Puerto Madryn

Se hará una nueva edición de INTEC en la Escuela Politécnica

El objetivo es fortalecer el vínculo entre la educación técnica y el ámbito laboral, destacando el rol de las prácticas profesionalizantes que realizan los alumnos con el acompañamiento de empresas de la ciudad.

por REDACCIÓN CHUBUT 10/11/2025 - 19.56.hs

La Escuela Politécnica N° 703 “José Toshcke”  se prepara para celebrar una nueva edición de la Muestra Técnica INTEC, que tendrá lugar el viernes 14 y sábado 15 de noviembre. Este evento, que reúne a estudiantes, docentes, empresas y organizaciones locales, ofrece una plataforma para exponer los proyectos desarrollados durante el ciclo lectivo en colaboración con el sector empresarial.
En diálogo con EL CHUBUT, Fernanda Bordon, directora de la Escuela Politécnica N° 703, expresó que se va a realizar una nueva edición de la Feria Intec que se va a realizar este viernes y sábado, en el marco del Día de la Educación Técnica.  Las propuestas van a arrancar el día viernes, a partir de las 15 de la tarde, para concluir a las 20..
“A las 17 de la tarde vamos a tener el acto de apertura, donde hemos invitado a distintas autoridades, tanto de la ciudad como del Ministerio de Educación, para hacer ese inicio y el día sábado, de 14 de la tarde a 18, la propuesta, como todos los años, es que nuestros estudiantes puedan exhibir los proyectos en los que estuvieron trabajando durante todo el ciclo”, sostuvo Bordón.
En tanto Bordón agregó que también abrirán las puertas para recibir a las empresas, con las que tienen distintos vínculos, ya sea porque son colaboradores de la escuela, o bien porque reciben a estudiantes en las prácticas profesionalizantes, para que también puedan exponer sus productos, e incluso para que puedan compartir las experiencias de nuestros estudiantes haciendo prácticas. 
“A agradecemos muchísimo el interés y la participación.  Este año también vamos a tener un ciclo de charlas, con la presencia de algunos referentes que son importantes dentro del sector productivo. Vamos a recibir a integrantes de Cima Patagonia, a los tutores de Aluar, de Infa, que tuvieron estudiantes nuestros en prácticas profesionalizantes y también vamos a contar con la participación de Marcelo Costanza, que también va a brindar una charla”, detalló Bordón.
En ese sentido, Bordón manifestó que la idea de estas charlas, están dirigidas a los estudiantes, pero están abierta a la comunidad y “nuestro objetivo es tratar de acortar esa brecha que suele existir entre nuestros egresados y las necesidades del mercado laboral actual. Entonces, nos parece una buena oportunidad para que toda la comunidad pueda escuchar cuál es la evolución que solemos recibir de los chicos cuando van a empresas”.
“Si bien siempre se parte de lo positivo, sabemos que a veces hay cosas para seguir mejorando y nos parece que sería muy enriquecedor que pueda estar toda la comunidad al tanto de esto. La verdad es que quizás durante los últimos años estuvimos un poco alejados como institución,  entonces todas estas acciones tienen la intención de volver a acercarnos otra vez a este sector productivo, que es fundamental”, indicó Bordón.
Además, la directora comentó que  es una fecha que ya está establecida en el calendario institucional interno,  entonces ya se sabe que en noviembre es la INTEC,  y se trabaja en función de llegar a esta fecha, así que sí, sí, es una fecha esperada.
“Si hay algo para destacar es el enorme compromiso que tienen nuestros estudiantes y también los profes, porque hay muchas actividades que se llevan a cabo,  que demandan muchas más horas de las que implica el cursado,  o incluso del trabajo que hacen los profes, así que sí, el compromiso es enorme en esta escuela”, manifestó Bordón.
Por último, Bordón agregó que en el caso de los proyectos finales los profesores van evaluando, si bien acá se exhibe, es parte de todo este proceso evaluativo del proyecto”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?