenciales, erosiona la coparticipación federal y pone en jaque la estabilidad presupuestaria de la Nación y de las Provincias”.

 

Entre los argumentos, se señaló que los incrementos planteados para el personal del Garrahan generarían diferencias con el resto de los trabajadores del sistema sanitario y que, además de afectar los fondos nacionales, tendrían impacto en las cuentas provinciales.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?