Puerto Madryn

“El Mercado Central en Puerto Madryn será una de las inversiones más grandes”, afirmó Mirantes

La ministra aseguró que la inversión para crear el Mercado Central en Puerto Madryn avanza firme, y que abarcará varias etapas. “El proyecto está muy avanzado. Y será una de las inversiones más grandes, porque  no tiene una sola etapa. Viene de la mano de otros elementos fundamentales con la parte sanitaria de la localidad, y tendrá que pasar sí o sí por Puerto Madryn, y lograr ese cierre, es con Nación. Necesitamos determinadas autorizaciones por el uso de la ruta, pero ese proyecto es mucho más ambicioso de lo que pensábamos”, contó a EL CHUBUT.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 08/10/2025 - 20.37.hs

En relación a las etapas, Mirantes indicó que primero es la instalación de los 100 stands con mercadería local en el establecimiento a acondicionar donde funcionó la ex Cerámica San Lorenzo, que fue tasado y será adquirido por medio de un línea de crédito del Banco Chubut. «Primero que se respete  lo de Chubut y lo que no tenga, vendrá de afuera, mientras tanto se le va a dar prioridad y que está muy bien planteado por el señor intendente de Madryn y por el encargado de la Secretaría de Producción, Julio Calvo”, apuntaló. 
El anunció será con el inversor e impulsor del mercado, Adolfo Correa, en cnjunto con el intedente de la ciudad y las autoridades de Provincia. Se esperaba que pudiera ser en octubre, pero por las demoras adminsitrtivas se estima para antes de fin de año. 
Puerta a la ruta del vino
La importancia del emprendimiento también está vinculado a las producciones vitivinícolas de Chubt y otras regiones de la Patagonia. «También es hoy uno de los accesos a la ruta del vino y estará  dentro del proyecto de unificación de estas cinco provincias patagónicas, las cuales las vamos a dar a conocer con los ministros de producción de las otras localidades y que realmente va a ser importante», detalló la ministra. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?